Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Anibal Invictus

Chain of Command - Informes de Batalla

Iniciado por Anibal Invictus, 28 Dic 2014, 19:50

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Asturvettón

Puestos a ello y como organizador... os hago una pregunta...
¿Diseñaste el terreno de las mesas previamente o iba siendo diseñado partida a partida?
De paso, por si acaso la respuesta es la dos...
¿Cada escenario... se jugaba siempre en la misma mesa? Es decir, para el 3, ataque defensa... ¿Era siempre la misma mesa?

Anibal Invictus

Cita de: Asturvettón en 02 Mar 2015, 22:40
Puestos a ello y como organizador... os hago una pregunta...
¿Diseñaste el terreno de las mesas previamente o iba siendo diseñado partida a partida?
De paso, por si acaso la respuesta es la dos...
¿Cada escenario... se jugaba siempre en la misma mesa? Es decir, para el 3, ataque defensa... ¿Era siempre la misma mesa?

Sí tenía una idea de qué tipo de terreno íbamos a jugar pero siendo el desierto tampoco necesitaba un mapa detallado.

El primer escalón se jugaba a la entrada de un desfiladero que defendía el eje; si miras en el blog verás que es una zona con montañas en los extremos cayendo en altura hacia el lado inglés

El segundo era la salida del desfiladero y era un terreno básicamente plano con algunas elevaciones repartidas por la mesa para que se puedieran desplegar las tropas sin verse sometidas a fuego continuo y favorecer flanqueos.

El tercera era un oasis (objetivo) en el extremo de la mesa y defendido por el ejer, con zona de vegetación y flanqueado por alguna elevación, mientras que el resto de la mesa era prácticamente plano (la zona de aproximación de los Británicos)

La segunda pregunta no la entiendo bien; si te refieres a que si cuando se repetía un escenario (que pasó en varias ocasiones con el primer escalón) la configuración de la mesa era la misma, la respuesta es "sí, pero"; es decir, lo que hacía era montar una mesa en cada ocasión según lo que he descrito arriba pero obviamente no podía ser totalmente idéntica. 

Asturvettón

Muchas gracias, caballero. (Con la mente puesta en la Francia del 40, sector de Meuse)

Anibal Invictus

Cita de: Asturvettón en 05 Mar 2015, 17:05
Muchas gracias, caballero. (Con la mente puesta en la Francia del 40, sector de Meuse)

De nada
Y ya nos tendrás informado... tengo en el cajón y para pintar unos alemanes de Warlord de primera época para ese frente o para jugar Barbarroja

Asturvettón

Cita de: Anibal Invictus en 06 Mar 2015, 16:32
Cita de: Asturvettón en 05 Mar 2015, 17:05
Muchas gracias, caballero. (Con la mente puesta en la Francia del 40, sector de Meuse)
De nada
Y ya nos tendrás informado... tengo en el cajón y para pintar unos alemanes de Warlord de primera época para ese frente o para jugar Barbarroja
Empieza con ataque de prueba
Mesa 1: Campiña con sembrados. Casi sin setos. Una hilera de árboles en un flanco y una granja. junto al camino.
Mesa 2: Parecida muy parecida pero que termina en una elevación/colina. Un par de edificios, uno de ellos en la colina.
Mesa 3: Casi como la 1. Una granja y mucho sembrado. Dificil de veras para un combate en retirada.
Mesa 4: Mesa semejante peeeero..... rematando en unos huertos y primeras casas del pueblo objetivo. Escenario ataque de flanco.
Mesa 5: El pueblo (Algo bombardeado); Algunos huertos, plaza.... y rematando en iglesia y cruce de carreteras, objetivo final para los alemanes.

Los Franceses solo dispondrán de apoyo blindado cuando los alemanes se impongan en la mesa 4. (Así se evita el arruinar la campaña con un Char B1-Bis en la mesa 1).

Anibal Invictus

Hoy hemos tenido una magnífica partida en la verde Normandía, en la que he podido mandar algunas tropas (por fin, después de mes y medio de sequía de tirar dados  actuando de árbitro!!): un platoon de  infantería y un tank troop británico  vs un platoon de paracas alemanes y un kampfgruppe de Panzer Grenadiers, defendiendo un importante cruce de carreteras a la salida del sector británico de las playas.

Como novedad, el kampfgruppe había que montarlo con 18 puntos de soporte (idea genial del árbitro): me ha gustado porque refleja la situación de entonces y su composición es función de la misión. Mi primera OB ha sido 2 x Pz Grenadier sections (con sus Junior leader)s, 1 Panzer Schrecker team, 1 team lanzallamas, 1 campo de minas y un senior leader: perfecto para emboscadas y asaltos a corta distancia. Luego me ha insistido mi compañero el que llevaba los paracas que cambiara el lanzallamas y las minas por un observador artillero y al final lo hice (craso error!)

Tras la fase de patrulla, los alemanes fijamos nuestros jump/off point en las casas de la afueras del pueblo y en una iglesia que tenía un campanario de tres alturas. Los ingleses hicieron un despliegue bastante rápido ya avanzaron con agresividad. Los paracas recogieron el guante y salieron en tropel  pronto; el intercambio de fuego fue neto positivo para los alemanes (las LMG en campo abierto hacen bastante daño) hasta que los tanques empezaron a  hacer fuego sobre las casas y a forzar su abandono.

El campanario fue utilizado por el FOO británico  como objetivo de su batería, lo que me impidió desplegar el mío allí. Al final lo hice en una de las casa de primera línea y el pobre no duró ni tres fases antes de caer por el fuego de los carros británicos. Aunque tocada, la infantería británica consiguió avanzar hasta situarse en las inmediaciones del pueblo con soporte cercano de fuego de los Sherman

Desplegué mis secciones de Panzer Grenadier cazando algunos británicos despistados; aprovechando un doble turno lance un team con Panzerfausts contra el tanque y cuando más me relamía, va y me fallan los dados; conseguí sacarlos a duras penas del aprieto para caer a continuación ante una carga de la infantería británica (aunque murieron llevándose unos cuantos Tommies por el camino). En mi activación, procedí a lanzar una emboscada con el Panzerscherecker team y... otra vez los @@##!! dados, ni un puñetero hit!!

Por suerte el británico se entretuvo con el tanque en cazar a una de mis secciones, mientras la otra se emplazaba con LOS sobre la británica que me había cazado el team en su carga. Con dos LMGs y un puñado de dados, prácticamente se volatilizó la sección británica además e cargarse al junior leader. Con las dos tiradas de force moral (una por romper y la otra por la baja del junior leader),  la moral cayó a cero y ganamos la partida.

Un alivio porque aunque todavía mantenía un buen nivel de moral de mi fuerza (6) no me quedaban muchas reservas y nos estábamos viendo bastante presionados por los tanques y la artillería enemiga.
Como decía genial batalla, muchísima tensión y fenomenal mañana de domingo. No creo que me de tiempo a hacer batrep en el blog, al menos hoy


Asturvettón


disco

Bueno, os dejo algunas fotos de la partida que jugamos la semana pasada en la asociación ACES de córdoba. No pongo reportaje porque no me acuerdo bien pero en resuminadas líneas toco la misión número 5 del reglamento y los paracaidistas americanos defendían la iglesia frente a los paracaidistas alemanes que la asaltaban.

Nosotros normalmente jugamos con 20 puntos de apoyo el atacante y 10 el defensor, en este caso los americanos tenían 13 puntos de apoyo que gastaron en un equipo de lanzallamas, bombardeo preliminar, un sherman de 76mm mientras que los alemanes tenían 20 puntos de apoyo que gastaron en un tanque Tigre, una MG42 en trípode y un pak36.

La victoria fue para los americanos que hicieron huir al jugador alemán al que tan solo le quedaba la hmg dañada y el tanque tigre. Mientras que los americanos tan solo habían perdido una de sus escuadras. El lanzallamas americano consiguió quemar media escuadra de infantería alemana, el pak36 y encima dañar gravemente la hmg mediante un movimiento por detrás de la lineas alemanas y 2 turnos seguidos por parte del jugador americano.














LeberechtReinhold

Impresionante tablero. Una pregunta, ¿de qué marca es esa iglesia?

disco

La iglesia es la próxima novedad de Bandua Wargames, estad atentos! :D

Asturvettón

Morteros, morteros... siempre apoyo artillero para asaltar... ;)

disco

Y fuego de cobertura... que con una escuadra avanzo por la carretera mientras le disparaba con la calibre 30 que tenía en el campanario y asalto a una escuadra de paracas intacta dentro de la iglesia parapetada en los bancos y columnas. Con la otra escuadra asalto a través del cementerio mientras mis paracas de dentro les disparaban... no se dio fuego de cobertura y eso se paga

Anibal Invictus

Empezamos la temporada de otoño-invierno con una nueva campaña, esta centrada en Arnhem, muy apropiado dado que estamos en la semana del 71 aniversario.

http://mylardiesgames.blogspot.com.es/2015/09/5th-platoon-coc-arnhem-campaign-1.html

Dejo el informe de batalla de la primera parte de la partida de hoy (no hemos tenido tenido tiempo de acabar... seguimos el domingo próximo donde lo dejamos)



JAGG9999

Muy chulo, me dejas esperando la 2 parte !!

Saludos

mendoza

Muy chulo y con ganas de leer la segunda parte.

Por cierto como habéis hecho los mapas me resultan muy interesantes. 

Enviado desde mi GT-I8190