Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

AYUDA Heráldica Reino de León

Iniciado por Kull, 01 Jul 2015, 15:35

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Kull

Hola a todos.

Comencé hace unos meses a hacerme una banda de españoles de la reconquista para SAGA aunque la cosa se me ha descontrolado y ya estoy apuntando más a un ejército bien grande para Hail Caesar que lo estamos empezando a jugar en el club y me está llamando la atención.

El caso es que como buen Leonés me gustaría hacerme un ejército de estética leonesa con pendones y heráldica de los mismos. Entiendo que en aquella época cada uno iba un poco de su padre y de su madre sin una heráldica definida en las mesnadas pero algo tiene que haber creo yo.

Alguna ayudita para salir del paso? o simplemente uso los transfers que vende GrippingBeast para escudos cometa?

Gracias!

PD. Para el que se lo esté preguntando estoy utilizando una mezcla de Normandos de plástico de Conquest con cruzados de los Perry y Grippingbeast

koniev

que parte de la reconquista?, 700 años dan pa mucho

Kull


koniev

ene l foro de historia Gran Capitan hay un hilo de Pinturas e imagenes de la edad media que tiene mucha informacion y obviamente imagenes de cuadros y laminas de osprey que igual te sirve, aparte de Osprey hay un libro de la reconquista y el cid, no se yo si pillará Leon pero algo habrá.


Caballero Andante

¡Hombre, otro leonés por aquí!  ;D

Lo que voy a decirte lo sabrás de sobra, pero por si le sirve a alguien, adjunto la bandera del reino de León  :king (utilizada hasta el siglo XIII).


Tirador

La cosa no es sencilla, ya que hasta los siglos XII-XIII no empiezan a ser hederitarios los blasones de los caballeros. Antes de eso los emblemas en los escudos eran algo personal y reconocian los diferentes hechos de armas o procedencia de cada caballero, pero eran eso, personales, y eso lo hace más complicado.

Quizás en los tomos del Repertorio Heráldico Leones, Tomos I, II y III. Instituto Leonés de Cultura, León 1996,
1998 y 2000
, de Pío Cimadevilla Sánchez, encuentres algo. Se supone que deberia de ser relativamente fácil de encontrar en una biblioteca de la Junta.

Kull

Cita de: Tirador en 02 Jul 2015, 11:28
La cosa no es sencilla, ya que hasta los siglos XII-XIII no empiezan a ser hederitarios los blasones de los caballeros. Antes de eso los emblemas en los escudos eran algo personal y reconocian los diferentes hechos de armas o procedencia de cada caballero, pero eran eso, personales, y eso lo hace más complicado.

Quizás en los tomos del Repertorio Heráldico Leones, Tomos I, II y III. Instituto Leonés de Cultura, León 1996,
1998 y 2000
, de Pío Cimadevilla Sánchez, encuentres algo. Se supone que deberia de ser relativamente fácil de encontrar en una biblioteca de la Junta.

Por eso preguntaba sobre la heráldica, sé que al no ser hereditarios era una mezcolanza curiosa, he estado intentando encontrar ilustraciones de la época pero no me lo deja nada claro
Sabes dónde puedo encontrar esos libros? estarán en google scholar?
Gracias!

Spartak

Muy buenas, aquí te dejo un enlace a un repertorio fantástico de imágenes de temática bélica medieval hispana de los siglos X a XIII, creo que te podrá servir como inspiración.

http://www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?f=87&t=20632&sid=ffcad839e4207cab886de0e531c0b422

Por otro lado, yo tengo un ejército castellano de la época de Las Navas, te dejo el enlace por si te puede servir de algo. Yo he rastreado bastante la heráldica castellana de la época y es bastante difícil dar con algo fiable, aparte de que para este periodo no hay mucha info, y por lo que he podido ver para el reino de León aún hay menos. Yo haría unas minis con la heráldica del león representando a la Mesnada Real, y luego puedes poner a miembros de las milicias concejiles de ciudades como Toro, Zamora o Salamanca. No se como van las listas de este juego,, pero si te dan la opción podrias meter también algún caballero de las órdenes militares para dar algo de colorido y variedad. Por último puedes pintar motivos heráldicos genéricos como las típicas barras verticales, horizontales, cuadrados, motivos animales...

http://laarmada.info/taller/proyecto-ejercito-castellano-en-15-mm-de-las-navas-de-tolosa-(1212)/

Kull

Buah muchisisisimas gracias Spartak! ese post del gran capitán me está dando muchas ideas.
Por cierto tu ejército está genial, ojalá el mio acabe con resultados así!!
Gracias!

Asturvettón

Ánimo con el proyecto, que es muy chulo.
El enlace que te ponen ahí es una gozada, muy ameno.
El 15mm mola mucho en conjunto. En 28, yo que tú en lugar de ejército mastodonte me hacía dos o tres bandas para SAGA, en plan guerras civiles de Castilla, peleas entre condes, etc.

Tirador

Cita de: Kull en 02 Jul 2015, 14:28
Cita de: Tirador en 02 Jul 2015, 11:28
La cosa no es sencilla, ya que hasta los siglos XII-XIII no empiezan a ser hederitarios los blasones de los caballeros. Antes de eso los emblemas en los escudos eran algo personal y reconocian los diferentes hechos de armas o procedencia de cada caballero, pero eran eso, personales, y eso lo hace más complicado.

Quizás en los tomos del Repertorio Heráldico Leones, Tomos I, II y III. Instituto Leonés de Cultura, León 1996,
1998 y 2000
, de Pío Cimadevilla Sánchez, encuentres algo. Se supone que deberia de ser relativamente fácil de encontrar en una biblioteca de la Junta.

Por eso preguntaba sobre la heráldica, sé que al no ser hereditarios era una mezcolanza curiosa, he estado intentando encontrar ilustraciones de la época pero no me lo deja nada claro
Sabes dónde puedo encontrar esos libros? estarán en google scholar?
Gracias!

En la red me suena que no, tendrias que poder consultarlo en papel, pero al ser una publicación, digamos, "oficial" es posible que en cualquier biblioteca pública medianamente surtida lo puedas encontrar.

Ya que Spartak os ha puesto un enlace a ese foro de Historia Militar, como miembro del equipo de moderación del mismo os invito a que no os quedeis sólo en ese hilo y buceeis por todos los hilos y subforos si necesitais información sobre cualquier periodo histórico o simplemente por el mero afán de conocimiento.  :ok

Kull

Cita de: Asturvettón en 03 Jul 2015, 09:44
Ánimo con el proyecto, que es muy chulo.
El enlace que te ponen ahí es una gozada, muy ameno.
El 15mm mola mucho en conjunto. En 28, yo que tú en lugar de ejército mastodonte me hacía dos o tres bandas para SAGA, en plan guerras civiles de Castilla, peleas entre condes, etc.

De momento pensaba más en un gran ejército, tengo unos pocos musulmanes suficientes para hacer una banda de SAGA, el problema es el de siempre, te pillas dos cajas de normandos, que hago con esto, todo el mundo tiene normandos, vamos a hacer algo de León, voy a completar con esto y aquello y te plantas en 120 minis a la que pestañeas y ya planeas en añadir más cosas.
Conozco un par que juegan a Hail Caesar pero siempre ancients nunca medieval y bueno, probar nunca hizo daño aunque me compré los libros de El Cid y la Reconquista de Osprey y ya que estaba el reglamento de Lion Rampant e igual engaño a alguien. Hasta que no me ponga con el baseado no me preocupa =)