Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_strategos

[Armati] Batalla del río Tagus

Iniciado por strategos, Ayer a las 23:45

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

strategos

La batalla del Tagus (o del río Tajo) tuvo lugar en el marco de las campañas cartaginesas contra los pueblos de la Meseta. En particular formó parte de la segunda campaña de Aníbal Barca contra los pueblos íberos tras su asalto a las poblaciones de Helmántica y Arbucala. Tuvo lugar en el año 220 a. C. junto al río Tajo, enfrentando a un ejército comandado por Aníbal contra un gran ejército carpetano, al que se habían unido contingentes vacceos y olcades, que habían sufrido los ataques del púnico. Por las cifras que nos transmiten las fuentes clásicas, tuvo que ser la batalla que involucró a un mayor número de combatientes en la península ibérica antes de la presencia romana.

Esta es la primera batalla campal dirigida por el general cartaginés, que contaba entonces con 27 años. Tuvo lugar en uno de los vados que permitían cruzar el Tajo en su tramo superior aunque no se ha localizado el lugar exacto de la batalla. Hay varias teorías al respecto, que aquí no voy a cubrir, pero tenéis este vídeo que lo describe muy bien y es muy interesante.



Jugamos la partida con el reglamento Armati. La idea era hacer una partida introductoria para enfrentar a cartagineses e íberos pero que tuviera algo de contexto histórico. No la pensamos como un escenario como tal, sino que nos centramos en buscar dos ejércitos equilibrados en número. Aquí os pongo las listas de ejército.

Ejército cartaginés
2 Wb (celtíberos)
4 FT (íberos)
2 PH (veteranos libios)
2 HC (cartaginesa e íbera)
2 LC (númida)
2 El
3 SI (hostigadores con jabalina libios e íberos)
1 SI (honderos baleares)

Punto de ruptura 5
Iniciativa 5
Divisiones controladas
Pesadas 5
Ligeras 4


Ejército celtíbero
4 Wb (guerreros vetones)
6 LHI (guerreros olcades)
6 LHI (guerreros carpetanos)
1 HC (caballería carpetana)
1 SI (honderos carpetanos)
4 SI (hostigadores con jabalina olcades, carpetanos y vetones)

Punto de ruptura 6
Iniciativa 4
Divisiones controladas
Pesadas 2
Ligeras 6

La idea a la hora de organizar las listas fue que los ejércitos fueran equilibrados y que se respetaran los datos que ofrecían las fuentes. Éstas hablaban de un ejército íbero muy superior en número, compuesto exclusivamente de infantería (al menos no hay mención a ninguna caballería). Las fuentes hablan de 100.000 íberos. Los cartagineses, por el contrario, estaban muy superados en número. No hay cifras claras sobre ellos pero sabemos que Aníbal contaba en total con 60.000 infantes, 6.000 jinetes y 40 elefantes en la península.

Para nuestro diseño dimos gran superioridad en caballería a los cartagineses y en infantería a los hispanos, aunque su infantería era de mucha menor calidad. Así teníamos un ejército muy superior en número frente a otro inferior en número pero superior en calidad.

Cuando tenga otro rato, sigo con el relato de la batalla turno a turno, aunque, por desgracia, se nos pasó hacer fotos de cada turno.

Caballero Andante

¡Qué guay, un informe de una batalla campal!  :vv

¿Has pensado en la posibilidad de acompañarlo con imágenes esquemáticas de mapas de batalla? Había un programa gratuito para Warhammer, creo recordar... A mí me gusta ver la posición de todas las tropas, y las fotos no suelen permitirlo (hasta el punto de que a veces no me entero de lo que sucede...).

strategos

Cita de: Caballero Andante en Hoy a las 00:01¡Qué guay, un informe de una batalla campal!  :vv

¿Has pensado en la posibilidad de acompañarlo con imágenes esquemáticas de mapas de batalla? Había un programa gratuito para Warhammer, creo recordar... A mí me gusta ver la posición de todas las tropas, y las fotos no suelen permitirlo (hasta el punto de que a veces no me entero de lo que sucede...).

Anda, pues justo andaba buscando una manera de hacerlo porque no tengo imágenes de todo lo que pasó e iba a suplirlo con los mapas. Si alguien me da alguna idea de qué puedo usar o de dónde sacar el mapa base, es completamente bienvenida.