Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_jorge808

Chain of Command: Nuevo reglamento para II Guerra Mundial de TFL

Iniciado por jorge808, 22 Mar 2013, 21:11

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Anibal Invictus

Cita de: Anibal Invictus en 19 Oct 2014, 20:27
Cita de: Anibal Invictus en 19 Oct 2014, 14:05
Vengo con depresión del club: cómo perder una partida cuando tienes machacado al enemigo... NUNCA olvidar las condiciones de victoria de un escenario!!!
Lección aprendida ( ono, ya veremos...)
Espero poner algo en el blog esta tarde

... y aquí va el Battle report... parece mentira que me pasen estas cosas con 30 años de wwargaming a la espalda... es que no aprendo
:-)

Je,je... el enlace que se me olvidó adjuntar.. que mala la edad

http://mylardiesgames.blogspot.com.es/2014/10/villers-bocage-campign-game-2.html

Asturvettón

¿Cómo conseguiste que los Jump-off points aliados desplegasen tan atrás?
Es decir: ¿Podrías poner un gráfico explicando como se desarrolló la fase de patrulla?

Anibal Invictus

Cita de: Asturvettón en 20 Oct 2014, 14:42
¿Cómo conseguiste que los Jump-off points aliados desplegasen tan atrás?
Es decir: ¿Podrías poner un gráfico explicando como se desarrolló la fase de patrulla?

No tiene ningún truco: la sombra de los dos patrol markers alemanes sobre el aliado, extendida hasta el borde del tablero le permitía desplegar en el mismo. Ten en cuenta que la íunica restricción para poner los j/o/p es que estén al menos 6" más atrás a cubierto o en el borde. 

Asturvettón

Lp pregunto porque hago pruebas y.... el atacante, si despliega en una esquina y empieza moviendo, normalmente tiene muchas posibilidades de plantarse casi en el borde de la mesa en las primeras fases del turno 1, consiguiendo su objetivo. El hecho de que maneje 3 patrullas por 4 del defensor fastidia mucho a este último.
No se si me equivoco en algo... ::)

mendoza

El tapete...como se llama?

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


Anibal Invictus

Cita de: mendoza en 20 Oct 2014, 20:55
El tapete...como se llama?

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2
Barrage miniatures

Anibal Invictus

Cita de: Asturvettón en 20 Oct 2014, 20:16
Lp pregunto porque hago pruebas y.... el atacante, si despliega en una esquina y empieza moviendo, normalmente tiene muchas posibilidades de plantarse casi en el borde de la mesa en las primeras fases del turno 1, consiguiendo su objetivo. El hecho de que maneje 3 patrullas por 4 del defensor fastidia mucho a este último.
No se si me equivoco en algo... ::)

No necesariamente
Yo despliego en diamante, que es una formación muy flexible, a muy pocas pulgadas uno de otro  y busco rápidamente el contacto. Suelo conseguir inmovilizar 2 patrol markers del contrario con uno mío

El otro tema es que solemos jugar todos desde el borde mas largo de la mesa y nada impide seleccionar el ancho: eso implica menos  terreno a cubrir con tus patrol markers y mas distancia del contrario para llegar a tus lineas

mendoza

Ostras mola pero es  un poco caro.


Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


Anibal Invictus

Cita de: mendoza en 20 Oct 2014, 21:41
Ostras mola pero es  un poco caro.


Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2
Si que es una inversión pero para toda la vida
Yo he visto las pruebas que han hecho a luz, humedad, etc
Y no te creas q te cuesta menos que un terreno de En Cobertura del mismo tamaño
Nosotros optamos porque lo financiara el club y otro compramos entre 10 q jugamos habitualmente

Asturvettón

Cita de: Anibal Invictus en 20 Oct 2014, 21:01
No necesariamente
Yo despliego en diamante, que es una formación muy flexible, a muy pocas pulgadas uno de otro  y busco rápidamente el contacto. Suelo conseguir inmovilizar 2 patrol markers del contrario con uno mío

El otro tema es que solemos jugar todos desde el borde mas largo de la mesa y nada impide seleccionar el ancho: eso implica menos  terreno a cubrir con tus patrol markers y mas distancia del contrario para llegar a tus lineas
Suponiendo un largo de solo 1,80, yo despliego los 4 del defensor agrupaditos en el centro y a los correspondientes 18" de la base...
Si el atacante mueve primero y escoge como punto de partida una esquina... te las ves y deseas para poder obstaculizar su paso. Le llegas a parar, claro, pero con el consiguiente despliegue va a estar ya muy muy adelante. Si además tiene algo que se mueva rápido para poder sorprender con un flanqueo... peor aún... y como la escenografía le ayude (Por poca que haya)... ya ni te cuento. Consigue la victoria casi seguro en el turno uno en un alto porcentaje de ocasiones.
De lo cual deduzco que, si se juega en escenario urbano... la mesa debería de ser como mucho de 1,20/1,50 como máximo a lo ancho.
Consecuencia: Casi vale más retirarse (Hablando de una campaña) y afrontar un asalto a las posiciones principales... aunque nunca se sabe: Le has causado bajas y él a tí no. Quién sabe si no notará el aliado esas bajas en el futuro de la campaña.

dyscordya

Me ha surgido una duda tonta con la cantidad de hombres de una squad. Despues de jugar varias veces con alemanes creia que lo tenia claro, pero voy a jugar con americanos y al mirar sus listas he dudado.
En el apartado de squad de paracas, el lmg team pone:

M191A4
Three crew

Esto significa que son en total tres hombres y uno lleva la lmg, o que son cuatro, uno con la lmg y tres ayudantes.
Esto es aplicable a todos los lmg team, hay que contar los crew mas el nombre del arma para tener el total de hombres del team?

Asturvettón

A cargo del arma hay 3. Con los 8 del equipo de rifles + el sargento suman los 12 habituales en todo squad típico de los USA.

Anibal Invictus

Cita de: Asturvettón en 21 Oct 2014, 20:25
A cargo del arma hay 3. Con los 8 del equipo de rifles + el sargento suman los 12 habituales en todo squad típico de los USA.
Exacto; importante que los tres manejan el arma luego ningunio puede hacer uso de su rifle

Anibal Invictus

Cita de: Asturvettón en 20 Oct 2014, 22:34
Cita de: Anibal Invictus en 20 Oct 2014, 21:01
No necesariamente
Yo despliego en diamante, que es una formación muy flexible, a muy pocas pulgadas uno de otro  y busco rápidamente el contacto. Suelo conseguir inmovilizar 2 patrol markers del contrario con uno mío

El otro tema es que solemos jugar todos desde el borde mas largo de la mesa y nada impide seleccionar el ancho: eso implica menos  terreno a cubrir con tus patrol markers y mas distancia del contrario para llegar a tus lineas
Suponiendo un largo de solo 1,80, yo despliego los 4 del defensor agrupaditos en el centro y a los correspondientes 18" de la base...
Si el atacante mueve primero y escoge como punto de partida una esquina... te las ves y deseas para poder obstaculizar su paso. Le llegas a parar, claro, pero con el consiguiente despliegue va a estar ya muy muy adelante. Si además tiene algo que se mueva rápido para poder sorprender con un flanqueo... peor aún... y como la escenografía le ayude (Por poca que haya)... ya ni te cuento. Consigue la victoria casi seguro en el turno uno en un alto porcentaje de ocasiones.
De lo cual deduzco que, si se juega en escenario urbano... la mesa debería de ser como mucho de 1,20/1,50 como máximo a lo ancho.
Consecuencia: Casi vale más retirarse (Hablando de una campaña) y afrontar un asalto a las posiciones principales... aunque nunca se sabe: Le has causado bajas y él a tí no. Quién sabe si no notará el aliado esas bajas en el futuro de la campaña.

Pues no sé, no tengo ningún recuerdo de desventaja en ese sentido
De todos modos, volviendo al tema de la mesa y donde ponerte, el área de juego es 6' x 4' con lo que si decides como defensor que se juega en el lado ancho y no en el largo, el frente que tiene es que cubrior es de 1,20m (4 x 30cm) y el contrario tiene que moverse hasta 1,80m

Asturvettón

¿Se puede escoger el lado? ¿Donde pone eso?
Le estoy dando muchas vueltas a la fase de patrulla.... tantas que he llegado a pensar que es una ida de pinza de los diseñadores, al menos en muchos escenarios.