Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Cneo

Duda sobre artillería Renacentista

Iniciado por Cneo, 29 Nov 2012, 20:07

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Cneo

Buenas compis,

Estoy haciendo un ejército Sueco de la guerra de los 30 años y ando un poco liado con la artillería, a ver si me podéis echar una mano porque es un período que ando algo perdido.

El ejército va a ser todo 28 mm. así que de momento voy tirando de Warlord que lo tiene casi todo, pero mis dudas son:

En principio el ejército Sueco gastaba piezas de 24, 12 y 3 libras (pdr en Inglés), pero yo ando algo liado con la nomenclatura y los calibres, así que corregidme en lo siguiente por favor:

Una Culebrina sería una pieza pesada está claro, supongo que 24 pdr.
¿Una Semi-culebrina sería 12 pdr?
¿Un Falconete (Saker) sería 3 pdr?

Las minis que correspondrían en principio las tiene Warlord:
http://www.warlordgames.com/store/pike-shotte/thirty-years-war-1618-1648.html?troop_type=25

La semi-culebrina:


El Falconete:


Y el Light Gun, que no sé muy bien a que puede corresponder:


Entonces, no encuentro la Culebrina como cañón pesado de 24 pdr ¿tal vez ya no se usaba? Aunque las referencias dicen que sí...para poder usarlo tendría que buscar otra marca y en principio he encontrado las de Perry...aunque el problema es que son de la guerra civil Americana. Mi duda es si son compatibles o ya demasiado modernas, hay dos versiones disponibles ¿podría usar una de las dos y ser fiel a las piezas históricas?




¿Que me decís? ¿Es correcto o conocéis alguna otra opción mejor?

A ver si me claro un poco... ;D

Asturvettón

Yo juraría que un falconete era muy poca cosa.... mucho más ligero que lo que enmarcas ahí como light gun......     voy a consultar a ver, por curiosidad.

jorge808

Mira aquí
Citar
Doble culebrina Siendo la mayor llegaba a disparar balas de 32 libras de peso. Este tipo de culebrina se usaba para destruir objetivos a larga distancia y derribaba sin ningún problema fortalezas y murallas; era un arma contundente y muy potente pero requería mucha pólvora para cargarla y además era muy pesada, llegando incluso a las 6 toneladas.
Media culebrina o "verso" cuyo calibre era de 9 a 12 libras y la más usada debido a que se manejaba con más facilidad.
Tercio de culebrina o "sacre" tenía un calibre de entre 6 y 8 libras.
Cuarto de culebrina o "falconete" comprendía los calibres de entre 2 y 5 libras. Esta pieza pertenece a la artillería menor y normalmente se colocaba sobre los muros y en especial en las bordas de los barcos sobre unas horquillas y en el extremo llevaban una barra alargada para apuntar con una mano y con la otra dar fuego al oído. A mediados del siglo XVII la culebrina se sustituyó por el cañón debido a que éste requería menor consumo de pólvora al ser más corto y por lo tanto menos pesado, por lo que habitualmente eran de gran calibre llegando a las 42 libras en los cañones navales.
http://es.wikipedia.org/wiki/Culebrina


Cneo

Gracias por la ayuda... veo que tengo casi todo cubierto...excepto la Culebrina de 24 pdr.

¿conocéis alguna marca que venda culebrinas a 28 mm? O en su defecto ¿me valen los 24 pdr. de la guerra civil americana que puse arriba o son demasiado modernos para la guerra de los 30 años? ;)

jorge808

Yo diría que no te sirven, por las cureñas sobre todo. No tengo mucha idea, pero en tu caso buscaría referencias (fotos, páginas de museos...) y compararía los cañones en sí, sin las cureñas. Si luego te sirven, puedes modificarlos.
Pero de verdad te hacen falta todos los cañones?

Cneo

No, pero quería usar uno gordo de 24 lb. y para los otros ya me valen los de Warlord...más que nada para que se vea variedad y para cambiarlo de una partida a otra si hace falta.

Respecto a las minis, he estado mirando y creo que, como dices, las cureñas no cuadran demasiado...aunque no soy muy experto en eso...miraré a ver si veo otra marca.

jorge808

Los tubos de los cañones tampoco creo que te valgan. Las aleaciones y los metales eran diferentes y por lo tanto también cambiarían las longitudes y grosores.
Pero puede que en otras marcas (Redoubt, Foundry...) encuentres algo. Empress está sacando cosas también, pero de momento no lo tiene

tioculebras

Yo también tengo un ejercito sueco basado en peanas DBx

Mis cañones y artilleros los pille de The Assaul Group http://www.theassaultgroup.co.uk/store/home.php?cat=1

que tiene una gama muy amplia de renacimiento y son muy bonitas (además me salían más baratas que las de warlord pues vende los cañones por separado de los artilleros) aqui te dejo un par de fotos de las mías para que veas como quedan:




Cneo

Gracias por todas los comentarios compis! ;)

Me han encantado las de AssaultGroup, la verdad. Las otras no tienen mala pinta, sobretodo las de Foundry y Redoubt, pero las fotos de la web son bastante malas, así que si nadie me puede afirmar que son de igual o mayor calidad que las de Assault group, posiblemente me las acabe comprando.

Por otra parte ¿que reglamento recomendáis para esto? ¿ALguien ha probado el Black Powder del propio Warlord?

tioculebras

Nosotros en Leganés jugamos con Fog Renacimiento. Es mucho más rapido y ameno que su hermano de antigüedad. El pike & shote de warlord tiene buena pinta.

jorge808

TAG son muy recomendables. Además no cobran envío.
El Black Powder es para los siglos XVIII-XIX. El Pike & Shotte sí es para la época. No está mal, pero hay cosas muy mejorables. En principio me gustó, pero leyendolo bien, me ha decepcionado un poco.
Si te gusta Impetus, éste año van a sacar el Impetus Baroque (a mi es el que más me gusta)

Cneo

Cita de: jorge808 en 01 Dic 2012, 17:18
TAG son muy recomendables. Además no cobran envío.
El Black Powder es para los siglos XVIII-XIX. El Pike & Shotte sí es para la época. No está mal, pero hay cosas muy mejorables. En principio me gustó, pero leyendolo bien, me ha decepcionado un poco.
Si te gusta Impetus, éste año van a sacar el Impetus Baroque (a mi es el que más me gusta)

Había confundido los reglamentos...tendré que mirar a ver. Para mí lo importante es que sea lo más fiel históricamente que pueda. ;)

jorge808

Cuando te decidas, comentalo por aquí

P.D: También tienes el Father Tilly
http://www.wargamevault.com/product/63303/Father-Tilly

Cneo

Cita de: jorge808 en 01 Dic 2012, 21:07
Cuando te decidas, comentalo por aquí

P.D: También tienes el Father Tilly
http://www.wargamevault.com/product/63303/Father-Tilly

Juer, por lo que vale, posiblemente me lo pille. ;)