Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_jorge808

Chain of Command: Nuevo reglamento para II Guerra Mundial de TFL

Iniciado por jorge808, 22 Mar 2013, 21:11

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Asturvettón

A nivel de escenarios concretos... no sé, no sé... para eso deberían haber abierto más el abanico de posibilidades de confeccionar tropas desde el inicio, no?
Quiero decir: Por supuesto que es válido. En Force on Force es así de hecho... pero creo que con un D6 siempre en juego es liar mucho el asunto...
Además... eso de regulares pero veteranos... ¿Pasando en el to hit de average y contar lo de veteran? Me parece una respuesta un poco para salir del paso, la verdad. Además, tampoco lo veo muy allá... ¿Qué pasa si los integrantes de un squad son regular (O incluso green) pero tienen al frente como sargento a un auténtico veterano?
Ejemplo de ello podrían ser los del 6º FJ Reg en Normandía... una unidad que se está rehaciendo cuando llega la invasión. Eran veteranos de Italia (y otros sitios) con reclutas nuevos, etc. A esos reclutas/regular (Porque no veo yo a los reclutas FJ de "novatos/green") supongo que les instruirían veteranos... y esos sí que eran Elite.

Yo, usando D6 para todo como ocurre aquí... lo voy a dejar como está: Ni average ni veteran (Es lo mismo que regular y Elite). En un reglamento a tan baja escala si tienes en cuenta eso deberías tener en cuenta también el abastecimiento, el cansancio/stress, etc... y eso ya lo tiene FoF, pero claro, con D6, D8, D10 y D12.
Gracias por tu respuesta. ;)

Asturvettón

Vuelvo a la carga con otra duda, correspondiente a la fase de patrulla.
El movimiento de los marcadores de patrulla... ¿Debe hacerse teniendo en cuenta los obstáculos del terreno?

Es que estoy preparando un escenario de combate urbano. Hay fábricas y algunas de sus paredes no tienen vano alguno (cosa que podría suceder tranquilamente en la realidad).
-¿Se mantiene la distancia de 12" máxima entre marcadores aunque no haya vanos/puestas/línea de visión entre los mismos en línea recta?
-¿Pueden moverse estos marcadores sin "verse" entre ellos?
-¿Deben moverse siguiendo caminos, puertas, etc o se abstrae el terreno?
Pienso si en un escenario de combates en la jungla no sucedería lo mismo..., el mismo problema.

Anibal Invictus

Cita de: Asturvettón en 13 Abr 2014, 01:32
Vuelvo a la carga con otra duda, correspondiente a la fase de patrulla.
El movimiento de los marcadores de patrulla... ¿Debe hacerse teniendo en cuenta los obstáculos del terreno?
No, no influye

Es que estoy preparando un escenario de combate urbano. Hay fábricas y algunas de sus paredes no tienen vano alguno (cosa que podría suceder tranquilamente en la realidad).
-¿Se mantiene la distancia de 12" máxima entre marcadores aunque no haya vanos/puestas/línea de visión entre los mismos en línea recta?
Yo lo haría así aunque no hay nada explícito dicho en las reglas

-¿Pueden moverse estos marcadores sin "verse" entre ellos?
No entiendo esta

-¿Deben moverse siguiendo caminos, puertas, etc o se abstrae el terreno?
En principio no tendría en cuenta el terreno

Pienso si en un escenario de combates en la jungla no sucedería lo mismo..., el mismo problema.

Te dejo mis respuestas en el texto
No obstante, la regla es que hagas lo que mejor creas que se adaptada tu escenario o ideas al resoecto

Asturvettón

Con la 3 me refería un poco a lo mismo que en la dos. Dos marcadores, uno en una fábrica y otro fuera. Están en distancia de mando pero no pueden verse. ¿Pueden seguir moviendo? Creo que sí, ya que no se alude, como bien dices, a costes de terreno, líneas de visión ni nada por el estilo.
Gracias por las respuestas. Parece que la lógica se impone siempre o casi siempre en este reglamento. :mod

PD: Ayer probé cosillas en una mesa cargada de edificios...... y ufff: un infierno tanto el avanzar como el causar bajas al enemigo con tanta cobertura. Encima te ves metido en un cuerpo a cuerpo a la mínima. Impera pues machacar con morteros, barrera artillera previa, etc. :strong

PPD: Por lo visto ayer, un squad de exploradores soviético es una cosa muy grande para el ruso y muy preocupante para el alemán. El desplegar hasta a 9" del Jupin´point los convierte en máquinas del cuerpo a cuerpo, máxime dentro de grandes edificios, por sus SMG... y que además sean de élite los muy bichos. :wiz

Beowulf

Ando bastante perdido con las unidades y nombres de vehículos porque nunca hasta ahora había jugado un reglamento ambientado en esta época.

Respecto al segundo perfil del Flakpanzer 38(t)... me parece que en realidad a juzgar por su blindaje debe ser el Flakpanzer IV "Ostwind", que también estaba equipado con el Flak de 37 mm y no sería el Möbelwagen como yo inicialmente pensaba.

Otra duda:
Arsenal Alemán. Lista 11. Sturmtiger.
¿Cuál sería su blindaje y cómo funcionaría su armamento? Su perfil no aparece en ninguna tabla.

Asturvettón

Tienes razón en que falta. Lo sacarán más adelante, supongo.
Creo que puedes ponerle de blindaje 10 (Comparo con el Jadgtiger). En cuanto al poderío del arma... yo no me andaría con chiquitas: Prescindiría del uso AT (Lo usaban para lo que lo usaban) y le daría aproximadamente 20 al disparo HE. El to Hit igual lo bajaría a 3 o 2+.  No sabría decir si me paso, pero....con un pepino de 380mm...
Si acaso emplearía una ronda para cargar el arma (Creo que tenían que colaborar todos en la carga) y otra para disparar.

Beowulf

En principio el perfil debe de existir. Simplemente se les habrá pasado, pero imagino que debe de estar pendiente de corregirse a modo de FAQ o similar, por eso está incluido en la lista.

Respecto a la carga HE un valor brutal como 20 o ¿usarlo como mortero de 120 mm con menor radio de efecto? El AVRE que es lo más parecido que he visto podría servir de referencia, mismo AP y 20 HE y un -1 a impactar a vehículos. Esto último mi opinión personal.

Sí que parece necesario la obligación de consumir x fases en la recarga. Al menos dos fases. Y ya puestos sin mover, que al menos el combate lo inicia "cargado". Miraré a ver si veo alguna descripción del proceso de carga, pero con el calibre del arma me gusta la idea de tener que recargar parado. Si eso fuese demasiado restrictivo... pues dejaría el movimiento reducido a un máximo de 1D6. Evidentemente su velocidad es lenta.

Para el blindaje el del Tigre parece un buen punto de partida.

El Sturmtiger es "feote" pero lo he visto y me gusta un montón  :).Yo creo las opciones de las listas 11 y similares en otros países es para hacer escenarios únicos y en este caso aprovechar un modelo que seguro que compro. Así no sólo cogerá polvo en la estantería.

Gracias por compartir tus ideas.


Asturvettón

Creo recordar que no venía en las FAQ que publicaron...
El AVRE tiene 16 de HE, con 280mm (De velocidad y eso ni idea). 20 HE "puede" estar bien.
http://toofatlardies.co.uk/blog/wp-content/uploads/2013/09/Errata-FAQ.pdf

Anibal Invictus

Cita de: Asturvettón en 14 Abr 2014, 13:44
Creo recordar que no venía en las FAQ que publicaron...
El AVRE tiene 16 de HE, con 280mm (De velocidad y eso ni idea). 20 HE "puede" estar bien.
http://toofatlardies.co.uk/blog/wp-content/uploads/2013/09/Errata-FAQ.pdf

Probablemente estás cerca, pero aún así les he puesto una consulta a los sabios en su Foro

Anibal Invictus

Cita de: Anibal Invictus en 14 Abr 2014, 22:11
Cita de: Asturvettón en 14 Abr 2014, 13:44
Creo recordar que no venía en las FAQ que publicaron...
El AVRE tiene 16 de HE, con 280mm (De velocidad y eso ni idea). 20 HE "puede" estar bien.
http://toofatlardies.co.uk/blog/wp-content/uploads/2013/09/Errata-FAQ.pdf

Probablemente estás cerca, pero aún así les he puesto una consulta a los sabios en su Foro

Buenoooo! Nos hemos quedado cortos
Alguien me ha dirigido a otra discusión anterior del grupo de Yahoo y parece que fue una error que se le escapó al diseñador en la versión final
Esto es parte de la disucsión para que os hagáis una idea:

"My highly trained Nitpicker has just got back to me & after a brief discussion we feel that the Sturmtigr needs taking off the support list as its primary weapon has a kill radius of 50m in heavily built up terrain & around 100 in more open terrain. The minimum safe distance seems to be around 500m & even then you would suffer minor effects of the blast.

You might get it on the board in an ambush situation, where it would be a target not a weapon or a game of IABSM but its not platoon support material. It will however be on the German Comprehensive German AFV list."

O como irónicamente concluía Richard Clarke en otro momento de la conversación:

"Sturmtiger Special rules: It fires, everyone on the table dies. "

Asturvettón

Bueno, en combate urbano sí que se podría meter dado ese radio de 50... claro que ¿en qué combate urbano? Que yo sepa hubo menos de 20 de estos cacharros. Supongo que Ardenas, Hungría... y poco más...

lannes

Después de seguir este post adquirí el juego en PDF i es espectacular,desde la presentación a las reglas y desde hace tiempo estoy en el foro de yahoo aunque no posteo pero sigo los posts y me parece un lujo que los creadores contestan a la hora que sea...
Creéis que algún día habrá una traducción al castellano?El problema es que en mi grupo de juego solo se juega si esta en castellano pues no todos saben ingles...y creo que a los veteranos del ASL les encantará ...

Anibal Invictus

Cita de: lannes en 15 Abr 2014, 05:41
Después de seguir este post adquirí el juego en PDF i es espectacular,desde la presentación a las reglas y desde hace tiempo estoy en el foro de yahoo aunque no posteo pero sigo los posts y me parece un lujo que los creadores contestan a la hora que sea...
Creéis que algún día habrá una traducción al castellano?El problema es que en mi grupo de juego solo se juega si esta en castellano pues no todos saben ingles...y creo que a los veteranos del ASL les encantará ...

Yo participe con un grupo de mi club en el playtesting previo a la publicación y estuvimos considerando la posibilidad de meternos a traducirlo. El problema es que no salen los números

mendoza

Unos cuantos del club pensamos en hacer una traducción asi a lo sencillo para la gente del club que no tiene idea de inglés.

Pero llego el bolt, ellos se lanzaron y nosotros pasamos de hacerla.

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


Anibal Invictus

Cita de: Asturvettón en 14 Abr 2014, 23:01
Bueno, en combate urbano sí que se podría meter dado ese radio de 50... claro que ¿en qué combate urbano? Que yo sepa hubo menos de 20 de estos cacharros. Supongo que Ardenas, Hungría... y poco más...

Otra idea lanzada en el Grupo de Yahoo:

rmour: 12
AP: special
H.E.: 25(?)
Speed: Average
List No. : 16(ish)?

Notes:

1 x hull MG34
1 x grenade launcher (NbK 39) for close defence
Main armament fires once per GAME i.e. no reload.

Sturmtiger doesn't have proper AP ammo. Instead uses its rocket-assisted HE or demolition charges. Blast radius grants weapon automatic hit on target vehicle as a Three Net Hits. Any other vehicles or units (enemy or own - HE doesn't care) within 6" (20 yds) of target vehicle are also "attacked".  Vehicles roll one die to determine severity of hit: 1-3= Two Net Hits, 4-6 = Three Net Hits. Unarmoured targets are attacked with an HE value of 15.

Summary - a novelty one-shot weapon. It shoots, it scores. The duration of a typical CoC encounter is too short to allow the behemoth time to reload. Unless gaming the Warsaw Rising, Sturmtiger can be used only in Western Front scenarios from October 1944 onwards.

FWIW, there were reports that a single shot from a Sturmtiger took out three Shermans in January 1945 while they were ensconced in a village.