Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Dudas y demas sobre Askari

Iniciado por Canario, 18 Oct 2012, 18:07

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Canario

Lo primero, por fin jugamos la primera partida, no muy historica, zulus contra franceses, pero fue muy divertido.

Disparar a un jefe u otro personaje individual es lo mismo que a una unidad ¿no?, si tienes linea de vision puedes tenerlo como objetivo aunque haya una unidad enemiga por hay??

Algunos de nosotros nos gustaria saber como funcionan exactamente las emboscadas y los vehiculos en este juego, supongo que saldra con el reglamento definitivo en ¿diciembre?, pero si podeis darnos alguna pista ;).

Otra cosa, los hechiceros no se les podria poner alguna habilidad a parte de la que tiene?, es que cuando juegas contra europeos no tienen ninguna utilidad, y a mi me encanta la idea de tener un tio dando tumbos por el campo de batalla, chillando y bailoteando. Habiamos hablado algo como que de mas coraje o salvacion a la unidad mas cercana, por eso de que les hace creerse mas duros y demas, pero solo es una idea.

Para la siguiente partida prometo fotos.

deskoncierto

Hola, paso a responder:

"Disparar a un jefe u otro personaje individual es lo mismo que a una unidad ¿no?, si tienes linea de vision puedes tenerlo como objetivo aunque haya una unidad enemiga por hay??"

1- Siempre que se respete la norma de que sea la unidad más cercana y que esté dentro de un ángulo de 45º del tirador podrá hacer fuego contra cualquier figura. Los jefes, exploradores, francotiradores y artillería pueden disparar a cualquier objetivo a su elección.

"Algunos de nosotros nos gustaria saber como funcionan exactamente las emboscadas y los vehiculos en este juego, supongo que saldra con el reglamento definitivo en ¿diciembre?, pero si podeis darnos alguna pista"

2- Efectivamente esas reglas están en la parte táctica del reglamento que se publicará antes de diciembre en nuestro blog. 

"Otra cosa, los hechiceros no se les podria poner alguna habilidad a parte de la que tiene?, es que cuando juegas contra europeos no tienen ninguna utilidad, y a mi me encanta la idea de tener un tio dando tumbos por el campo de batalla, chillando y bailoteando. Habiamos hablado algo como que de mas coraje o salvacion a la unidad mas cercana, por eso de que les hace creerse mas duros y demas, pero solo es una idea."

3-Me parece una buena idea, aunque ya lo comentamos en su día y nos pareció más realista la regla como está. En algunas ocasiones el hechicero podía infundir un valor "suicida" al guerrero (haciéndole creer, por ejemplo, que las balas no les afectarían si tomaban determinada poción; algo, por cierto, muy común en África incluso en nuestros días), pero también, como cuenta Speke en su diario del descubrimiento de las fuentes del Nilo, podían hacer al ejército volver a "casa" si presentían algún mal augurio. Si montáis una partida entre nativos verás como empiezan a cobrar importancia los hechiceros.

Canario

Gracias por la respuesta, lo de los hechiceros se podría poner como regla opcional estando de acuerdo los jugadores?? es que estoy rodeado de colonialistas  ::).

Otra duda cuando una unidad dispara a otra que le carga tienen un -1 a disparar, pero también tienen -1 porque la unidad se mueve??

Y una ultima cuestión, una unidad con músico puede mover dos veces, pero ¿también puede disparar dos veces?, creo que no, pero....

deskoncierto

Si hay acuerdo...ya sabes, "que una regla no te estropee una buena partida".
El disparo a las unidades que cargan es un disparo de reacción automático que te permite disparar en la fase de movimiento, aunque la unidad cargada no tenga orden asignada. En ese caso NO se aplica un -1 por haberse movido (ya que es un disparo a cortísima distancia y compensa ese negativo).
El músico (al contrario que en Bajo el sol de África) permite un movimiento extra, pero NO un disparo extra.

Canario

Cuando desmontas y dejas a algunos soldados como vigilantes de los caballos se consideran otra unidad diferente ala hora de dar ordenes?', y pueden mover ellos los caballos??

Una ultima pregunta, y la mas importante, ¿para cuando la siguiente lista  :bb?

deskoncierto

Ten en cuenta que no se permiten dividir las unidades, por lo que no podrás dejar parte de la misma custodiando los caballos (o dromedarios, bagaje...) Se ha de utilizar otra unidad para tal fin. Aunque es una buena observación que tendré que consultar con Eduardo (el otro autor) para comentarlo.

La siguiente lista (si el trabajo me lo permite) será la de los Belgas y estará entre esta semana y la próxima.

jorge808

Cita de: deskoncierto en 23 Oct 2012, 11:29
La siguiente lista (si el trabajo me lo permite) será la de los Belgas y estará entre esta semana y la próxima.

Bieen

Widder

Aprovecho para poner una duda, si jugara en 20mm tendría que reducir alcances y movimientos? Cuanto? Saludos.

deskoncierto

Nunca hemos jugado a 20mm ni contemplamos una medidas concretas para hacer la conversión, supongo que reduciendo todas un tercio más o menos quedará algo parecido. De cualquier modo las medidas indicadas para 28mm no dejan de ser una convención por lo que puedes usar las que más te cuadren según el tipo de partida que quieras jugar.
Un saludo

Canario

Yo juego en 20mm, y no creo que sea necesario cambiar las medidas, ya que basamos las minis con las mismas peanas que se utuilizan en 28mm, lo mismo hacemos cuando jugamos a CoE y no hay ningun problema, a ver si me animo y cuelgo fotos.

Widder

Hola, pues estaría bien unas fotos XD.

Sobre el juego, estará en las Alpha ares, este finde ?

Y bueno, he encontrado un fabricante de Alemanes coloniales, he mirado en el reglamento y creo que no salen,  :

http://tigerminiatures.co.uk/page11.htm

Yo tenia pensado que si probaba el juego seria con miniaturas de 20mm por que salen mas baratas y ocupan menos, pero estoy viendo que no hay muchas marcas a 20, casi todas son en 28.


jorge808

Cita de: Widder en 05 Nov 2012, 16:29


Y bueno, he encontrado un fabricante de Alemanes coloniales, he mirado en el reglamento y creo que no salen,  :

http://tigerminiatures.co.uk/page11.htm

Yo tenia pensado que si probaba el juego seria con miniaturas de 20mm por que salen mas baratas y ocupan menos, pero estoy viendo que no hay muchas marcas a 20, casi todas son en 28.



Para alemanes en 28mm Copplestone sin duda



http://www.copplestonecastings.co.uk/range.php?range=DA

Canario

Aqui os pongo algunas fotos de la legion extranjera en 1/72:




Aqui un oficial britanico con sus asistentes:


Si luego tengo un rato os pongo fotos de mis ruga-ruga/askaris, regulares de zanzibar, arabes, bagajes (dicese ganado) y mi ultima partida entre ingleses y zulues.

Para jugar en 1/72 de todas maneras lo primero que se necesita es imaginacion y echar un buen vsitazo a todas las referencias que hay por esos mundos. Para alemanes, por ejemplo los ingleses pueden dar el pego, no porque el uniforme sea igual totalmente, pero con el pintado adecuado las diferencias no se notan tan apenas, salvo que seas un experto en el tema claro. Para askaris uniformados tienes las tropas egipcias de caesar que pueden pasar tambien (el unico problema son las botas claro), en cuanto a las guerras zulues o del Sudan hay de todo, no tienes que buscar nada raro. Para otras tribus de Africa es un poco mas complejo, el mejor sistema para mi es tirar de zulues, barbaros (los antiguos de esci, ahora de italieri), cuter, alambre, masilla y pegamento, tambien esta la opcion de los Kushitas de Caesar, e incluso quizas los libios de esta marca. Si quieres jugar con pigmeos te pueden valer algunas referencias en 15mm o como yo hacertelos desde cero (cuando tenga alguno pintado prometo fotos), para animales como vacas y cabras hay una referencia de Pegasus bastante interesante, los baggara y alguna otra tribu a caballo se pueden hacer con musulmanes medievales tipo berebere y figuras de numidas quizas, para los Ngoni, los zulues se pueden adaptar a la perfeccion,..... De todas maneras uno de los principales atractivos de esta escala es que con unos 8-10 euros te haces mas de 500 pts en zulues y casi 1000 pts en britanicos por poner un ejemplo.

deskoncierto

¡Magníficas miniaturas, si señor!
La lista de los alemanes está en proceso, no en vano, la primera partida que jugamos hace algunos años fue una recreación de la expedición de Karl Peters a tierras Masai.
La próxima semana publicaremos la lista de Árabes y suahilis.

Canario

Aqui algunas fotos de la ultima partida de britanicos contra zulus, en plan de tonto el que muera el ultimo, pena que me quede sin bateria cuando llegaron los combates cuerpo a cuerpo  :-[.







Espero poner mas fotos del resto de mi coleccion a lo largo de la semana.