Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_jorge808

Chain of Command: Nuevo reglamento para II Guerra Mundial de TFL

Iniciado por jorge808, 22 Mar 2013, 21:11

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Anibal Invictus

Cita de: emosbur en 09 Abr 2015, 08:55
¿Pues que el motor del juego es tan robusto que se puede usar con pequeñas modificaciones tanto para períodos anteriuores como posteriores a la 2ª GM tal como indican su uso en partidas ambientadas en Afganistán y en la Guerra Civil?
No, yo creo (como decía en el mensaje anterior) que Fighting Season va  a ser un reglamento específico

Anibal Invictus

... de todos modos me estáis metiendo la duda en el cuerpo... voy a peguntar en el foro Yahoo de TFL

Anibal Invictus

Cogno! Pues parece que he aboerto la caja de los truenos con la pregunta en el Foro Yahoo
No hay decisión sobre el tema (reglas independientes o extensión) pero ahora todo el mundo está opinando
Yo veo mejor un reglamento independiente en cualquier caso porque no tiene que coincidir la audiencia (y si no teinteresa IIGM no te lo vas a comprar) y porque es un rollo tener que aprender uno y luego acordarte las modificaciones para el otro
Opiniones?

mendoza

Yo veo mas claro un solo reglamento con expansiones.  Cono wwi o la scw

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


Asturvettón

Ladrillazo vaaaaaaaaa....

Mi opinión es que no todo vale... a ver si me explico...

Creo que chain of command vale perfecto para GCE+WWII. Misma mecánica y mismo tipo de listas. Unas pocas variantes en el mando y moral por el tema de los milicianos y va todo sobre ruedas.
De Corea no hablo porque es un tema que desconozco, pese a ser tan próximo en el tiempo.

Lo de la 1ª GM/WWI... Lo he leido y he podido comprobar que los cambios ya son muchos más que los que suponía la GCE... y eso que solo se centran en 1917/18, con los stromtroopers y eso... Ellos mismos no han querido irse a 1914. Por algo será, digo yo... y no sé si es un acierto incluir el gas... pero bueno, me queda mucho para probarlo así que no sigo.

Lo que conocemos como Modern... Puedo poner el ejemplo de Force on force: Creo que abarca demasiado tiempo y que se producen muuuuchos cambios tecnológicos. Quizás por eso "aprieta poco", requiriendo coger suplementos centrados en guerras zonas concretas. Al margen de que pueda ser más o menos acertada su mecánica, creo que los de ambush alley acertaron en eso: Publicaron expansiones concretas, con reglas peculiares de cada conflicto. Cuando juego a vietnam... ya casi no abro el FoF, solo el ambush Valley.

Creo que TFL acertará con éste si se centran en el siglo XXI, aunque su mecánica base sea la del chain. Pese al caracter irregular... no sé si es facil reflejar con las mismas reglas/listas/etc la insurgencia del vietcong, los talibanes de los 80, los talibanes del 2014... y con UAVS y drones de por medio en unas pero no en otras, etc... y todo en el plano meramente militar.

Pese a ello puedo equivocarme, claro... pero me da que muchas cosas quedarían a la buena de dios, teniendo que adaptarlas el jugador para escenarios específicos... prefiero parcelación, aunque partan todos de una mecánica base como la del chain.

No se si me explico: No me parecen igual Israel 1948, Israel 1956, los 6 días o el Yom Kippur (Solo 6 años después)... pese a estar Israel en todas... pero creo que eso se soluciona con listas diferentes y listo. Ahora bien... usar esa misma base para Vietnam, pese a ser la misma época... no sé no sé....  :nose   Creo que es otro fregado, diferente.

Si algo me gusta del chain of command es que su mecánica + sus listas + reglas especiales + sistema de campaña explican bastante bien sobre una mesa la diferencia entre la GCE, la WWII inicial y la tardía (Esos blindados y AT´s, etc)... en esa escala de combates, sin incluir en la ecuación al arma clave de la guerra: La aviación... porque no procede. Bravo pues por ello.

Pero después, a esa escala... a lo dicho de evolución en armamento y tecnología diversa habría que añadir atención sanitaria diferente, coordinación tierra-aire, importancia de la retaguardia, insurgencia a tope (Y creo yo que diferente), combatientes drogados, visores y detectores diversos... y mil cosas más, pero todo eso con mayor o menor importancia según el conflicto en cuestión, que son muchas guerras.... y no sé si la mecánica del chain bastará para cubrir tantos años (70) y variables con una sola expansión.

Yo prefiero que sean cosas diferentes, aunque todas partan de la idea de las tiradas de mando del chain.... que a saber si también debería seguir, o cambiar el tipo de dados o de escala de combates...
No quiero jugar a la 2ª GM en Afghanistán.

Por eso: De momento me quedaré con mi FoF de Vietnam y esperaré a ver qué comentais los demás del nuevo juego y lo que ofrece   :P  :P  :P  :-* :-* :-*

Anibal Invictus

Gracias por el ladrillo
Transmitiré (resumido, obviamente) al Sr Clarke

Asturvettón

Pues si hablas con el señor Clarke, dile algo que creo que cojea en el chain of command: Falta variedad de escenarios/misiones.
Ahora mismo pienso en golpes de mano, sabotajes, cosas así. Valen para cualquier guerra, pienso yo. Incluso puede haber campañas en ese marco: Avanzar, dar el golpe y luego replegarse.
Pero podrían ser más misiones. Cuantas más mejor.

korsakov

Asturvetton no me manejo todavía demasiado bien con CoC, pero creo que tú comentario ladrillo anterior es aplicable a cualquier juego/reglamento.

Muy acertado tu análisis. :ss

Asturvettón

Cita de: korsakov en 09 Abr 2015, 23:01
Asturvetton no me manejo todavía demasiado bien con CoC, pero creo que tú comentario ladrillo anterior es aplicable a cualquier juego/reglamento.

Muy acertado tu análisis. :ss

Gracie, signore... pese a ello: No creas, que lo de la GCE... ahí no ando fresco aún con lo del manejo de milicianos diversos, que son muchos tipos de columnas, con diferentes tamaños, reglas, etc. Creo que voy a empezar por enfrentar dos columnas semejantes, tipo castilla en el 36... (Mangada y eso), que tengo Bilbaos y un Hispano36.
En cuanto lo domine le damos caña con legión y regulares, si te parece.

disco

Estoy mirando listas de SCW, en concreto la de legionarios pero o no la entiendo o son muchisimas miniaturas las que hacen falta. Veamos, según entiendo yo, la lista sería la siguiente:

HQ
    1x Teniente
    1x Sargento
    2x Legionarios
    2x 50mm mortar
    4x Legionarios observadores

Section 1
    3x Lmg team
    45x Legionarios

Section 2
    3x LMG team
    45x Legionarios

Total... 4 Mandos, 96 legionarios, 2 morteros de 50mm y 6 LMG team.

Me estoy equivocando o es que son todas esas miniaturas las que hacen falta?

Gracias por la respuesta

Asturvettón

Hola.
No confundas el término section inglés con la sección de españoles y franceses.
La lista comprende dos sections inglesas... lo que equivale en español a 2 pelotones de entonces: 18, incleyendo al sargento y al ametrallador ligero. En total necesitas a 36 legionarios a los que podrías sumar luego los de el HQ, morteros y luego los apoyos diversos que puedas meter.
Insisto: Para españoles y franceses (Y creo recordar que alemanes también) una sección comprende varios pelotones y estos escuadras. Para los americanos eso equivaldría respectivamente a Platoon, squad y teams. Para los ingleses... más o menos eso pero aún más enrevesado.

disco

Según la lista pone que llevas 2 secciones, cada una con 3 squads (1 de LMG y 2 de Rifles)... por eso me salía esa cantidad. Entonces que sería solo 1 sección con 3 squads?.

emosbur

Es una sección con tres pelotones...
Nomenclatura:
Platoon= sección
Section/squad= pelotón
fire team= escuadra

Tal como te ha dicho Asturvettón. Esto pasa porque no habeis hecho la mili...

Emilio

emosbur

Cita de: Asturvettón en 28 Abr 2015, 15:46
Hola.
No confundas el término section inglés con la sección de españoles y franceses.
La lista comprende dos sections inglesas... lo que equivale en español a 2 pelotones de entonces: 18, incleyendo al sargento y al ametrallador ligero. En total necesitas a 36 legionarios a los que podrías sumar luego los de el HQ, morteros y luego los apoyos diversos que puedas meter.
Insisto: Para españoles y franceses (Y creo recordar que alemanes también) una sección comprende varios pelotones y estos escuadras. Para los americanos eso equivaldría respectivamente a Platoon, squad y teams. Para los ingleses... más o menos eso pero aún más enrevesado.

El platoon alemán se llama zug. El platoon francés se llama section de combat. No estoy seguro, pero creo que los alemanes usaban el término trupp para un fire team.
El squad/section alemán se llama gruppe. En francés groupe de combat.

disco

Si, si yo la diferencia la sé, pero es que en la lista pone, HQ, Lanzagranadas Squads y luego pone... There are two sections per platoon each... lo que a mi me da a entender que se juega con dos secciones cada una con eso. Porque sino para que ponen el HQ y demás?. Si fuera a nivel pelotón es decir sección en nuestro caso, con el sargento de sección y las escuadras, no tendrían que poner todo lo demás no?