Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Edmund2011

Escenario CrossFire - Suburbios de Stalingrado [report]

Iniciado por Edmund2011, 30 Jul 2014, 00:21

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Edmund2011

Tras pintar las tropas había que probarlas en una partida de Crossfire 8)

Es un escenario pequeño de una compañía por bando más o menos, en el que las fuerzas alemanas apoyadas por un carro tienen que tomar una casa fortificada en las cercanías del Volga.

La partida fue divertida, rápida y cinematográfica, los mecanismos del juego son realmente originales y tácticos. Las fuerzas soviéticas eran menores y menos veteranas pero contaban con la ventaja de estar ocultas y que sus condiciones de victoria eran menos restrictivas.

Las fotos no son buenas, porque están hechas con el móvil.

Como curiosidad, hubo que poner casas de papel al no tener suficientes "de ladrillo", y visualmente en la mesa quedan derruidas las de ladrillo y en pie las de madera... ;D













strategos

¡Qué buena pinta tiene! ya tengo ganas de ver otro report de éstos.

Por cierto, para quienes no conozcan el Cross Fire, es de lo más original en cuanto a reglamentos de II GM. Entre otras cosas, las tropas no tienen atributo de movimiento  :ww

blacksmith

Muy bueno Edmund. Que hambre me está entrando por tu culpa! Ya me vienen de camino los carros de Pendraken :P

Criamon

Muy bueno! sobre Crossfire admito que me lo he leido varias veces pero el tema del movimiento que comenta Strategos es algo que no me termina de gustar, ojo, posiblemente sea por no probar una partida ya que la mayoria de comentarios que he leido sobre el reglamento lo ponen muy bien.
Que tal os fue a vosotros la particular forma de moverse??

Sir Nigel

Cita de: strategos en 30 Jul 2014, 18:04
Entre otras cosas, las tropas no tienen atributo de movimiento  :ww

¿Cómo? ¿Y eso cómo va?

Edmund2011

El juego es "revolucionario" en tanto no hacen falta metros ni tiene una sistema de turnos fijo.

El movimiento es muy sencillo: en tu turno vas realizando acciones (movimiento, disparo, combate, fuego indirecto, reorganización), si la acción es exitosa puedes hacer otra, hasta que fallas, entonces es el turno de tu oponente.

Cuando mueves, puedes rotar o mover en linea recta hasta entrar en un obstáculo, entonces te detienes. Si durante el movimiento recibes fuego con exito del contrario pierdes la iniciativa (es un pelín más complejo que eso, por ejemplo los rusos necesitan LOS a su oficial para moverse y los alemanes no, pero esa es la base), si no es suprimida o muerta por fuego entonces puedes realizar más acciones con esa u otra escuadra.

El resultado es que en el juego hay que tomar continuas decisiones de lo que es más importante hacer en cada momento (por ejemplo: exploto una brecha tras un combate CC exitoso con mis tropas o recupero a otras tropas "pinned" en otro punto del tablero), y la iniciativa cambia continuamente, lo cual da mucho dinamismo.

El combate cuerpo a cuerpo (distancia de granadas, bayonetas, quemarropa) es rápido de resolver y bastante letal.

¿alguien juega por Madrid a CF?

@Blacksmith: dile a Leon que envíe rápido esos tanques de las fábricas del Rhin y de Octubre Rojo!!   ;D

@Criamon, el movimiento es bastante fluido y fácil. La parte táctica es decidir qué mueves primero y saber/arriesgar/asumir el fuego del enemigo (el movimiento de grupo es fundamental), y el jugador no en fase tiene que tomar la decisión de a quién disparar y cuando, ya que si el disparo reactivo no tiene efecto puedes quedar sin poder reaccionar durante la iniciativa del contrario!

erikelrojo

Citar¿alguien juega por Madrid a CF?
A que escala jugais? Hace falta un baseado especial?

Sir Nigel

Gracias por la explicación, Edmund. Tiene buena pinta.

cuirassier

Yo tengo montón de pendraken de segunda guerra mundial, me apunto a probarlo si hay alguien por aquí cerca :D

Edmund2011

@erikelrojo, yo juego con 10mm (aunque se puede jugar con cualquier escala). El baseado que sugiere el juego son bases de 3x3cm para escuadras y 3x2cm para comandates de pelotón y observadores de artillería (yo uso 2x2cm). Se puede usar cualquier baseado que ya tengas en tus miniaturas mientras sea homogéneo.

@Sir Nigel, gracias. Te leo a menudo por el foro :) Te lo habrán dicho en más de una ocasión... pero te pareces un montón a Alan Moore!! jejeje ;)

@cuirassier, yo tambíen juego con Pendraken (y un poco de algunas otras marcas de 10mm) ¿por dónde estás?


cuirassier

La verdad es que le doy poco y cuando no es en casa de un amigo, solemos ir a quimera (en Madrid).
Jugamos con Blitzkrieg Commander, que viene a ser un refrito del Warmaster adaptado y es muy fácil de explicar y jugar. Como somos poco competitivos preferimos sencillez ante todo.
El baseado que uso es el de las peanas pequeñas de fow para la infantería. Los mandos en monedas de cinco céntimos, y los tanques sin base.

Edmund2011

Conozco el BKC y tengo el reglamento, pero aún no he jugado. En Quimera he jugado algunas veces. Si te animas podríamos intentar quedar, y probar CF o BKG :)

Sir Nigel

Cita de: Edmund2011 en 31 Jul 2014, 23:14Te lo habrán dicho en más de una ocasión... pero te pareces un montón a Alan Moore!! jejeje ;)

Yo pensaba que la foto era de Unabomber.

cuirassier

Edmund, esta semana que viene la tengo bastante liada pero a la siguiente seguro que puedo sacar un hueco. A ver si alguien más se anima y montamos algo.
Tengo que refrescar las reglas, eso sí ;D

Edmund2011