Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_jorge808

Chain of Command: Nuevo reglamento para II Guerra Mundial de TFL

Iniciado por jorge808, 22 Mar 2013, 21:11

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


Asturvettón

Es algo con pinta muy chula, pero factible solo para un club como el vuestro, con tanto espacio y jugadores...
...no para mi piso :(

Anibal Invictus

Cita de: mendoza en 09 Feb 2014, 18:28
Como llevas lo de jugar varios jugadores?

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2

Aquí está (por fin!) mi análisis de juego con más de un platoon por lado
http://mylardiesgames.blogspot.com.es/2014/02/chain-of-command-diary-6.html

Asturvettón

Hola. Una duda...
¿Cómo diseñais una mesa de juego para esta escala de combates?
Lo planteo porque quiero empezar una campaña en Francia 40.... y veo que la gente suele meter bocage a tutiplén, pero eso no es lo típico de los combates del norte de Francia. El bocage en Normandía. Pega más campiña abierta y tal.
¿Meteis desniveles en el terreno, canales, trigales, etc? ¿Os basaríais en alguna fuente?
Es que no sé si basarme en las tablas generadoras de FOW pero, a esta escala, habría que escalar y quizás convendría meter desniveles en el terreno más que mucha escenografía, no?
Otra idea que me planteo es generar cada mesa desde el inicio, ligándolas todas, otorgando a cada una el resultado de un solo cuadrante de Fow....
¿Alguna idea?

Anibal Invictus

Cita de: Asturvettón en 21 Feb 2014, 16:29
Hola. Una duda...
¿Cómo diseñais una mesa de juego para esta escala de combates?
Lo planteo porque quiero empezar una campaña en Francia 40.... y veo que la gente suele meter bocage a tutiplén, pero eso no es lo típico de los combates del norte de Francia. El bocage en Normandía. Pega más campiña abierta y tal.
¿Meteis desniveles en el terreno, canales, trigales, etc? ¿Os basaríais en alguna fuente?
Es que no sé si basarme en las tablas generadoras de FOW pero, a esta escala, habría que escalar y quizás convendría meter desniveles en el terreno más que mucha escenografía, no?
Otra idea que me planteo es generar cada mesa desde el inicio, ligándolas todas, otorgando a cada una el resultado de un solo cuadrante de Fow....
¿Alguna idea?

Pues yo he estado utilizando planos que salen en los libros de Skirmish Campaings para Normandía
Puede ser útil el Google earth para lo que necesitas?

mendoza

Hombre si quieres inspiración yo miraria primero que zona de juego quieres ambientar las partidas. No es lo mismo sedan  que la zoba de Bélgica y luego a mirar fotos.

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


Asturvettón

Sedán-Champagne. Tiraré de Google Earth supongo, aunque deduzco que será eso: Algún desnivel y bastante terreno abierto con algunos campos de cultivo y granjas. Si acaso algún pueblo (A lo Stonne).
Normandía no me sirve. Mucho Bocage, y en esta zona no pinta gran cosa.

PD: Hoy hemos testeado los morteros... madre mía.... no pienso salir de casa sin ellos.  Vaya potencia con lo que pinean al rival... :cc
Por cierto, no he visto los morteros de 81 en las listas rusas. ¿No entran a esa escala de juego? Pensaba que los podrían incluir como apoyo, aunque costoso, de batallón.... ::)

Rotorcraft

Es correcto. Los rusos no pueden tener artillería fuera de la mesa durante el juego, se supone que la usarán previa al ataque, de ahí sus reglas de facción. ;)

Un saludo.

Asturvettón

No me parece muy correcto, la verdad. Las barreras artilleras rusas iban del Zis3-122 hacia arriba.... los morteros digo yo que apoyando a la infantería...

Anibal Invictus

Hoy hemos hecho un primer juego con las tropas del desierto, previo a lanzar la campaña
Ha habiodo empeño en poner tres platoon en juego pero yo creoq ue no funciona bien
Además, a esa escala hay temas de mando y de fuerzas de apoyo que ya no entran en el diseño de Chain of Command
He puesto unas fotos en el blog
http://mylardiesgames.blogspot.com.es/2014/03/project-afrika-coc-update-2.html

Asturvettón

Sinceramente, mucha tropa me parece para este reglamento.
¿No era el IABSM para Compañías?

Anibal Invictus

Cita de: Asturvettón en 02 Mar 2014, 21:01
Sinceramente, mucha tropa me parece para este reglamento.
¿No era el IABSM para Compañías?

eeeefectivamenteee!
Pero cuando tiene una jauría de gente que acaba de pintar sus muñequitos, deseosos de ponerlos en la mesa, es difícil hacerles razonar
A ver si ahora despues del primer calentón llegamos a algo razonable (que creo que llegaremos)
:-)

mendoza

Hombre las partidas multiples molan.  Pero tantos pelotones tiene que ser un lio.

La verdad es que para jugar dos contra dos igual estará mejor aumentar los apoyos en vez de jugar dos pelotones contra dos.

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


Asturvettón

O tan facil como otorgar a cada jugador el papel de un líder... así pueden jugar hasta 4 por bando... y mosquearse entre ellos y todo, más con ese sistema de campañas.

mendoza

Si pero juegas poco. Me refiero a que son pocas tropas.  Por eso digo que jugar dos con los dadis qye toquen y un dado mas para que se tengan mas tropas para repartir.

La web esa esta super chula para cosas de francia si hacéis algo chulo....compartirlo.

Aqui hay escenarios para otro juego a escala mayor pero te puede dar ideas.
http://www.fireandfury.com/scenarios.shtml

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2