Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_caboeloyen

Blucher en Barcelona y alrededores

Iniciado por caboeloyen, 08 Abr 2015, 10:37

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

brujoemt

Muy buenas, A. napoleonica wargames, me interesaria conocer esas modificaciones caseras, en mi grupo de juego tenemos algunas "reglas de la casa" pero hay lagunas que no tenemos claro como solucionarlas o no llegamos al concenso, a ver si fuera posible compartir vuestros logros. Mil gracias.

A. Napoleonica Wargames

Cita de: brujoemt en 14 Jun 2015, 00:09
Muy buenas, A. napoleonica wargames, me interesaria conocer esas modificaciones caseras, en mi grupo de juego tenemos algunas "reglas de la casa" pero hay lagunas que no tenemos claro como solucionarlas o no llegamos al concenso, a ver si fuera posible compartir vuestros logros. Mil gracias.
Si te parece bien, abrimos un post nuevo, para Reglas NaW y lo comentamos por ahi, OK?

En cuanto al fin de semana en Sabadell, la mañana se nos hizo corta, extremadamente corta, pero tanto los que probaron BLUCHER, como los que estuvimos probando reglas para NaW, nos fuimos muy satisfechos, bueno yo un poco menos, ya que me llevé una paliza llevando franceses contra un ejército combinado de ingleses y belgas... pero que conste en acta que mis infantes la mayoría era novatos (Conscriptos)...

NaW:
IMG_7052 by eloisol, en Flickr

Los Conscripots (Novatos) con apoyo de la Caballería de la Brigada ligera, al ATAQUE!!
IMG_7053 by eloisol, en Flickr

La Art. en el centro de la mesa... duelo artillero.
IMG_7054 by eloisol, en Flickr

En el flanco derecho, con los belgas enfrente.
IMG_7055 by eloisol, en Flickr

Mientras en la vecina mesa... aplicado discípulo, atendiendo las explicaciones del gran Maese Bob, lección del día, BLUCHER!
IMG_7056 by eloisol, en Flickr

IMG_7057 by eloisol, en Flickr

IMG_7058 by eloisol, en Flickr

IMG_7059 by eloisol, en Flickr

IMG_7060 by eloisol, en Flickr

Y la maldita cara de satisfacción de un ganador...
IMG_7061 by eloisol, en Flickr

A. Napoleonica Wargames

En el Blog del amigo Bob, encontrareis ideas para optimizar las minis y estirarlas el máximo para grandes batallas, o eso o comprar más y pintarlas... ;)

http://flownlegions.blogspot.com.es/2015/06/thoughts-on-basing-for-blucher.html

brujoemt

Ok A. Napoleonica Wagames!!, si puedo, esta tarde inicio el tema.

Marbot

Como se puede ver en la imagen 7059, los había que se subían a los árboles (tarzanes que se dice) ;D

Muy buena partida con una paliza que le dimos :-[ ellos a nosotros "quepaque"

Pero cada partida se hace mas "bonita", movimiento..... ya veremos donde está el final, espero que sea muy lejano.


Abrasapuentes

Dios mío..., ¿pero que es eso?, ¿a quién hay que invocar para vender el alma y poder tener esa maravilla?

Anquises

Hey!! esa mesa sale en el diario de La Vanguardia dandole al tema del bicentenario de Waterloo. Que grande!

Por cierto hoy es la efeméride.

Marbot


Albert Diks, tataranieto de un soldado de la batalla de Waterloo

"Mi tatarabuelo se escapó de la batalla de Waterloo"

"Tengo 55 años. Nací en Uden (Holanda) y vivo en Castell d'Empordà. Soy hotelero. Vivo en pareja, sin hijos. ¿Política? Soy un romántico, pero de acción. Creo en los sueños que te mueven a hacer cosas. He hecho la maqueta más grande de Waterloo, con 2. 500 soldaditos de plomo"

Esto lo dice el dueño del Hotel Castell d´Emporda, que tiene una habitación de 18m cuadrados con la batalla de Waterloo, (no es la foto que sale mas arriba esa es de Amsterdam) y la enseña, ha hecho un menú que se llama Napoleón (45-50€) con el tipo de vino que bebia Napoleón, etc.
El tatarabuelo de este señor escribió un diario y lo tiene el, de ahí su obsesión con Napoleón.
Quien quiera saber más cosas en la contra de la Vanguardia.

Un saludo
Jose :ww


Abrasapuentes

Perdonad, podéis explicar un poco mas en detalle el tema de las cartas, que pueden ser regimientos, brigadas, etc... . La construcción de ejércitos es como Lasalle, con listas prefijadas?

Muchas gracias por las aclaraciones, estoy valorando meterme en Blucher y ayer ya estuve indagando en Atlantica, pero ahora mismo solo tenían las cartas de waterloo

tioculebras

Los ejercitos van a puntos. Con minimos y máximos nada que ver con Lasalle.

Cada carta es una unidad. Si juegas escenarios historicos dependiendo de la escala una carta puede representar una brigada un regimiento o una division.

A. Napoleonica Wargames

Como es gratuito (Se puede bajar del la WEB del autor) la hemos traducido (traducción casera)  pero si hubiese algún problema, eliminaremos el enlace de FACTO!

https://www.dropbox.com/home/BLUCHER?preview=100+DIAS+TRADUCCION.pdf

Traducción del juego de campaña para BLUCHER de "100 dias"

Saludos y que el Emperador os guie a la victoria! ... o no :-)

A. Napoleonica Wargames

Durante el mes de Julio, nos hemos ido reuniendo un dia por semana para jugar la Campaña d elos 100 dias.

Lo primero fué calcular los puntos de ejército del bando aliado (Anglo -Prusiano), puesto que las minis de que disponemos para enfrentarnos al "cabo" francés, (de momento), son austriacas, así que hicimos la conversión, y el enfrentamiento pasará a ser de franceses contra austriacos.

Y así que nos dispusimos a iniciar la Campaña, los primeros movimientos por el mapa, fueron de aproximación, el que suscribe llevaba el lado austriaco, el que hubiese pertenecido al británico, el lado austriaco (prusiano) se fueron alternando compañeros d el'Associació, que podían asistir a los encuentros semanales.
17 Juliol_ 02 by eloisol, en Flickr
Azul: Francés, Rojo: Austriaco/Británico, Blanco: Austriaco/Prusiano

La idea, evidentemente era pillar al francés en minoría, ya que este debe dividir su ejército (en teoría) en dos ( y a su vez en varias columnas de marcha), un ejército para hacer frente al austriaco/prusiano y el otro contra un servidor (el austriaco/británico). Y esto es lo que sucedió en mi primer choque, solo que al revés, me encontré con una fuerza superior a la mia en una proporción de dos a una.
17 Juliol_ 06 by eloisol, en Flickr
17 Juliol 10 by eloisol, en Flickr
Izquierdqa: La delgada línea blanca (austriacos) Derecha, la masa francesa

La estrategia a seguir fué la de reordenar la defensa, aguantar el máximo de tiempo posible y retirarse, intentando previamente hacerle el mayor daño posible.
17 Juliol_ 08 by eloisol, en Flickr
El caos parecía apreciarse en el bando austriaco, se mascaba la tragedia...

Pero conseguí poner cierto orden y situar una línea de defensa, pero sin reservas para tapar huecos...
17 Juliol_ 07 by eloisol, en Flickr
Mi flanco izquierdo y el centro no aguantaron demasiado la presión, pero en el derecho una serie de cargas de la División de caballería pesada austriaca, hicieron retroceder causando fuertes daños y desconcierto entre las optimistas y seguras tropas francesas...

Finalmente pude retirarme de la batalla sin sufrir una derrota contundente, y avisando al contrario, que las batallas, aun en inferioridad numérica no iban ha ser un paseo militar para las tropas francesas...


CONTINUARÁ!


strategos

Por aquí se os lee con mucha atención. Aunque no creo que empiece nada de napoleónico en el corto plazo, el Blucher es un reglamento que me está llamando mucho la atención. Vuestros informes de batalla parecen el ejemplo de que el resultado final se parece mucho a una batalla de la época en la escala de gran táctico. Esperaremos a ver qué depara el siguiente capítulo de los reportes. ¡Ánimo!