Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_jorge808

Chain of Command: Nuevo reglamento para II Guerra Mundial de TFL

Iniciado por jorge808, 22 Mar 2013, 21:11

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mendoza

La ultima la conocía del foro me gusta mucho el rollito que han hecho con las fichas de las tropas básicas. 

Ayer jugamos una batalla ambientada en market garden ya que estamos en fechas, contra mas juegas y más controlas las reglas mas te gusta.



Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2

Asturvettón

A mí, con este reglamento... por primera vez me da la sensación de que no tengo ni repajolera idea de tácticas de infantería de la WWII. etc.No sé qué hacer para poder tomar un objetivo (a no ser que tenga mucha superioridad numérica y/o material).
Supongo que eso es buena señal...

Anibal Invictus

Cita de: Asturvettón en 20 Sep 2014, 19:14
A mí, con este reglamento... por primera vez me da la sensación de que no tengo ni repajolera idea de tácticas de infantería de la WWII. etc.No sé qué hacer para poder tomar un objetivo (a no ser que tenga mucha superioridad numérica y/o material).
Supongo que eso es buena señal...

Maniobrar, disparar, avanzar y tomar al asalto!!

Asturvettón

¿Y cuando eres el atacante y te llueven balas desde los edificios de enfrente y no hay manera de avanzar?
No es facil ni ser aleman del 40 atacando a los franceses. Te sale enfrente un Char B1-Bis y ... ¡¡¡ay mamina!!! (Más aún pensando en modo campaña, minimizar bajas y eso)

Otra cosa: El ataque de prueba... ¿No es muy facil plantarse como atacante casi en la línea del contrario con un manejo adecuado de los señuelos de inicio? ¿Cómo manejais las patrullas como defensores en este escenario?

mendoza

En la ultima misión del libro creo que es asalto, si tienes que tomar un objetivo y romper al enemigo creo que la toma del objetivo debería dar algun malus o algo al defensor. 

Para avanzar el humo no esta mal.

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


Anibal Invictus

Cita de: mendoza en 21 Sep 2014, 09:37
En la ultima misión del libro creo que es asalto, si tienes que tomar un objetivo y romper al enemigo creo que la toma del objetivo debería dar algun malus o algo al defensor. 

Para avanzar el humo no esta mal.

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2

Dado que en el objetivo tiene que haber un jump-off point, su pérdida implica una tirada de Force Moral al defensor, que sería el equivalente al "malus" que mencionas. Si el defensor tiene aún suficiente nivel de FM después de perder el objetivo, al menos tiene la oportunidad de realizar un contrataque


Anibal Invictus

Cita de: Asturvettón en 21 Sep 2014, 01:35
¿Y cuando eres el atacante y te llueven balas desde los edificios de enfrente y no hay manera de avanzar?
No es facil ni ser aleman del 40 atacando a los franceses. Te sale enfrente un Char B1-Bis y ... ¡¡¡ay mamina!!! (Más aún pensando en modo campaña, minimizar bajas y eso)

Otra cosa: El ataque de prueba... ¿No es muy facil plantarse como atacante casi en la línea del contrario con un manejo adecuado de los señuelos de inicio? ¿Cómo manejais las patrullas como defensores en este escenario?

Humo como dice Mendoza y si estás atacando y tienes puntos, artillería!!
Mis últimas partidas (de Guerra Civil Española) he sufrido un bombardeo continuo que deja a las unidades ciegas y pinned; esto le permite avanzar al contrario hasta el límite de la barrera, que levanta continuación y carga a los probres defensores todavía en estado catatónico.
Ya sé que nos es fácil. Pero esto es lo divertido, el reto que representa

Asturvettón

Ese es el problema: No siempre tienes suficiente para recabar apoyo artillero -y por lo tanto Humo-, con lo que o eres inglés con sus benditos 2" que lanzan humo por doquier... o mala cosa (No digamos ya en la GCE).
Supongo que también se tratará de concentrar fuego de apoyo MG's) en un punto mientras avanzas con otras tropas, pero la escenografía condiciona esto mucho a veces.

mendoza

En la de las fotos que he colgado el inglés intento un ataque por los dos lados. 

Y empezo a tirar humo cuando ya era tarde aunque nos tocó mucho las narices... otro error fue como cogio los apoyos. Un sniper y un carro ligero.
El sniper se puso muy cerca y nuestros hombre se lo llevaron por delante. 
El carro ligero que tenia un buen cañón solo disparo una vez.

Si asaltas un carro bueno y una buena hmg y a por el flanco con menos armas at que ciegas con humo.

El jumpoff ponerlo en el objetivo no es opcional? Eso nos pareció leer.




Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2

Asturvettón

No. En el escenario 6 (Como en el 4) Hay que poner uno obligatorio en la zona/objetivo.
No pienso salir de casa sin morteros de calibre medio... pero eso si me da para pillarlos, claro...

mendoza

Nosotros lo dejamos pero porque pensamos que venia bien.

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


Anibal Invictus

ALUCINANTE partida de Chain of Command en Normandía
Me he encontrado a mi mismo con la boca abierta y babeando (literalmente) viendo las fotos... luego se me ha escapado una lágrima

http://wargamingwithsilverwhistle.blogspot.com.es/2014/09/hill-112-and-half-chain-of-command.html?showComment=1411316830278#c9019434120771289505



Asturvettón

Qué pasada de mesa... voy a ponerme a hacer muretes de esos, sin ramitas ni nada.

manstein

De mesa, de pajares, de casas, de miniaturas y de tooooo, es IMPRESIONANTE!!