Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_mendoza

Disposable heroes?¿

Iniciado por mendoza, 30 Oct 2008, 14:36

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Celebfin

En una mesa pequeña (1,20x90) y con miniaturas de 20mm que seria mas recomendable cm o pulgadas???

Asturvettón

CitarEn una mesa pequeña (1,20x90) y con miniaturas de 20mm que seria mas recomendable cm o pulgadas???
A ver....cierto es que todo es cuestión de gustos. Korsakov y yo preferimos las minis pequeñas (15mm) con mesas grandes (Lo más pequeño que jugamos fue en una mesa de 1 X 1,50)....
Los diseñadores del juego lo pensaron para miniaturas de 28mm y en pulgadas. Asimismo citan los 20mm también en pulgadas, claro que las mesas que proponen suelen tener un mínimo de 1,29 X 1, 80, e incluso plantean escenarios con 2,40 de anchura.
Para 15 mm cierto es que recomiendan las medidas en centímetros para la infantería, tanto en radio de mando como en alcance de armas como en movimiento...., pero luego viene el lío porque para los vehículos también les dan centímetros a sus armas, pero pulgadas a los factores de movimiento, es decir, que se mantenga el movimiento de los vehículos en pulgadas mientras que los alcances de las armas sean en centímetros. No sé si usted me entiende, señor Frodo..... :D

Nosotros preferimos simplificar, como Fuenteovejuna: ¡¡¡ Todos a una !!!  ;D...y en pulgadas, así hay mogollón de fuego cruzado y leña desde el turno uno.
Una cosa de la que nos percatamos fue que jugando en centímetros el fondo de la mesa ha de ser pequeñito, 90/100 cm...con tan pocos turnos...cuesta llegar si se mueven en pulgadas, ya no digo en centímetros.

Vuestra duda,..... vos mismo...si no vais a meter vehículos puede que en pulgadas, no sé...a mí, (Ya lo he comentado) en general los alcances de armas en los wargames de figuras me parecen muy pequeños.


ziggystardust

Gracias asturvetton por el enlace a wolf, lo pedí el lunes por la mañana y en 24 horas lo tenía :O.

Lo he estado ojeando y aunque la maquetación es una ruina (luego no podremos decir que los codex de GW son caros, si esto cuesta 16€), la verdad es que el sistema me ha gustado mucho a priori. Por cierto,  ¿soy yo o esto es un 40k reducido y adulterado? Cosa que no me parece mal, pero que llama la atención y para mi grupo de jugadores positivamente.

Voy a pedir varios ejércitos a Pendraken (a unos 15€ el ejército de 1000 puntos) y usaremos pulgadas y mesas bastante pequeñas (menos de 1 metro).

Asturvettón

Hola.
Si, maquetación quasi ausente...y ya verás con el manejo, etc...

Las listas mejor las de los suplementos...ahí parecen todos los ejércitos muy igualados.
Una pista: esas listas son standard. Para hacer tropas novatas se suma la cantidad total de puntos y se multiplica por 0,9
Para hacer tropas de élite se suma y se multiplica por 1,1

Por ahí van los tiros.... ;)

Con respecto al 40 K no tengo ni idea...nunca jugué a warhammer ni nada de eso, aunque tenía entendido que el que se parece al 40 K es el FOW. Incluso leí una vez que el 40 K se había inspirado a su vez en el Rapid fire.

Yo, ninguno de ellos, la verdad.

Y en cuanto a lo de Pendraken, si tuviese que empezar ahora y no tuviera tanto de 15mm...sin duda que eligiría esa opción...pero quizás más para el BKC...aunque nunca he tenido en mis manos minis de 10mm...
Pero es que tengo 4 ejércitos de FOW (Rusos, alemanes, yankees y británicos)...y eso da para mucho, pero que mucho, mucho en Disposable heroes... ::)

Y la verdad: Me encantan las minis de BF, con su supuesta pérdida de calidad y todo. Y en vehículos tienen un catálogo muy completo...a lo que hay que añadir todo lo que aún han de piblicar (Quiero esos Somua ya!!!)

Hala, un saludo.

Slorm

En mi opinión no sé parece tanto al 40K, por lo menos aquí las edciones no cambian de un año para otro.
Que la maquetación es cutre.... pues sí se echan de menos unas foticos, y cosas así, pero seguro que si estuvieran más maquetados costaría más.

A ver si este finde puedo probar el reglamento ;)

mendoza

Bueno creo que los nuevos libros estan mejor maquetados, pensar que este e sun juego algo amateur no pueden permitirse un buen amquetador o un diseño espectacular.

Si este te parece w40k,  por hay juegan al rules of engagement, que tambien son escarmuzas de w40k, y ese si que es w40k.
Lo mas parecido son las reglas de vehiculos por las localizciones que s eparecen al unico w40k bueno, el d ela segunda version.

Nosotros jugamos en cm, en 1,20*1,20.....y jugamos bastantes turnos....asi la mortalidad es muy baja, y los movimientos tacticos son muchos.

manstein

Una duda del juego.

No encuentro cçomo usar los morteros... leo lo del blast, pero lo que no encuentro es qué radio tiene ese blast dependiendo del arma supongo o si tiene que tirar toda la unidad como dice con el AP del arma o solo los que estén dentro de se radio de acción que no encuentro..

Me lo podéis explicar por favor?

Gracias.

mendoza

Tiras tantos dados como tios tiene la unidad....a no ser que tenga menso de 5 que tiras 5....los morteros mas pesados veras que pone un numero y unas pulgadas, eso queire decir que si hay otra unidad(o varias dependiendo de ese nuemero) a la distancia que te indica tambien le afecta, auqnue con un AP menor.

Eso me gusta mucho, pq asi no pierdes el tiempo, como en fow, poniendo las tropas de  alguna forma para que no les de....o discutiendo si cojes una miniatura, o solo el da de raspi...


erven

¿Y para jugar a DH que se necesita a parte del manual?. Porque he visto varias ampliaciones. imagino que en cada una vendran unas listas de tropa con sus opciones de armamento y cosas similares,¿no es así?. Lo vengo a comentar por pedir el reglamento y la ampliación que se corresponda con la facción que me quiera hacer (posiblemente boches, porque,¿hay libro de franceses?).
¿Podría ayudarme alguien?.

Un saludo y gracias.

korsakov

Exactamente amigo,necesitas el manual,un puñado de dados de 10 caras,y los libros de las facciones correspondientes,tampoco te vendrían mal unos cuantos
marcadores para recordar el estado de las unidades.

Por cierto en el libro básico te viene una lista de cada ejército,eso sí,demasiado genérica.Los franceses si mal no recuerdo se encuentran en la ampliación
"Futile Gallantry" en la que vienen el resto de naciones europeas involucradas en el conflicto,como belgas,holandeses,finlandeses,etc

Lord_Eddard

Cita de: erven en 30 May 2009, 17:57
¿Y para jugar a DH que se necesita a parte del manual?. Porque he visto varias ampliaciones. imagino que en cada una vendran unas listas de tropa con sus opciones de armamento y cosas similares,¿no es así?. Lo vengo a comentar por pedir el reglamento y la ampliación que se corresponda con la facción que me quiera hacer (posiblemente boches, porque,¿hay libro de franceses?).
¿Podría ayudarme alguien?.

Un saludo y gracias.

Pasate por el foro de la AMB

manstein

Cita de: mendoza en 28 May 2009, 23:19
Tiras tantos dados como tios tiene la unidad....a no ser que tenga menso de 5 que tiras 5....los morteros mas pesados veras que pone un numero y unas pulgadas, eso queire decir que si hay otra unidad(o varias dependiendo de ese nuemero) a la distancia que te indica tambien le afecta, auqnue con un AP menor.

Eso me gusta mucho, pq asi no pierdes el tiempo, como en fow, poniendo las tropas de  alguna forma para que no les de....o discutiendo si cojes una miniatura, o solo el da de raspi...

Coño ahora lo entiendo, pero eso yo no lo veo explicado en el reglamento, dónde viene?

Gracais por contestar.

Slorm

A mi no me deja entrar en el foro, me pide que me idetifique, pedíla activación y no la he recibido aún :(

mendoza

Erven eres de la AMb?

erven