Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_strategos

Armati Segunda Edición (traducido al castellano)

Iniciado por strategos, 21 Sep 2012, 22:37

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

strategos

Cita de: RexCorvus en 24 Sep 2012, 02:52
Enhorabuena por el trabajo!
Una cosa, no se puede jugar con miniaturas de 28mm?

Sí, claro. Está pensado especialmente para 15mm y 28mm (y yo diría que más para el segundo que el primero vistas las unidades de medida). También se puede jugar a escalas menores

marechaldesaxe

felicidades por el curro y gracias!  a ver si este pequeño gran reglamento prospera!!
Si alguien en BCN quiere jugar ya sabe, marechaldesaxe esta dispuesto y se acuerda de las reglas ...

fogavila

lo tengo bajado desde el primer dia, pero con el curro estoy a tope, es HIPERFANTASTICO como lo habéis dejado, maquetación estupenda, menudo curro, tios os quiero jajjajajaja

Haber si nos queda por lo menos así la traducción de Shako. Heber si me lo imprimo y lo lo llevo a la cama :)

olano

Lo primero de todo es felicitaros por el pedazo curro que os habeis pegado y la cuidada presentación :rev :rev :rev

Ahora después de una primera lectura tengo  una duda las medidas de las bases para 25mm,6cm de frente para la infanteria pesada,en la cual van cuatro figuras no o sparece un poco corta?.Creo que quedarían muy apelotonados.qué pensais al respecto,me refiero al frente de la infanteria pesada.

strategos

Lo cierto es que no tengo experiencia con 28mm, pero con las nuevas miniaturas más grandes quizá es más difícil encajarlas. A mí me pasa con la infantería pesada y la profundidad de las miniaturas de Xyston. El frente de 60mm es el standard habitual que se ha venido usando. En FoG se usa el mismo y en Impetus, doblado. De hecho, como las unidades en escala óptima pueden tener dos bases de frente, valen las mismas bases de Impetus.

Te pongo las fotos de algunas miniaturas con el baseado de FoG en 28mm







De todas formas, el número de miniaturas por peana no es relevante y es más para identificar las unidades que otra cosa

Sir Nigel

Cita de: strategos en 24 Sep 2012, 23:55
De todas formas, el número de miniaturas por peana no es relevante y es más para identificar las unidades que otra cosa

+1
Para lo único que sirve es para reconocer con facilidad qué tipo de unidad es echándole un vistazo rápido. En cuanto a reglas, como si pones una miniatura, o ninguna...  ;D

Blooze

Yo ya estoy reconvirtiendo un antiguo ejercito alejandrino DBM. Escala Intro, pero con bases de 25mm llenas de figuras de 15mm.

strategos

 ¿Qué ventaja le ves al baseado de 25mm con minis de 15mm? En principio yo hubiera considerado irme a escala óptima pero a la Impetus, con peanas escénicas pero quizá el baseado proporciona algo extra.

Blooze

Le veo varias:

  • La primera es que el tablero de 1800x1200 que dispongo podre meter mas unidades que con el baseado estandar de 15 y representaria mas terreno.
  • Las bases son suficientemente grandes para que una sola base parezca una unidad (jugar al Intro utilizando 15 puro me recordaria una escaramuza).
  • Encaja mejor en mi idea de lo que ocupan las unidades sobre el terreno
  • El tamaño de estas bases seguiria siendo compatible con DBx, e incluso Polemos e Impetus sin complicarme demasiado
  • Soy mas raro que un perro verde ;D

strategos

Pero el frente sería de 6 cm, lo que las haría incompatibles con 15mm estándar ¿no? Desconocía que hubiera esas equivalencias para DBx o Impetus cambiando el frente.

En cualquier caso yo también prefiero que haya sensación de masa. Me gusta la idea de que haya una escala épica, pero no termino de ver que meter más infantería al final dé esa sensación. Incluso para la escala óptima metería más miniaturas (por cuestiones estéticas, porque en número de miniaturas para el juego está genial) y la épica la haría más épica. Personalmente no quiero que haya más unidades (cuantas más unidades, menos probabilidades de obtener resultados históricos) sino que haya más miniaturas (pura sensación visual).

Blooze

Si, frente de 60mm. En el caso de Impetus se puede leer en el reglamento: "Por lo tanto, tomate estas medidas como sugerencia que puedes obviar sin problemas si tienes ejercitos que estan emplaquetados de manera diferente", asi que sin problemas (ademas, recomiendan esa medida para 6/10mm). Asi evito tambien esas profundidades de tropa que me parecen un chiste.

En Armati la escala epica tampoco me aporta nada, tan solo montones de figuras que harian bulto y unidades que se molestarian una a la otra sin motivo.

En cuanto a la cantidad de unidades tan solo utilizaria las historicas, si Alejandro uso 6 taxeis en Issos ¿para que iba yo a meter 9? :)

strategos

Efectivamente la escala épica es simplemente hacer bulto: no aporta nada tácticamente. La óptima añade la posibilidad del despliegue en profundidad, pero poco más. He ahí la grandeza del juego, que incluso la versión intro es una versión comlpeta.

Tendrás que mostrarnos el resultado, porque pinta bien. Yo supongo que me mantenga con el baseado estándar, aunque no creo que respete la profundidad de 15mm para mis romanos. ¡Las miniaturas de Xyston simplemente no caben!

Por otra parte, me parece muy juicioso mantener el mismo número de unidades que las históricas. Si uno multiplica las unidades la probabilidad de tener resultados históricos dsiminuye.

PD: gracias por la nota de Impetus. Cuando lo lei fui directamente a las reglas y esa parte la lei por encima (o simplemente la pasé de largo)

Athros

A mi también me gustan mucho los ejércitos de 15mm en bases de 60mm de ancho. Hace bastante que no juego y que solo pinto, y creo que haré un par de ejércitos de DBA a esa escala. Pierdes compatibilidad con otros juegos (aunque no sabia que era compatible con Impetvs, tendré que mirarlo) pero en juegos como DBA ganas muchísima vistosidad.

Y por seguir con el hilo del tema, gracias por el currazo de la traducción, os mandaré feedback cuando le pegue un vistazo.

fogavila

Habéis hechado alguna partida para probarlo, ya ando leyendo, luego me queda convencer al alguno

strategos

Yo jugué hace años. Ahora estoy intentando convencer a mis amigos y gente de Alcalá para que echen una partida. Es cierto que un reglamento sólo se sabe cómo es cuando se han echado unas cuantas partidas. Ya nos comentarás cómo te va esa partida.