Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Hoplon

De Ovejas y Dragones

Iniciado por Hoplon, 27 Abr 2010, 20:24

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Endakil

Hacer las listas en sí no es difícil, tan solo hay que intentar ser lo más fieles posibles a la realidad  ;D

Lo complicado respecto a los puntos es asignarlos de forma equilibrada a las características del perfil y a las habilidades y equipo. Una vez hecho eso diseñar las bandas es tan solo colorear el patrón que ya has dibujado.

Endakil

Otra nota rápida...
Anoche me di cuenta de que en el listado de formaciones de combate no está la svinfylking.
Sería imperdonable en un juego donde los vikingos son unos de los protas  ;)

http://en.wikipedia.org/wiki/Svinfylking


Elmoth

Puestos al tema, ya se le podria llamar por su nombre en castellano (morro/cabeza de jabalí) en vez de algo inpronunciable, no?

Xavi

Endakil

Conservar el nombre original ayuda a mantener la atmósfera. Otra cosa es que jugando con los amiguetes decidas llamarlo "cuña" para no complicarte.

En cualquier caso, ¿cómo traducirías Schiltron?  :P

erikelrojo


Puercoespin? Jejejeje.

Endakil

Es una traducción efectiva  :)

En realidad en inglés antiguo:
schil - shield
tron - troop
Lo cual no tiene mucho que ver con la formación  ;)

Elmoth

La formacion esta ya la empleaban los galos y los germanos (creo que más estos que los primeros), asi que dista mucho de tener que traducirse del noruego antiguo para tener referencias. Cesar la menciona en la guerra de las galias, si no recuerdo mal. Morro de jabalí es lo mismo, y mucho más facil de usar para los castellanoparlantes que esa cosa rara en noruego. Suena bastante más epico decir "te cargo en cabeza/morro de jabalí" que decir "te cargo en Esvin fil quin" (HARL PECADOR DE LA PRADERARL!) :P

Schiltron es mucho más especifico. Esa si que no la traduciria.

Xavi

Endakil

Claro, eres un cuneus con más años que un pilum  ;D

Pero si vamos a disfrutar de términos tan divertidos como Ulfhednar o Gwaywffynabwyr no creo que svinfylking haga daño a nadie  ;D

Reckila

Estoy de acuerdo en en en general los idiomas nórdicos son más legibles que el galés.
Pero aún así creo que deberían traducirse aquellos términos que tengan una equivalencia en castellano y sólo dejar en su idioma original aquellos que no la tengan o aquellos que su uso ya esté tan extendido que no haga falta.
en este caso tampoco pondría "morro de jabalí" sino que diría cuña y posiblemente en la descripción de cada ejército añadiría el vocablo que ellos usaran.

Endakil

Me encantan estas conversaciones. Solo en La Armada ;D

Saya

Cita de: Hoplon en 10 May 2010, 23:17
Cita de: Pentaro en 10 May 2010, 22:30
¡Qué rápido! Si podemos echar una mano en algo, ya has visto que tienes a todo el foro pendiente XD

Gracias Pentaro, la verdad es que la cosa avanza a buenos pasos, pero en cuanto se cuadre más o menos todo, os quiero ver a todos jugando partidas de prueba como locos!! ;D Que equilibrar las listas sí que nos va a llevar muuuuuucho tiempo.

Hola Hoplon, aquí en Argentina estamos ansiosos por colaborar con las partidas de prueba, ya tenemos unos cuantos vikingos y sajones (en 28 mm ) montados y pintados esperando darse piñas, jejejeje. Así que si te podemos ser útiles  estamos a tus órdenes.
Saludos y felicitaciones una vez mas por el proyecto.

Hoplon

Lo primero de todo informaros ante la falta de noticias desde hace un mes que el proyecto no se ha abandonado. Tan sólo estamos en un lapsus debido a que un servidor está en un mes jodido de estudios de máster. Es decir que en Julio el diseño vuelve a la carga y con más fuerza qe nunca. Es lo que tiene poder dedicarle a algo una atención completa.

Por otro lado es increíble que os partáis la cabeza con rollos filológicos ;D ;D ;D
Anda que no nos queda trecho para llegar a ese tema! Jaja no gasteís todas vuestras fuerzas ahora que cuando sepamos bien cuáles ban a ser las primeras partidas de guerra incluidas junto al reglamento ya habrá tiempo!!!

Como dice Endakil, estas conversaciones sólo suceden en La Armada. Alguien se ha planteado ligar con una tía con esto? A parte de hacer el ridículo ganaría todo mi respeto y admiración por tenerlos bien cuadrados....

"Me encanta la forma de svynfilking de tu mentón...."

(joder desde luego necesito un respiro de los estudios y con urgencia...)

Endakil

Nada, primero el deber. De momento estoy pensando en calmar mi mono construyendo algo de escenografía  ;D

Hoplon

encima me he encargado ya ¡5! libros de osprey para montar bien las partidas de guerra de los vikingos y de los carolino-normandos.

si es ue no puede ser.....

Peter Punk

Me parece increíble esto que estáis haciendo. Yo, personalmente, voy a hacer lo posible para probarlo después del verano (oportunidad perfecta para dejar warhammer una temporada y hacerme un ejército chulo de otra marca  :D), aunque va a estar chungo porque me voy a tierras francesas, y no creo que sea capaz de encontrar frikis españoles allí. Si es necesario, traduciré el reglameno como buenamente pueda.

A nivel de reglas, os doy una idea, para que la perfiléis (o la desechéis). ¿Qué os parecería utilizar repeticiones de tirada tipo bloodbowl, para una vez como máximo por turno? Que se pueda utilizar en cualquier tirada, pero sólo una vez. O que te permita tirar dos dados y elegir el que más te guste (para la tirada decisiva de la partida). Que lo tuvieras que comprar con el resto de la banda (en monedas), que se concediera uno por cada sacerdote/chamán/loquesea, que se diera uno por banda y punto, o que se utilizara como hándicap para los casos en que una banda más débil se enfrente a otra más poderosa. Es sólo una idea, pero me parece que puede quedar chula. O incluso que la fe se utilice de esta forma, pero que cada religión la conceda de una forma exclusiva (nórdicos para combate, galos para disparo, cristianos para moral... son ejemplos tontos).

Ahí os dejo mi granito de arena. Ánimo y adelante!!