Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_mendoza

Disposable heroes?¿

Iniciado por mendoza, 30 Oct 2008, 14:36

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

mendoza

Ponemos muchisma escenografia, pero a mi me mola hacer tiros a gran distancia, y q exista la estrategias de no te alacancen las balas.Ya subire fotos....a mi mola que sea dificil que e den, asi la partida dura mas y es ,mas divertida

Asturvettón

Pues nada, nada...a divertirse....y no se olviden vuesas mercedes de fichar un francotirador o un mortero del 81 para silenciar a esas HMG.... :D

Los francotiradores son la leche en este juego.   ;D

Saludos.

Asturvettón

Pongo un nuevo mensaje en lugar de corregir el anterior...a ver si alguno me puede ayudar, que yo...quitando alguna peli.....
...Bueno, ahí va la pregunta que necesito me aclaren...(Es por la escenografía que estoy preparando)....

¿Cuantas plantas/alturas diferentes tenían las típicas fábricas de Stalingrado?...Por favor, no considereis las alcantarillas...

Mi duda está entre planta baja sola o a lo sumo con una altura...pero puede que hubiese hasta dos...no lo sé...y no lo encuentro por ningún lado....las fotos que he visto no me aclaran nada....sólo se ve un amasijo de hierros retorcidos...

Graciassssssssssss... ;)

Slorm

Pues mirando por ahí, parece que de más altura:




Yo cuento hasta 5 plantas.....

Asturvettón

Hola, Slorm.
Con todo el respeto, has contado bien las plantas....pero yo pregunté por las fábricas...ni siquiera por las casas de los sectores fabriles.
Las imágenes que has puesto corresponden a la ciudad, situada al sur del Mamayev Kurgan. Se ve la plaza roja, etc....para eso hay buenos tutoriales de los de Battlefront/FOW.

Yo, lo máximo que he encontrado del sector fabril es esto...que creo corresponde a la fábrica de tractores





No tengo claro si son bajo y una altura o dos alturas...y el resto de fotos que he visto son todo hierros retorcidos, chimeneas, etc...
Saludos.

flecha

Hombre, la foto esa que has puesto me recuerda a mi antiguo instituto (que fue una fabrica textil creada en 1907) y su estructura era aproximadamente la siguiente:
-Naves de fabrica de 2 plantas de altura pero sin plantas en el interior (vamos, que tenia el techo muy alto)
- Edficios administrativos de 3 o 4 plantas con dependencias pequeñas
- Chimeneas y demas
- Almacenes de 1 planta

No se si te servira de algo... Otra opcion es buscar fotografias de fabricas de corte comunista de la epoca aunque no fueran en estalingrado

Asturvettón

Hola, Flecha...y gracias por responder
Citar-Naves de fabrica de 2 plantas de altura pero sin plantas en el interior

Esto es lo que buscaba.....sobre todo porque facilita el manejo de las minis dentro de los edificios...  :o
Supongo que tendré que hacer algunas pasarelas con madera de balsa en los bordes del primer piso....  ::)

Lo que estoy viendo por fotos es que mandaba el ladrillo sobre el cemento....y que los muros estaban abiertos casi de forma contínua por grandes ventanales que abarcaban varios pisos.....eso implica mucho curro...  :-\ ... sobre todo para los edificios que consideraba que tenía ya bien avanzados...



Será cuestión de echarle horas abriendo vanos en las paredes...por no hablar de cambiar a un color tipo ladrillo rojizo....

Venga...Gracias.
Un saludo.

mendoza

Hombre lo de las alturas creo que cambia poco  a las naves industriales de hoy en dia...la fabrica donde yo curroo empezo en los años 40, y la estructura es muy similar, 3 alturas de nave y una parte con pisos normales enla parte de oficinas....

Asturvettón

...Pues eso, que le voy a meter cutter en las paredes casi hasta el límite de su altura, color rojizo, pasarelas de madera en los laterales, etc.....
¡ A curraaaaaarrrrrrr !  ;D

David V

Para representar una compañía a fuerza de combate (diferenciando de fuerza nominal o sobre el papel), ¿tal vez estaría bien rondar las 6 o 7 escuadras + HQs?
Mi idea es coleccionar una compañía de granaderos alemanes, aunque no siempre fuese a jugar con toda la tropa, más unos vehículos de apoyo.

Asturvettón

Las listas diferencian la composición de los squads según la campaña. Para Polonia, cada squad de Grenadieren puede alcanzar los 13 hombres...para el verano del 42 no excederá los 10 hombres...
En cuanto a la compañía...creo que eso lo decide más bien uno, en función de la "historicidad" de la partida que se plantée jugar...piensa en Stalingrado...¿Una compañía de Septiembre del 42 o de Diciembre?.....Hubo regimientos cuya composición apenas alcanzaba lo que sobre el papel deberían ser 2 compañías.....o la 13 División de Guardias...al final eran apenas 300 hombres....de unos 10000....
Lo dicho...depende del nivel de desgaste que quieras reflejar...

Si no he satisfecho tu pregunta ...formúlala de otra manera, que hoy toy muuu torpe  :D

Saludos.

PD: Si has visto Hermanos de sangre....al final la easy Co. apenas contaba con 60 tíos,...incluyendo mandos...eso apenas daría para 5 squads...y el factor guts ya no sería 11/Élite, debido al alto índice de reemplazos.

David V

Has estado perfecto, Asturvettón. Sabía que a medida que avanza una campaña la composición de una compañía va mermando por las bajas y por la imposibilidad de integrar los reemplazos a un ritmo constante. Por eso creo que me limitaré a unas 70-80 figuras para mi compañía... de esas ya tengo pintadas la mitad más o menos, lo justo para jugar por ahora partidas con un pelotón.

Asturvettón

Citarcreo que me limitaré a unas 70-80 figuras para mi compañía... de esas ya tengo pintadas la mitad más o menos, lo justo para jugar por ahora partidas con un pelotón.
¿Me hablas de 15mm, 20mm en plásticorro ....o 28mm? Porque si tienes para tantas minis de un solo ejército en 28......oñéeeeeeeee....  :o

David V

28mm por supuesto!  :D
La única escala "verdadera"  ;D
Aunque no tengo todas las minis necesarias, tan solo un pelotón.

Asturvettón

Citar28mm por supuesto! 
La única escala "verdadera" 
Hombre malo, muy malo, maloso........

CitarAunque no tengo todas las minis necesarias, tan solo un pelotón.
Bueno...lo que no me imagino ya es el pedazo de mesa. El juego se diseñó para 28mm, cierto...pero a nivel de pelotón y en mesa de 1,20 X 1,80. Meter ahí a toda una compañía...  ::)