Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_jorge808

Dux Britanniarum: nuevo juego edad oscura

Iniciado por jorge808, 16 Abr 2012, 20:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Anibal Invictus

Casualmente DB es mi principal nuevo proyecto para 2013 (http://mylardiesgames.blogspot.com.es/2012/12/happy-2013-and-new-year-resolutions.html).

De lo que he leido en la trama de este mensaje, veo que se critica bastante por centrase en las Islas Británicas. Lo cierto es que el nombre del reglamento es bastante claro sobre lo que va cuando dice "Britanniarium". Y, por otro lado, lo único que ha hecho Richard Clarke (uno de los cerebros de TooFatLardies) es lo que hace siempre: meterse a estudiar a fondo el periodo (has estado casi 9 meses estudiando y desarrollando el reglamento) para que la simulación se aproxime al máximo a lo que puede ser el contexto histórico o lo que conocemos de él (que en este caso es limitado)

Una vez dicho  esto, el reglamento lo compré este verano y es una delicia simplemente de leer y, espero, de jugar también. Y además tiene muchas posibilidades de adaptación a otros periodos y otras geografías.

De hecho, en la última revista "Christmas Special 2012" (http://toofatlardies.co.uk/index.php?main_page=product_info&cPath=15&products_id=112), tambien de TFL, hay dos artículos proponiendo adaptaciones del reglamento para jugar Vikingos y para jugar a las Guerras Civiles Suecas del siglo XV (más detalle aquí: http://dalauppror.blogspot.com.es/2012/11/dux-suecia-first-draft.html).

Yo mismo he estado leyendo este verano varios libros sobre los los Visigodos (http://www.amazon.com/gp/product/B00651HWV8/ref=kinw_myk_ro_title) y sobre el Reino Suevo en la zona de Galicia (http://www.amazon.com/gp/product/B0085MGL7G/ref=kinw_myk_ro_title) y creo que hay gran potencial para hacer una adapatación a la situación de la Península en los siglos IV a VIII, con godos (varias facciones), suevos, otros pueblos invasores, hispano-romanos e incluso bizantinos (que mantuvieron el control de una amplia zona costera del Mediterráneo) o primeras invasiones musulmanas.

Si alguien se apunta al proyecto, encantado de trabajar juntos

Sir Nigel

Creo que no se criticaba a este juego en particular, sino que la temática de los juegos en general fuese siempre muy centrada en el mundo anglosajón.

Sobre el tema de los suevos y demás, se intentó hacer algo unos meses atrás, aunque no llegó muy lejos la cosa. Puedes echarle una ojeada por aquí:
http://www.laarmada.net/index.php?topic=19110.0

Anibal Invictus

Con todo muy interesante la trama de ese mensaje, gracias por indicarlo

Sir Nigel

De nada, a mandar.  :)

Si vas a seguir adelante con el proyecto para adaptarlo a la península podrías abrir un hilo para que sigamos el desarrollo. Además, seguro que todo el mundo quiere opinar.  ;D

Anibal Invictus

Pues no lo descarto, pero paso a paso. A corto plazo quiero centrame en conocer bien el reglamento y sus posibilidades, terminar de pintar mi ejército romano-britano (en marcha desde hace meses) y luego ya veremos

jorge808

Yo fui uno de los que movió aquel tema y lo dejé precisamente por esperar a este reglamento. Después de leerlo, creo que no requiere demasiadas modificaciones para trasladarlo a Hispania

Anibal Invictus

Habrá que replantear los planes sobre DB en la Península con todos estos avances realizados
Tengo ya localizadas unas figuras de Visigodos de Musketeer impresionantes (http://www.musketeer-miniatures.com/store.php?r=22&rule=Historical&id=53)

jorge808

Mi idea era simplemente sustituir los dos bandos del Dux por Godos e Hispanorromanos.
Los de Musketeer los había visto y son muy buenos (ya estaban en ese post de información), pero voy a usar los sajones de GB de plástico. Solo me faltan arqueros (los transformaré con arcos de Perry). Más adelante ya los completaría.

Anibal Invictus

Bueno, tras unas complicaciones inesperadas, voy a ponerme ya en serio este mes de febrero
Mi plan es primero empaparme bien las reglas y luego trabajar en la adaptación
De momento he empezado un hilo sobre bibliografía del periodo en este mismo foro, a ver qué sale del mismo
http://laarmada.info/historia-militar/dark-ages-peninsula-iberica-ayuda-bibliografica/msg286429/#new

tonijor

Foromancia brutal, pero es que llevo toda la tarde revisándome los "Dux" (Bellorum y Britanniarum).
Anibal ¿seguiste adelante con esa adaptación?

Anibal Invictus

Cita de: tonijor en 20 Oct 2013, 22:46
Foromancia brutal, pero es que llevo toda la tarde revisándome los "Dux" (Bellorum y Britanniarum).
Anibal ¿seguiste adelante con esa adaptación?
Me temo que no, porque fui absorbido con el playtesting de Chain of Command (2 GM) desde marzo hasta casi agosto
Tengo hasta figuras compradas pero mis prioridades actuales son otras


Elmoth

FOROMANCIA! Bueno, 5 meses de ná :P

Estaba leyendo un report en la web de Dalauppor hecho con las reglas de Dux Britanniarium

http://dalauppror.blogspot.com.es/2012/11/aar-vikings-v-saxons-4.html


En los comentarios hay una discusión interesante de SAGA vs DUX BRIT. He leído bastantes cosas del Saga en el foro (7y el reglamento) pero el DUB BRIT es un grandísimo desconocido para mi.

Me ha intrigado especialmente este comentario de uno de los jugadores de la partida en cuestión, que ha despe5tado mi interés en DUX BRIT:

CitarPersonally I far prefer Dux Brit to Saga, as the former is more immersive: It feels like I'm commanding a fighting force, rather than playing a game.

¿Alguien tiene experiencia con este reglamento o puede comentarlo? Un poco como funciona para los neonatos que no sabemos como va la mecánica esa del Sharp practice que se indica antes en este tema.

Impresiones del feeling y "a qué se parece?" típuicos también se aprecian.

Gracias

jorge808

Que cosa más rara.
Precisamente venía a comentar que quiero adaptarlo a la entrada de los musulmanes en la península ( "De Guadalete a Covadonga")
Justo lo que se dice ahí, es lo que me pasa a mi con el Saga. Parece que da igual la época, lo que importa son las combinaciones y a mi eso de que primen las matemáticas me deprime un poco. Pentaro puso un día dos imágenes sobre esto, explicándolo.
El Dux se mete directamente en una campaña en Britannia donde tu héroe puede ir mejorando según conquiste territorios (o los defienda)
En cuanto a la mecánica del juego, es la típica de TFL, con cartas, puntos de shock y "Big Men"

Pentaro

Cita de: jorge808 en 21 Mar 2014, 14:41
Pentaro puso un día dos imágenes sobre esto, explicándolo.

¿Sí? XD

Son dos juegos muy distintos. Dux Brit se ciñe más a la historia, pero por esto mismo no puedes llegar a la tienda con un "ejército" e improvisar una batalla. Es un juego de escenarios o, sobre todo, campañas. Está pensado para dos formas de luchar específicas y opuestas (britanos y sajones), así que meter vikingos o musulmanes, aunque puede hacerse, no es nada fácil.

Nirkhuz

Jorge, si usas el juego para lo de los musulmanes mis sajones no tienen ningún problema en hacerse pasar por Visigodos y echar alguna partidilla.