Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_tioculebras

Dudas Liber Militum Tercios

Iniciado por tioculebras, 18 Mar 2015, 21:32

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Bequin

Tenéis planeado sacar listas de samuráis/japoneses?

erikelrojo

Cita de: Mirmidon en 22 Mar 2015, 21:40
Cita de: DecimoValerio en 22 Mar 2015, 21:32
Puedes fiarte de esa respuesta, jaja, que para eso lo han parido

Entonces me surge una duda, ¿las casillas en negro obligan a escoger esas unidades o no?

¿En los grupos de batalla pueden escogerse 4 bases de arcabuceros/mosqueteros o 4 de piqueros?

Exacto :)
Me fio, me fio! Jajajaja.

Vuelvo a mi idea inicial de compañias entonces.

Frank-Zerep

Os quería pedir ciertas aclaraciones de este reglamento que tanto me ha gustado:

1.- Si quiero integrar en un Tercio escuadronado un cañón ligero... a la hora de disparar con él, ¿podría utilizar la regla "ángulo extendido"?... es decir, a la hora de hacer fuego con el cañón ¿puedo hacerlo tanto por el frente como por lo lados de la unidad como lo hará la formación al mismo tiempo?
2.- La regla ángulo extendido aplicada a un Tercio escuadronado no le permite abrir fuego "hacia atrás", ¿verdad?
3.- Entiendo que para 28mm, la caballería grande, por similitud con los esquemas para 15mm es igualmente peanizada en 8 x 8 cm (doble de base que la normal)... pero... a la hora de hacer "grandes" a las compañías de infantería... ¿de qué maera las distinguimos de las normales? porque no he visto ningún esquema en el que, por ejemplo, se doblen las peanas o se pongan más miniaturas.
Muchas gracias

Mirmidon

Cita de: Frank-Zerep en 01 Abr 2015, 00:55
Os quería pedir ciertas aclaraciones de este reglamento que tanto me ha gustado:

1.- Si quiero integrar en un Tercio escuadronado un cañón ligero... a la hora de disparar con él, ¿podría utilizar la regla "ángulo extendido"?... es decir, a la hora de hacer fuego con el cañón ¿puedo hacerlo tanto por el frente como por lo lados de la unidad como lo hará la formación al mismo tiempo?
2.- La regla ángulo extendido aplicada a un Tercio escuadronado no le permite abrir fuego "hacia atrás", ¿verdad?
3.- Entiendo que para 28mm, la caballería grande, por similitud con los esquemas para 15mm es igualmente peanizada en 8 x 8 cm (doble de base que la normal)... pero... a la hora de hacer "grandes" a las compañías de infantería... ¿de qué maera las distinguimos de las normales? porque no he visto ningún esquema en el que, por ejemplo, se doblen las peanas o se pongan más miniaturas.
Muchas gracias

1.- Sí.

2.- Exacto.

3.- Simplemente podrías añadir alguna fila más de miniaturas, como en la lista de ejemplo de la página 63. Si fuera necesario siempre puedes hacer la base un poco más grande.

Frank-Zerep

Gracias Mirmidon... y te pregunto otra más y lo que había pensado como solución a la compañía grande a ver qué te parece.

- Para hacer grande a una compañía de infantería en 28mm... y dado que en la página 8, aparecen 6 miniaturas en una base de 8 x 4... pensaba añadir a la misma base 2 miniaturas... con lo cual, de estar algo anchos en la base, pasarían a estar casi exactos (pues antes de ponerlos en la base de unidad, lo peanizo sobre peanas individuales de 2x2 cm), ya que entiendo que los ejemplos gráficos de la página 54 son para 15mm. ¿Qué te parece?... desde luego también me parece adecuado poner otra fila más, más estético aunque precisas un extra para la base habitual.

- Pregunta: tenemos puesta, a nuestro tercio escuadronado con una pieza de artillería (ligera) integrada y un mando unido a él con la virtud instrucción (+1 a Fuego), la orden FUEGO; y se nos acercan unos suecos con aviesas intenciones... (cargándonos o interactuando)... entonces... si reaccionamos con éxito:
   a) ¿El tercio dispararía con Fuego 5? Porque ha recibido un aumento por ser arma de fuego reaccionando y el +1 del mando.
   b) ¿La pieza de artillería con Fuego 3?. Por la misma razón.
-  Un tercio escuadronado o cualquier unidad con la regla: ÁNGULO EXTENDIDO, sigue pudiendo REACCIONAR sólo por aproximación al centro frontal?... La duda me surge porque la regla tiene preparados a los componentes de la unidad para hacer fuego también por sus centros de los flancos, y sin embargo no lo podrían hacer como REACCIÓN, sino sólo como ACCION.

Mirmidon

Cita de: Frank-Zerep en 01 Abr 2015, 11:39
Gracias Mirmidon... y te pregunto otra más y lo que había pensado como solución a la compañía grande a ver qué te parece.

- Para hacer grande a una compañía de infantería en 28mm... y dado que en la página 8, aparecen 6 miniaturas en una base de 8 x 4... pensaba añadir a la misma base 2 miniaturas... con lo cual, de estar algo anchos en la base, pasarían a estar casi exactos (pues antes de ponerlos en la base de unidad, lo peanizo sobre peanas individuales de 2x2 cm), ya que entiendo que los ejemplos gráficos de la página 54 son para 15mm. ¿Qué te parece?... desde luego también me parece adecuado poner otra fila más, más estético aunque precisas un extra para la base habitual.

- Pregunta: tenemos puesta, a nuestro tercio escuadronado con una pieza de artillería (ligera) integrada y un mando unido a él con la virtud instrucción (+1 a Fuego), la orden FUEGO; y se nos acercan unos suecos con aviesas intenciones... (cargándonos o interactuando)... entonces... si reaccionamos con éxito:
   a) ¿El tercio dispararía con Fuego 5? Porque ha recibido un aumento por ser arma de fuego reaccionando y el +1 del mando.
   b) ¿La pieza de artillería con Fuego 3?. Por la misma razón.
-  Un tercio escuadronado o cualquier unidad con la regla: ÁNGULO EXTENDIDO, sigue pudiendo REACCIONAR sólo por aproximación al centro frontal?... La duda me surge porque la regla tiene preparados a los componentes de la unidad para hacer fuego también por sus centros de los flancos, y sin embargo no lo podrían hacer como REACCIÓN, sino sólo como ACCION.


Sobre las miniaturas, me parece correcto. Muchos basan las miniaturas de forma que después puedan reutilizarse en otras formaciones.

Sobre el fuego de reacción:

a) Sí

b) La artillería sólo dispara 1 dado. Ten en cuenta que la artillería no se ve afectada por mandos "...salvo que se especifique expresamente..." y que un valor de Fuego 1 con un aumento sigue siendo 1.

Frank-Zerep

  Gracias de nuevo...
  Sobre la artillería, pasé por alto que no les afectan las acciones de mando (salvo que se especifique) y desde luego olvidé que, con valor 1... un único aumento no consigue añadir otro punto. Desde luego, gracias a estas limitaciones no se producirá un fuego de reacción devastador o que tiene la pinta de serlo.

Frank-Zerep

Más dudas:
1.- ¿Qué es un chequeo de Disciplina?, en la página 35, aparece citado en la regla MANDOBLES, pero ni lo recuerdo citado como tal en el reglamento ni lo he encontrado al buscarlo específicamente... ¿es como realizar un chequeo de ruptura? que es cuando se utiliza ese parámetro.
2.-  En la página 36, para la regla MORTERO, se dice que anula el beneficio de PROTEGIDO, pero entendiendo lo que se quiere hacer... ¿lo adecuado no sería que anulase OCULTA o CUBIERTO (página 23)? que son beneficios de la escenografía frente al disparo, porque PROTEGIDO es un beneficio que se obtiene respecto al Combate cuerpo a cuerpo ¿no?... Si es así... ¿qué regla anularía el MORTERO?.
3.- En la página 33, se habla de la regla EXPERIMENTAL, para como se cita en el ejemplo, el cañón de cuero... pero... ¿existe algún arma que se le pueda aplicar en las actuales listas?, ¿es para futuras listas?
4.- Esto creo que es una errata pero también por comprobar que he comprendido las restricciones de las formaciones. La facción IMPERIO ESPAÑOL, sólo tiene acceso a la FORMACIÓN: Tercio, entonces, en la página 8, para 28mm, en el ejemplo del ESCUADRÓN CLÁSICO... sería erronea la bandera ¿no?, el IMPERIO ESPAÑOL no puede formar escuadrones clásicos.

erikelrojo



Citar1.- ¿Qué es un chequeo de Disciplina?, en la página 35, aparece citado en la regla MANDOBLES, pero ni lo recuerdo citado como tal en el reglamento ni lo he encontrado al buscarlo específicamente... ¿es como realizar un chequeo de ruptura? que es cuando se utiliza ese parámetro.
Entiendo que es una errata. Si te fijas en la imagen de la carta ¡Resistid! de la pagina 17, viene como Reaccion Disciplina +, sin embargo el texto especifica que el bonus es al chequeo de Coraje. Supongo que en algun momento cambiaron la nomenclatura y se les paso en algunos sitios.

Citar2.-  En la página 36, para la regla MORTERO, se dice que anula el beneficio de PROTEGIDO, pero entendiendo lo que se quiere hacer... ¿lo adecuado no sería que anulase OCULTA o CUBIERTO (página 23)? que son beneficios de la escenografía frente al disparo, porque PROTEGIDO es un beneficio que se obtiene respecto al Combate cuerpo a cuerpo ¿no?... Si es así... ¿qué regla anularía el MORTERO?.
Obvio, si. Errata de nomenclatura tambien.

Citar3.- En la página 33, se habla de la regla EXPERIMENTAL, para como se cita en el ejemplo, el cañón de cuero... pero... ¿existe algún arma que se le pueda aplicar en las actuales listas?, ¿es para futuras listas?
Esto tendran que contestartelo los autores. O se les ha pasado incluir la opcion con su coste de puntos en las Artillerias, o es una regla para tropas de futuras ampliaciones.

Citar4.- Esto creo que es una errata pero también por comprobar que he comprendido las restricciones de las formaciones. La facción IMPERIO ESPAÑOL, sólo tiene acceso a la FORMACIÓN: Tercio, entonces, en la página 8, para 28mm, en el ejemplo del ESCUADRÓN CLÁSICO... sería erronea la bandera ¿no?, el IMPERIO ESPAÑOL no puede formar escuadrones clásicos.
Joer, esto ya es hilar muy fino, eh? Jajajaja. Yo ni me habia fijado en las banderas, que es un ejemplo de como colocar las miniaturas! De hecho, en mi libro la bandera es verde sobre blanco, con lo cual no se corresponde realmente con ninguna de las facciones del juego. Ademas, si te fijas en las paginas 50 y 51, el Escuadron Clasico y el Tercio NO Escuadronado se representan en el juego con la misma formacion de miniaturas, por lo que la bandera en si no seria erronea, si no que la nomenclatura del grafico deberia decir "Escuadron Clasico o Tercio" para ser mas completa.

Frank-Zerep

Gracias eric por tu interés. Yo también creo que esto que esta vez he puesto son más bien erratas... Y sí, a ver si lo ven los autores porque algunas no van a ser lo mismo dándoles una u otra solución de las posibles... es decir:
- Para el "Chequeo de Disciplina" tengo más o menos claro que es uno de Ruptura, y así lo haría si echo una partida antes de la solución.
- Para lo del mortero no lo tengo claro... porque me suena igual de bien anular OCULTA o CUBIERTO... incluso las dos.
- Lo del cañón de cuero... aunque lo tuviéramos disponible... no sé si lo usaría a menos que abaratase de forma considerable el coste de la artillería.
- Respecto a lo de la bandera... sí... le he echado un rato largo a esos diagramas para ver cómo iba a peanizar mis tropas de una forma similar pero más a mi gusto... y a costa de mirarlos lo acabas advirtiendo :D...
Saludetes.

Ashkran

Una pequeña duda que nos ha surgido esta mañana, y puede que sea más debido a lectura diagonal a que falte en el reglamento:
- Cuando muere las tropas de un regimiento, ¿que pasa con su mando?
Creemos que desaparece, aplicando la regla de "Innecesario" ya que creo que solo puede interactuar con su propio regimiento, y este ha desaparecido. ¿Es así?

Frank-Zerep

Yo creo que sí, dudaría si tiene la virtud FAMA, ya que la regla INNECESARIO te provoca su eliminación cuando han sido destruidas las unidades de su regimiento porque son las únicas con las que puede interactuar... pero es que con FAMA tiene la posibilidad de interactuar con todo el ejécito... ¿es como una salvaguarda ante esa regla?

Mirmidon


yosoyelkesoy

Se agradece. Ya estoy haciendo números para montar mis tercios ;-)

auxilia

Hola. La verdad que aun no tengo reglamento. Aunque he jugado 2 veces y me ha gustado bastante. Se podría usar la brigada sueca en placa de 12x12?