Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Senshi

Brytenwalda: Testeo y dudas.

Iniciado por Senshi, 03 Jul 2011, 22:47

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Senshi

Saludos!

Estos dias pasados conseguí imprimirme una bonita copia de Brytenwalda, ya que tras oir hablar del juego, cuya temática nos atraía mucho a mi y a una compañera, no pude evitar probarlo.

Bien, esta mañana, tras leerlo, jugamos las dos primeras partidas. Quiero jugar más para opinar abiertamente, pero he de decir que es un juego muy sencillo, ágil y entretenido, con unos escenarios muy atractivos.

Peeero(si, aquí llega el pero) ha habido varios detalles de las reglas que han entorpecido un poco nuestra diversión. Aquí planteo estas dudas y las reglas caseras que hemos pensado aplicar en caso de que las reglas sean así realmente.

- En la segunda partida, mi contrincante se ha cargado a mi caudillo, ya que ha derrotado a toda la unidad en la que estaba. Y ahora? No tengo caudillo, no puedo hacer ordenes, pierdo? o como va?

- En cabeza de puente... el atacante es el que defiende....? Hemos supuesto que se refiere a que el atacante debe proteger el lugar por el cual avanzará el resto del ejercito de los "Defensores" del territorio, y por ello los roles estan cambiados. Pero aun así parece algo ilógico.

- A ver, si la unidad pierde, deben chequear todos Defensa? Incluso aunque no esten en contacto o esten alejados? Ya que no "aportan" al combate, tampoco deberían sufrir bajas, no?
Luego.. lo de que la unidad ganadora efectue chequeos con la mitad, me parece excesivo. He cargado con una unidad de 6 a otra de 3. Les he ganado el combate, puesto que mi unidad era muy superior, aun así, los dados han hecho que el contrario pierda 1 mini, mientras que yo he perdido ¡¡3!!. Esto es lo que más pasmados nos ha dejado. Hemos pensado establecer un minimo de chequeos, quizas relacionados con algun atributo de la unidad enemiga, ya que aplicar la regla tal cual crea situaciones tan extrañas como esta.

- Otro caso es el de la moral. Los veteranos tienen Q 5. +1 héroe: 6. Entonces? No huyen, aunque hayan perdido a la mitad de sus tropas? Porque si hacemos que en este caso 6 sea fallo automatico, para que sirve ese +1?? Lo que hemos propuesto aquí es que 6 es fallo automático(al menos en moral) y que las tropas cuyo total de Q al efectuarlo sea 6, si fallan, puedan repetir una vez más. Con otro 6, fallarian el chequeo y huirian.

Bueno, a ver que opinan los maestros del saber, y si nos pueden echar una mano ^^

Y salvo estas "puntillas", el reglamento, muy bueno y divertido.

Endakil

Perdón por la tardanza en contestar; los asuntos del Mundo Real TM y la vuelta al rol han disminuido enormemente mi tiempo para cosas online.

Gracias por el feedback Senshi, celebro que Brytenwalda te esté gustando. Cómo regla general en Brytenwalda te diría: si algo no te gusta cámbialo a tu gusto, si algo te crea dudas recurre a tu imaginación y, una vez más, hazlo a tu gusto. Brytenwalda no es un juego orientado a torneos, está pensado para amantes del periodo, los cuales se divertirán más recreando juntos una batalla y contando su historia (¿os acordáis cuando los wargames eran así?) que discutiendo por "mídeme esa distancia al milímetro".

Te doy mis respuestas, aunque ahora mismo me pillas muy a pie cambiado; tenlas en cuenta solo si te convencen, si no puedes retorcerlas como desees  :)

Citar- En la segunda partida, mi contrincante se ha cargado a mi caudillo, ya que ha derrotado a toda la unidad en la que estaba. Y ahora? No tengo caudillo, no puedo hacer ordenes, pierdo? o como va?
Simplemente elije otro personaje. Será el heredero nombrado por tu caudillo... o el hombre con las agallas de coger la corona en el momento y el lugar adecuados.

Citar- En cabeza de puente... el atacante es el que defiende....? Hemos supuesto que se refiere a que el atacante debe proteger el lugar por el cual avanzará el resto del ejercito de los "Defensores" del territorio, y por ello los roles estan cambiados. Pero aun así parece algo ilógico.
Las fuerzas que se despliegan en primer lugar representan una avanzadilla del ejército en territorio enemigo, así que son los atacantes. Los defensores han divisado esta fuerza incursora y se dirigen a aniquilarla cuando van llegando más atacantes.

Citar- A ver, si la unidad pierde, deben chequear todos Defensa? Incluso aunque no esten en contacto o esten alejados? Ya que no "aportan" al combate, tampoco deberían sufrir bajas, no?
Deben chequear todas las unidades del bando derrotado que estén participando en ese combate en concreto.

CitarLuego.. lo de que la unidad ganadora efectue chequeos con la mitad, me parece excesivo. He cargado con una unidad de 6 a otra de 3. Les he ganado el combate, puesto que mi unidad era muy superior, aun así, los dados han hecho que el contrario pierda 1 mini, mientras que yo he perdido ¡¡3!!. Esto es lo que más pasmados nos ha dejado. Hemos pensado establecer un minimo de chequeos, quizas relacionados con algun atributo de la unidad enemiga, ya que aplicar la regla tal cual crea situaciones tan extrañas como esta.
Bueno, como te comentaba puedes diseñar una regla para paliar algo así, si te parece conveniente.
Aun así considera que en ocasiones acontecen sucesos extraordinarios y si esos 3 valientes se han defendido con uñas y dientes... bueno, se lo merecen ^^

Citar- Otro caso es el de la moral. Los veteranos tienen Q 5. +1 héroe: 6. Entonces? No huyen, aunque hayan perdido a la mitad de sus tropas? Porque si hacemos que en este caso 6 sea fallo automatico, para que sirve ese +1?? Lo que hemos propuesto aquí es que 6 es fallo automático(al menos en moral) y que las tropas cuyo total de Q al efectuarlo sea 6, si fallan, puedan repetir una vez más. Con otro 6, fallarian el chequeo y huirian.
Mira, tal vez se me pasó por alto este detalle que comentas, pero tu solución es completamente correcta. Tal como dices funcionaría de la misma forma que al recibir una orden.

CitarBueno, a ver que opinan los maestros del saber, y si nos pueden echar una mano ^^
Y salvo estas "puntillas", el reglamento, muy bueno y divertido.
Ando un poco apanado para ser maestro de nada, pero espero haber podido ayudarte :)
Gracias por los parabienes. Espero que lo disfrutéis mucho. Y la próxima vez echad unas fotos si es posible ^^


Senshi

Primero, muchas gracias por contestar, y la verdad es que sí, lo principal es divertirnos y eso ya nos preocupamos de hacerlo.

CitarLas fuerzas que se despliegan en primer lugar representan una avanzadilla del ejército en territorio enemigo, así que son los atacantes. Los defensores han divisado esta fuerza incursora y se dirigen a aniquilarla cuando van llegando más atacantes.
Aun así, en lo que respecta al escenario, los que defienden serían defensores y los otros atacantes.

Citar
Simplemente elije otro personaje. Será el heredero nombrado por tu caudillo... o el hombre con las agallas de coger la corona en el momento y el lugar adecuados.

Y en caso de no tener más heroes?

Un saludete y fotos para la próxima!

Endakil

CitarAun así, en lo que respecta al escenario, los que defienden serían defensores y los otros atacantes.
Sí, vamos, es simplemente una forma de determinar quién es quién al repartir los roles en el escenario.

CitarY en caso de no tener más heroes?
Vaya, ahí me has pillado.
La solución rápida y cruel: ese jugador pierde la batalla.
La solución imaginativa: elije una miniatura normal y asciéndela a héroe, PERO tan solo con la posibilidad de lanzar órdenes (no permite repeticiones de dados, etc.)

Senshi

Gracias de nuevo. Ya se os informará de próximas partidas ^^

Endakil