Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_jorge808

Edad Oscura en Hispania: facciones, recursos y listas de ejército

Iniciado por jorge808, 17 Abr 2012, 14:20

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jorge808

Prácticamente está hecho, gracias a Pentaro y su Quattrocento (que he plagiado miserablemente)
Las listas son más o menos las que has puesto (más adelante se podría ampliar hasta el VIII con bizantinos y musulmanes) aunque como dices, faltaría la variedad de romanos, hispanorromanos, bagaudas...
Quizás faltaría incluir aliados, pero como quiero que sean escaramuzas, no me cuadran demasiado (aunque alguna unidad goda con los romanos o viceversa, se podría poner)
Y también alguna característica para cada una. Estoy mirando lo de la religión, para tirar por ahí (católicos ortodoxos, arrianos, paganos...)

Pentaro

Quina poca vergonya :(

¿No molará más con el de Too Fat Lardies? Además, un tipo con una lanza es igual aquí y en Gales...

Sir Nigel

Por añadir variedad, yo diferenciaría un poco a los godos de este período del resto de los germanos aumentándoles la calidad media de las tropas. Llevaban desde el 378 luchando juntos como una piña sirviendo como foederati contra bárbaros, en las guerras civiles romanas o luchando contra el Imperio, y se pasaron por la piedra a más de uno (alanos, por ejemplo) sin despeinarse. Debía de haber un buen número de veteranos.

jorge808

Cita de: Pentaro en 18 Abr 2012, 13:06
Quina poca vergonya :(

¿No molará más con el de Too Fat Lardies? Además, un tipo con una lanza es igual aquí y en Gales...
Seguramente sí. Pero aún no ha salido y éste estaba en castellano :P
Si alguien de Valencia se anima, se podría ampliar al de TFL, pero si no eres tu, no creo que a nadie le interese por aquí ::)

Cita de: Sir Nigel en 18 Abr 2012, 13:09
Por añadir variedad, yo diferenciaría un poco a los godos de este período del resto de los germanos aumentándoles la calidad media de las tropas. Llevaban desde el 378 luchando juntos como una piña sirviendo como foederati contra bárbaros, en las guerras civiles romanas o luchando contra el Imperio, y se pasaron por la piedra a más de uno (alanos, por ejemplo) sin despeinarse. Debía de haber un buen número de veteranos.

Lo tendré en cuenta, aunque en éste juego lo que dices tengo que hacerlo con reglas especiales (repetir dados, chequear la moral de modo diferente...)
Otra cosa interesante que se puede poner y ya que básicamente se trata de razzias de rapiña es incluir una regla de saqueadores (como en el Sharp) para algunas facciones (fundamentalmente vándalos y alanos)

Sir Nigel

A todo esto ¿el reglamento que estás usando es para escenarios, bandas fijas (estilo Mordheim) o cómo va exactamente?

Es que estaba pensando en ideas para escenarios o campañas y no tengo muy claro cómo plantearlo.

jorge808

Aquí tienes el de Pentaro que estoy usando como base
http://dl.dropbox.com/u/26916742/Varios/Quattrocento%20%28beta%20%231%29.pdf
Así podrás ver como van las listas y la mecánica

davidd

Cita de: jorge808 en 18 Abr 2012, 13:03
(más adelante se podría ampliar hasta el VIII con bizantinos y musulmanes) a..)

Los bizantinos llegan a España en el 551 o 552

En este plano se ven otros territorios independientes de los visigodos:

España en el 560

jorge808

Ya, pero entonces ya no están ni los vándalos ni los alanos. Decía lo del siglo VIII para poder poner listas de musulmanes también.

Para minis he encontrado también las de West Wind, que con sus cabezas, los sajones de plástico de GB y escudos de Musketeer se pueden hacer godos (espero que los puristas no me fusilen :))
Además tienen un Arthurian Mega Deal que sale bien de precio para hacer hispanorromanos


jorge808

Listas y tipos de tropas.
Faltan cosas, pero por ahí van los tiros

Sir Nigel

Aquí un boceto de reglas para campañas. Ya iré poniendo más poco a poco, pero el que quiera que colabore con más ideas, se agradecerán.

jorge808

Me gusta. Además has captado, antes que lo dijera, lo de las alianzas y religiones :cc :cc :cc

Sir Nigel

Creo que he cometido un error. Tal y como está se pueden usar todos los ejércitos, y para gente que usa miniaturas igual es mucho abarcar. La culpa es de que últimamente estoy usando paperhammer a dolor para probar y ni pienso en ese tipo de cosas, seguramente habrá que hacer algo al respecto.

jorge808

Lo bueno es que casi con las mismas minis puedes hacerte al menos un par de ejércitos (suevos/godos/vándalos por un lado e hispanos/bagaudas/romanos por el otro), aunque puede que tengas razón en que tenga la posibilidad de jugar con menos facciones

Sir Nigel

Bueno, unos retoques más. He dado más opciones al jugador a la hora de escoger escenarios porque antes era demasiado aleatorio, y he añadido algunas reglas individuales para facciones.

Por cierto, no sé si te has fijado, pero las alianzas no son "puras". El Hispanorromano no puede atacar al Ejército Romano pero sí al Godo. El ejército romano puede atacar al Hispanorromano (sería un ataque a la población civil o un saqueo) y al Godo en caso de que éste se haga con una propiedad.

Si prefieres alianzas más claras, con dos o tres bandos diferenciados, cámbialo sin problemas. Bueno, esto o cualquier otra cosa.

Intentaré buscar formas de darle un poco más de carácter a cada facción. Y algún escenario más.

jorge808

No, así esta muy bien el tema de alianzas. Me gusta mucho