Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_baltasor

Brother against brother

Iniciado por baltasor, 03 Dic 2011, 16:04

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

baltasor

Buenas, hoy he jugado a este juego y me ha encantado :), el juego consiste en enfrentamiento de varias unidades de 10 tipos cada una y que se enfrentan en un encuentro al estilo escaramuza pero a un nivel un poco más grande.

Me ha gustado mucho:

- Reglamento muy, muy sencillo.
- Todas las tropas son iguales, no hay super tios ni nada, prima el saberte mover, cubrite...etc.
- Aleatoriedad en los movimientos, cada turno sacas una carta que te indica que la unidadque se activarà en ese momento.
- Las unidades pueden o bien: mover o disparar o cargar al asalto o recargar armas.
- Cada baja te obliga a tirar moral cuando se active la unidad y pueden pasar varias cosas interesantes :), des de carga alocada, a que los soldados se las piran...etc.
- Cada unidad puede dividir sus acciones con sus soldados, unos pueden disparar mientras otros toman posiciones, otros recargan armas mientras otros diaparan...etc.
- Un juego que es barato barato, con una caja de los perrie ya tienes 3 unidades por 20 eruos :o.

Solo que los escenarios hay que currárselos uno mismo. Alguien sabe del algun sitio donde poder sacar escenarios varios?

Un saludo!


Clearco

¿Es sólo para la ACW o se puede usar para otros periodos o lugares?
De todas formas, lo tendré muy en cuenta cuando los Perry saquen los nuevos sudistas de plástico e, inevitablemente, me pique el gusanillo de la ACW  ::)

baltasor


crancko

en el foro de yahoo de BAB tienes varios. yo subi uno en su dia:McCloud Farm. Hay un libreto con escenarios mas de caballeria y esta previsto unoa segunda parte por Scott Mingus. ciertamente un buen sistema. yo lo juego en 15  mm.

baltasor

Una pregunta relacionada con  BAB, me he fijado en la caja de zuavos de los Perri y me ha entrado una duda.

Buscando información sobre ellos he visto que lucharon en la Guerra Civil Americana en los dos lados, pero mayoritáriamente en el lado del norte. Es así? Lo hicieron a la vez, es decir, se pegaron entre ellos (unos estando con los confederados y otros con los federados?) o fueron cambiando de lado segun convenía?

Saludos ;)

jorge808

Los zuavos no eran los mismos,sino que había unidades de zuavos en ambos bandos.
Y no eran argelinos, solo llevaban esos uniformes porque a los que los uniformaban les impresionaron los zuavos auténticos cuando lucharon en el bando francés contra los mexicanos

Nezael

Voy a tirarme a la piscina:

Ahí va. Yo tenía entendido que el termino zuavo incluia distintas tropas "semiregulares". Por ejemplo, el cuerpo de bomberos de nosedonde, que se organizaba como una unidad militar y se dedicaba a guerrear.

Igual me estoy equivocando mucho, pero creo que el termino zuavo engloba diferentes regimientos, es más un tipo de tropa que una tropa en sí, como la caballería.

Tirador

Son infantes, simple y llanamente, simplemente ocurria que cuando se levantaba el regimiento, sobre todo al principio de la guerra, como se solia poner al mando de una persona caracterizada de la zona donde se reclutaba (vease gobernadores, alcaldes o terratenientes y empresarios incluso), este costeaba de su bolsillo (o incluso alguna vez de las arcas del Estado correspondiente) una uniformidad, digamos, "espléndida", para fomentar el reclutamiento; y los zuavos tenian ese aura de unidad exótica y de "élite". Por lo demas, aunque hubo muy buenos regimientos con el nombre de zuavos, en general no se diferenciaban en calidad de los demas.
Y sí, se levantaron regimientos con ese nombre en ambos lados, y llegaron a combatirse mutuamente.

baltasor

Ok, es que estaba mirando la história de los zuavos y me había quedado con que eran un fuerza francesa de élite que casi se podían considerar como mercenarios y que se vendían al mejor postor.

GEHIEGI

En la época de la ACW los que marcaban la norma y la moda en lo militar eran los franceses. En una de las reglamentaciones francesa de la época los zuavos, o turcos, que eran regimientos coloniales tenían una reglamentación táctica propia basada en la velocidad y el choque. Avanzando siempre a "pás gymnastique (o algo asín) y buscando el choque.
En su momento eran lo cool y en los USA un montón de unidades de milicia estatal (pijos que jugaban al smoothbore airsoft) se vestía y ejercitaba "a la zuave"  (Vamos, el equivalente en su tiempo a las clases de spinning con música chispum). Luego como dice Tirador hay un montón de estas compañías que se convierten en regimientos estatales manteniendo el chachi uniforme y otros que se forman de cero.

Nezael

Joe Gehiegi... vaya repasito les acabas de pegar ;)

baltasor

Gracias por la explicación de lo más fashion de esa época XDDD. Curioso el como cambia la moda :)

Nezael

Baltasor, ¿podrías contar algo más sobre la mecánica del juego? Las review que he conseguido leer no profundizan apenas en la mecánica, y respecto al número de miniaturas leo opiniones contradictorias.

También me intriga lo de las cartas. ¿Son cartas específicas del juego, o naipes habituales?

Elmoth

Me ha gustado el concepto de smoothbore airsoft xDD

Xavi