Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gandamar

[Ayuda] Qué lista usar con estos Rusos Medievales?

Iniciado por Gandamar, 08 Abr 2011, 15:40

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gandamar

Tengo una "duda existencial" con respecto a la línea de figuras Rusas medievales de Zvezda, acá están los links para que las vean:

Infantería Rusa Medieval

Caballería Rusa Medieval

Mi duda es, qué lista de DBA/DBM debería utilizar con estas figuras? Pregunto esto porque, viendo la lista de Rusos Post-Mongoles (IV/44) toda la infantería que tienen son Sp, Bw y Ps (y Hd opcionales en el caso de DBM), pero si vemos las figuras nos encontramos con un montón de soldados con espadas, hachas y hasta un "martillito de guerra" XD, cosa muy visible en todas las ilustraciones tanto clásicas como modernas de dicho ejército. Entonces me surgió la duda de a quién creerle históricamente: a la lista o a las ilustraciones y figuras (estas últimas hechas por una empresa rusa, no olvidemos ese detalle). La cosa es que, en mis proyectos futuros, tengo también en la mira un ejército Teutónico y uno de Mongoles/Horda Dorada, y con los Rusos se podrían representar batallas como la del Lago Peipus (vs Teutones) y Kulikovo (vs Mongoles) pero con los pocos lanceros que vienen en la caja me surgió la duda, porque aunque sean baratas, no me gusta la idea de dejar tantas figuras sin utilizar (y con lo bonitas que son :)) La caballería está bastante bien representada, así que no sería un problema, pero es la infantería la que me tiene con dudas.  :-\

Vipcente

Creo que para el final del periodo representado por la lista III/78. Rusos Tempranos. 1054 d.C. - 1246 d.C:

http://fanaticus.org/DBA/armiesofthefanatici/PaulHannah/EarlyRussian/index.html

Que es la lista que tendrías que usar para la Batalla del Lago Peipus:

http://fanaticus.org/DBA/battles/LakePeipus/index.html :o

Clearco

Yo también tengo estas minis, pero para Impetus (en la lista también aparecen como lanceros), y tuve las mismas dudas. Al final lo que he hecho es mezclar los lanceros con el resto, a modo "apelotonamiento de gente-muro de escudos". Visualmente quedan de lujo, parece un muro de lanceros que se está desintegrando poco a poco en el cuerpo a cuerpo (y, en consecuencia, algunos de los guerreros han abandonado las lanzas en favor de armas más manejables). Eso sí, los uso como lanceros a la hora de jugar. De esta forma los puedes usar como lanceros, pero también como cualquier otro tipo de infantería pesada, si es necesario, y puede usarlos con las dos listas  :)

En definitiva, mezclándolos quedan muy bien, y puedes tratar de mantener una proporción de lanceros por plaqueta lo más alta posible. Haciendo plaquetas sólo de lanceros no te va a salir a cuenta porque vienen demasiado pocos.

Eso sí, creo que son las miniaturas más increíbles que he tenido nunca en mis manos (más que las de Perry incluso), no me lo creía cuando abría la caja. El detalle es tremendo (¡Mira la cota de malla!) y la sensación de movimiento está muy lograda. Además son de plástico prácticamente rígido. Son tan buenas que me las estoy reservando hasta que sepa pintar bien los 20mm :D

Y, por cierto, Zvezda sacará mongoles este año ;)

Gandamar

Muchas gracias a ambos por sus respuestas, veré la posibilidad de tratar de hacer un "morphing" entre ambas listas, a ver qué consigo, aunque este es un proyecto bastante a futuro, aún tengo que terminar mis ejércitos Antiguos ;)

Cita de: Clearco en 08 Abr 2011, 17:40
Y, por cierto, Zvezda sacará mongoles este año ;)

Ese es un set que estoy esperando con ansias :D el anterior de Zvezda igual no es malo, pero uno nuevo seguro que viene mucho mejor. Italeri también tiene un set muy bueno de Mongoles del S.XIII, y hasta trae camellos que pueden usarse como bagaje ;)

Mongoles de Italeri

AKETZA

Casi me los pillo para impetus esos rusos, en DBA ya los tengo con minis de Mirliton.
Efectivamente en DBA son la III/78 y ando loco por jugar la batalla del lago, tengo hasta uno hecho que ocupa casi todo el centro del lago, habria que poner una regla especial en el lago por el tema del hielo.
Ejemplo:
Tirar 1d6 por peana que se encuentre en el lago, con un 1 se hunde, con 2,3 y 4 retrocede, y 5 o 6 sigue adelante

Por cierto el lago no se llamaba Nevsky y fue donde se lo pusieron a Alexanders Nevsky

Vipcente

Si que están chulas, es uno de los proyectos que me rondan por la cabeza: los Rusos Tempranos y la Orden Teutónica. Para la lista de la Orden Teutónica tenia pensado utilizar un par de cajas de Livonian Knights de Zvezda.

Los actuales mongoles de Zvezda no me convencen, por lo que en principio descartaba unos mongoles en 1/72. Aunque si sacan mongoles nuevos... cada nueva referencia de Zvezda se supera! :bb

Hace un par de meses que me compré la infantería y caballería republicana de Zvezda, para hacer un Polibian Roman de DBA. Las mismas referencias que acaba de utilizar Gandamar para su Polibian, cumplen todos los cánones :cc.

Asturvettón

Nevsky viene de Neva, un río que pasaba por allí...
La batalla de la peli de Eisenstein es la del lago Peipus.

Zvezda es un pedazo de marca, la verdad.

Gandamar

Cita de: Vipcente en 09 Abr 2011, 20:30
Si que están chulas, es uno de los proyectos que me rondan por la cabeza: los Rusos Tempranos y la Orden Teutónica. Para la lista de la Orden Teutónica tenia pensado utilizar un par de cajas de Livonian Knights de Zvezda.

Sí, yo tengo pensado hacer lo mismo, esos Livonios de Zvezda más los Teutones de Italeri.

Cita de: Vipcente en 09 Abr 2011, 20:30
Los actuales mongoles de Zvezda no me convencen, por lo que en principio descartaba unos mongoles en 1/72. Aunque si sacan mongoles nuevos... cada nueva referencia de Zvezda se supera! :bb

Y no has considerado los Mongoles de Italeri? Yo lo encuentro un set bastante bueno, aunque algo escaso en poses, pero el nivel de escultura está buenísimo :)

Cita de: Vipcente en 09 Abr 2011, 20:30
Hace un par de meses que me compré la infantería y caballería republicana de Zvezda, para hacer un Polibian Roman de DBA. Las mismas referencias que acaba de utilizar Gandamar para su Polibian, cumplen todos los cánones :cc.

Pues que te diviertas pintándolos y montándolos, realmente son una delicia para el pincel :D

Vipcente

No he podido resistirme a colgar esta lámina de Angus McBride, en que unos caballeros teutones se las tienen con la caballería mongola. La lámina representa la batalla de Liegnitz. Aunque no esta claro que la Orden Teutónica participase en la batalla de Liegnitz, es un aliciente más para pintar los 3 ejércitos que hemos comentado:



Gandamar:

Me da pereza usar los Teutones de Italeri, cuesta quitar las rebabas en el plástico blando. La duda que tengo es si utilizar los Caballeros Medievales de Caesar, que me parece tienen que estar muy bien acabados. No sé... ya me dirás que tal!

Tal y como dices, los Mongoles de Italeri tienen poca variedad, por eso no me planteaba hacer nada con ellos. Cuando salgan las nuevas miniaturas de Zvzeda habrá que empezar a darle vueltas y pensar combinaciones!

Vipcente

Otra lamina de Angus McBride sobre la batalla de Liegnitz:



Cada vez tengo más ganas de ver los mongoles de Zvezda!! ;)

Saullc

Yo me he planteado volver al mundo de las miniaturas y los wargames con un proyecto centrado en estos tres ejércitos y, aunque tengo algunas dudas, al igual que vosotros me decidí por Zvezda. Simplemente por curiosidad, ¿dónde compráis las miniaturas? ¿Tienda online o física? Estoy haciendo pruebas con unas miniaturas de caballeros cruzados que he conseguido de la marca Italeri mientras espero por mis nuevos set de Zvezda. Para el fin de semana colgaré alguna foto. También me gustaría ver el "making of" del proyecto de Gandamar. ;-)

P.D.: Perdón por la foromancia.


Saullc

¡Muchas gracias Vipcente! No sé cómo no lo vi antes.

Gandamar

Vipcente, mira aquí:

http://www.plasticsoldierreview.com/FirstLook.aspx?id=1851

Acaban de salir, y están bastante buenos (al menos a mí me gustaron :D)

Saullc

Me encantan. Por desgracia el pedido a Zvezda no ha llegado a mi tienda habitual y, en pleno agosto, ya lo doy por perdido hasta septiembre.  :-\