Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_mendoza

Disposable heroes?¿

Iniciado por mendoza, 30 Oct 2008, 14:36

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Asturvettón

La partida:

Escenario.
Se trataba de un escenario de ataque-defensa, 1000 puntos alemanes contra 750 rusos.
Los alemanes con un pelotón de infantería de 3 squads, morteros ligeros y medios (Heavy según el reglamento), un francotirador y una escuadra de ingenieros de asalto en semioruga.
Los rusos con un pelotón de infantería Late (Válido ya para 1942, que conste) de sólo dos squads, con2 AT rifle PTRD, un francotirador, 2 Maxim, un equipo de recon (Por las PPSH-41) y una escuadra de ingenieros, todos con PPSH-41 y 3 Lanzallamas.

Variante del despiegue.
Siempre he pensado que eso de minis ocultas puestas sobre el tablero no son minis ocultas ni nada...así que cogí un poco de aquí y de allá.....y algo ha salido, aunque todavía se presta a confusiones varias, etc...pero usando la lógica y el sentido común tiene que dar más de sí.
Esta vez no echamos tiempo en colocar las minis en el tablero: No había ninguna.

El planteamiento del combate lo hizo cada uno en su casita, previa preparación del tablero, visualización del mismo por los dos jugadores y elaboración de un plano croquis del mismo. Luego, -en el sofá y con una copichuela- tan sólo hay que ubicar en el papelito/mapa dónde van a ir las unidades de tu lista. Así, en secreto, nadie coloca unidades en función de dónde las coloca el enemigo.....Por supuesto que al acabar el combate pudimos comprobar el croquis del adversario, criticar su despliegue, comentar cosillas, posibles mejoras, etc.....el caso es que dio para pensar...y eso es siempre un buen pasatiempo.

Lo siguiente era hacer dos pequeños listados (Uno por bando) con las unidades escogidas, a las cuales se les asignaba un nº. Esos números son los que aparecen en el mapa representando a las unidades, claro está. Ejemplo: Nº1 = Grupo de mando, Nº 8 = Francotirador.

Lo siguiente, los papelitos identificadores...pequeñitos, uno por unidad...en ellos sólo consta que en tal punto del tablero hay una unidad.
¿Para qué sirven? Para demostrar al rival que no se le está engañando.
¿Cuando se usan? En el momento en que se activan unidades para realizar alguna acción de movimiento, disparo, etc)...se pasa el papelito al contrario para demostrarle que ahí había una unidad, que lo tenías planeado, etc....

Cuando se revela una unidad caben dos posibilidades...
a) La unidad comienza su acción fuera de la línea de visión del enemigo. Lo que se coloca en el tablero no son las minis, sino una plaqueta debajo de la cual ha de estar un nº, el correspondiente a la unidad que ha sido situada ahí en el croquis inicial y que aparece consignada en el listin de tropas. Dicha unidad aún no ha sido identificada por el enemigo, pero puede moverse . En el momento en que dicha plaqueta dispare al enemigo o se mueva al descubierto dentro de la línea de visión del enemigo....entonces hay que retirar la plaqueta y en su lugar colocar a las minis correspondientes a la unidad nº "X". Ni que decir cabe que puedes cruzar una calle de strangis y de repente el otro te dice que tiene una unidad que te ve y coloca una plaqueta a la vista...entonces tu tienes que cambiar tu plaqueta por las minis.
Al margen de ello, si una plaqueta no se mueve ni dispara y está en cobertura, pero ante la línea de visión de alguna unidad enemiga, el enemigo puede tratar de reconocerla (Reglas de in game spotting?

B) La plaqueta se sitúa dentro de la línea de visión del enemigo. Como en el último de los supuestos anteriores:  En espacio abierto es facilmente identificable. Tras alguna cobertura ha de ser identificada/reconocida por el enemigo. Por supuesto que si dispara se revela la unidad en cuestión y se retira la plaqueta.

Por cierto, las plaquetas...las bases medianas de Fow, -colocadas al revés- son ideales para esto. Se cogen bien, las mueves, con papelito y adhesivo les colocas el numerito debajo...e voilà !!!

Consecuencias:
El primer turno puede resultar algo largo, pero muy entretenido (Al menos a mí me pareció un interesante juego del gato y el ratón)....nadie sabe de donde le puede venir el ataque/contragolpe, donde está el enemigo, donde sus HMG, donde el francotirador, piensas en qué te conviene revelar y en qué momento, etc....Consecuencia de ello fue que la partida no llegó al turno 6...ni al 5...pero no porque fuese muy larga, sino porque en el 4 el alemán estaba ya totalmente vapuleado, desmoralizado...y decidió retirarse.

Los turnos dos y 3 fueron de un dramatismo brutal, leña sin miramientos, dudas, etc....A mí, desde luego, me convenció mucho. El alemán se dio cuenta enseguida de que los ruskis no eran presa facil, que mordían...y cambió su plan. Al hacerlo perdió algo de su preciosos tiempo. Concentró todo en el centro para lanzarse a por su flanco izquierdo posteriormente, renunciando a meterse en la gran fábrica (Cagalitis ante mis posibles lanzallamas - acertó, estaban ahí dentro)...y se fue palante. Los ingenieros avanzaron con el semioruga disparando, luego se bajaron, se movieron otro poquito y dispararon sus SMG...

En ese momento decidí dejar de buscar a su francotirador con el mío...apunté al lanzallamas alemán y me lo cargué. Korsakov sacó un 1, el lanzallamas estalló y abrasó a otros 3 quecos...sólo sobrevivió el sargento de ingenieros, que se unió a su sección de LMG...sólo para ser vapuleados todos ellos por una maxim. Los rifles anticarros le zumbaban al semioruga...todos los alemanes, -incluido el semioruga- estaban fritos, achicharrados o pinned...y los que no lo estaban estaban ya muy lejos de los objetivos para poder contestarlos/disputarlos. Fui revelando el resto de tropas y trayendo refuerzos de lanzallamas a la zona centro, por si insistía. Insisto, a mí el combate me pareció de lo más brutal y descarnado (No sé si realista-verídico, si se me permite la expresión)...muy 2ªGM....
Evidentemente, a mi carnaza favorita no le habrá convencido tanto, pero sólo le digo que en otro combate sin tanta escenografía lo puede tener más facil. El ataque defensa, con tanta escenografía (Recordemos que era el sector fabril) es dificil para un atacante, máxime si el rival tiene tanta cobertura y tan fuerte....pero es que lo del despliegue oculto también hizo lo suyo.

Ya me imagino a mis bravos comandos asaltando de noche a los alemanes en Saint Nazaire....jajaja...a tirar bengalitas....

Si repetimos este tipo de escenario urbano (U otro de ataque-defensa) habrá que probar a incluir -además- la regla opcional de reconocimiento previo a la batalla/despliegue...favorable (A priori) al atacante....para que pueda hacerse una idea de por donde puede estar el enemigo, descubrir donde está alguna de sus plaquetas antes de empezar, etc....

Quiero repetiiiiiiiiiiiiirrrrrrrrrrrr...jajajaja

Luego irán las últimas foticas, ya con quecos y eso....

Un saludo.

Asturvettón

Las foticas de la gran victoria soviética a la orilla del Volga sobre las humeantes pérfidas serpientes boches...  ;D

Los rusos dominan el terreno en la fábrica...


El callejón sangriento, tras la aniquilación/extermino de los ingenieros alemanes...


Defendiendo el Taller...


La Maxim salió de su escondite y papó una lluvia de Balas, pero acabó castigando a los ingenieros alemanes...


Rifle AT ruso disparando....manteniendo en jaque al vehículo alemán...


Morteros alemanes a cubierto ("Pinnean" de lo lindo...)


El francotirador alemán -dominando la calle- acabó alcanzando al ruso (Sorry por la foto, pero no hice más)...


Bueno, esto ha sido todo...para después del verano habrá mas tunda. Espero que lo disfruteis.

Saludos varios.

mendoza

Para los ocultos yo pense en poner unas areas, que digan que este alli el peloton....pero sin dsaber cual es. y poniendo una par de areas falsas. Eso lo hacen en otros jugeos y funciona de los lindo.

Slorm

¿Sabéis de algún sistema de creación de tropas y vehículos por puntos, para el DH?

Gracias

Asturvettón

CitarPara los ocultos yo pense en poner unas areas, que digan que este alli el peloton....pero sin dsaber cual es. y poniendo una par de areas falsas. Eso lo hacen en otros juegos y funciona de los lindo.
Supongo que te refieres a "que esté allí el equipo/half team/section....y sí, se suelen incluir marcadores dummy...eso lo ví también en la web de BKC....pero lo veo más para ese tipo de juego...dummy units y eso...como Rommel en El-Aghelia....(vaya monstruo el tío......)

Citar¿Sabéis de algún sistema de creación de tropas y vehículos por puntos, para el DH?

No entiendo a qué te refieres con creación.... :-\
Las listas ya vienen por puntos....

Perdón por mi incomprensión... :-[

Al margen de ello te aconsejaría que juegues con lo que tengas y ajustes los objetivos, el nº de turnos, etc...a lo que tengas.....por suerte el Disposable es un reglamento bastante abierto en ese sentido....

...Pienso pillarme en un futuro los nuevos rusos battle hardened de BF...y vienen con MP-44, STG 44, MG-34, etc....pues bien, usaré los stats de esas armas alemanas y ya está....tampoco son muy papistas los tíos de Iron Ivan....

Por lo que he podido comprobar sus listas se basan casi al pie de la letra en las de Bayonetstrenght.....y ahí se te deja bien claro que una cosa era la organización teórica y luego la realidad: A los pelotones les faltaba igual la mitad, las armas las pillaban al enemigo, etc....por no hablar de los comandos y demás....que de la lista de comandos a lo que empleaban en realidad...aunque sí que los de iron ivan hacen mención al respecto al hablar de esas listas (Feel free about changes...etc)

Espero que te sirva...y si no explícamelo de otra manera, que no te he entendido muy bien...tampoco llevo mucho tiempo en esto de las listas y demás.

PD: Habeis sido muy malos...no habeis dicho nada de mi brillante victoria... :-X

Slorm

Me refiero, a que por ejemplo,
Quiero crear un pelotón que vaya armado con 3 LMGs, 2 bazokas y un mortero, eso no existe en inguna lista, ¿cómo puedo crearlo? O por ejemplo, quiero que mis pelotones en lugar de ser de 10 tíos sean de 15; o que las stats de CA y CC varíen porque creo que un tipo de tropas eran muy buenas en el CC, es decir, personlizar las unidades, a mi gusto ¿hay algún sitio donde eso se explique cómo se peude hacer?

Y por supuesto, modificar los eprfiles de los vehículos.

La idea es al final usar el sistema de DH/CF7B en un universo futurista estilo 40K, pero (antes de que nadie se adelante a responderme), usando el sistema de DH, no el de FAD ;).

Gracias


Asturvettón

CitarLa idea es al final usar el sistema de DH/CF7B en un universo futurista estilo 40K,
Uyyyyyyyyyy.....ahí yo no puedo ayudarte....quizás si se pasa por aquí KORSAKOV...que él sí que le da al 40K, infinity y eso......
en lo de los vehículos me pierdo...para la 2ª GM lo dejaría como está...para los infantes lo cambiaría yo mismo.

Es cierto que el reglamento lo iguala todo demasiado, pero es indudablemente en aras de la jugabilidad -pienso- .....yo le pondría mayor CCC a los comandos ingleses, por ejemplo....es lo que tengo pensado hacer...¿Que eso desequilibra la partida?...pues se corrigen los objetivos a tomar, el tiempo para tomarlos...se añaden más puntos a la otra lista, etc.....

Lo dicho: Korsakov sabe más que yo de eso.

Saludos cabreadisimos de mis Soviets... ;D

mendoza

hace poco un tio pregunto eso de los puntos en el grupo de yahoo...si le dicen algo te lo pongo.

Slorm

Seguro que fue un "tal ivan"
Es un friky que no veas, pero buen chaval

;)

Slorm

Duda
Mi ATG de 17 pdr, tiene un halftrack para transportarlo, ¿Podría usar el halftrack como vehículo del pelotón de infantería, después de haber colocado el ATG, para usarlo como vehículo de transporte de una de las escuadras?

Asturvettón

Supongo que te refieres a un M-2 0 M-3 halftrack....

En el Go forward together dice en el perfil de esos vehículos (El mismo) lo siguiente:...

"Transports up to 10 (M-3 12) internal passengers and one heavy artillery piece..."

...y el 17 pdr es medium, ni siquiera heavy

Eso sí, recuerda que debes transportar a la dotación del cañón...con un M-2 puedes llevar a los 4 + 6 infantes...en un M-3 los 4 más 8 infantes.

¿De qué lista se trata?

Slorm

Yo llevo British Infantry Platoon. En la lista he metido un 17 ATG gun , que para transportarlo lleva un mación o un Halftrack por 50 puntos.

Para darle más movilidad a uno de los pelotones he pensado que después de desplegar la ATG, podría usar el Halftrack, para mover uno de las Escuadras de Infantería, que no tienen opción de vehículo, pero al pertenecer todo al mismo ejército, pues me da coraje tener que dejar atrás la Halftrack, con el fuego de apoyo que puede dar :)

mendoza

hombre se supone que el halftrack, se puede mover, pero tambien, que esta alli con la municion, las viandas, y cosas d e los artilleros. ...transporar otros tios no lo veo logico, eso si disparar es otra cosa...

Slorm

Vaya, lo suponía, :(
Nada tendré que dejarlo a trás del todo, para proteger el ATG y los morteros en caso de ser asaltados.

Gracias.

Asturvettón

Recuerda que aunque en el perfil pone 2 MG (Una del 30 y otras del 50) también pone que solía llevar sólo una....ahí elige tú...aunque con el mismo ROF (4) parece claro...

Por tu comentario deduzco que jugais en cm...¿No?...Lo digo por lo de avanzar, etc...cuidado con las armas AT y las granadas... ;)