Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_anacaona

Figuras 15mm y lstas de ejército para Guerra de Sucesión

Iniciado por anacaona, 22 Feb 2013, 12:18

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

anacaona

Hola a todos;

Pues eso, que uno de los ejércitos que me gustaria empezar a prepararme será para la guerra de Sucesión y me gustaría pedir consejo.
No se si las figuras de la guerra de los 7 años servirían (lo dudo) y entonces me encuentro con que solo he sido de capaz de ver piezas de essex para ese periodo y necesitaría más opciones.
Además me gustaría poder recrear unidades reales que participaron por ejemplo en la batallas de Villaviciosa en 1710 o de Almansa en 1707 y apenas encuentro nada.
¿Bibiografía recomendada al respecto? Más para uniformología y unidades que contexto histórico, más para despliegues de los ejercitos que ensayos político-sociales de la época...

Muchas gracias

Asturvettón

No se de marcas,pero en el museo L'iber de Valencia tienen Almansa en plan brutal.Igual allí te aconsejan.

Zaremba

Hola,

En 15mm para la Guerra de Sucesión Española hay muchas opciones. Olvídate de utilizar minis de la Guerra de los Siete Años; los uniformes, los despliegues y las tácticas son muy diferentes.

Recuerda que en el mundo wargame anglosajón la Guerra de Sucesión española suele llamarse genéricamente Marlburian o Marlborough, aunque ya se va usando la abreviatura WSS.

En un tamaño de 15mm grande (15/18mm) tienes Blue Moon Miniatures; son asequibles y es una gama de última generación.

En un tamaño de 15mm más ajustado tienes varias opciones: Dixon es todo un clásico, con una gama variada pero con poca diversidad en las poses. Son unas minis distintas, fáciles de pintar y con un encanto especial.
Otra marca es Minifigs. También diseño clásico/anticuado; las caballerías son muy aburridas, pero la infantería marchando está muy bien diseñada para simular las formaciones cerradas en las plaquetas. Los artilleros también son de buena calidad.
Otra marca compatible con las anteriores es Roundway (Navwar); son de la vieja escuela, muy estáticas pero con mucho encanto. Las caballerías son mediocres.
De Essex ya lo sabrás todo; son compatibles también, pero ya conocemos su estilo rechoncho... Creo que hace unas minis específicas de dragones españoles, con sus gorros característicos, y de muy buena calidad.

Otra marca extraña es Lancashire Miniatures. Son de tamaño muy grande, casi 20mm, y no compatible con las anteriores.

También está Irregular Miniatures. Un poco anticuadas y poco detalladas en su modelaje. Pero añade variedad.

En fin, creo que existen algunas marcas más, pero no las recuerdo ahora mismo. Seguro que los demás compañeros del foro añaden otras marcas.
Sobre bibliografía al respecto, yo no conozco mucha, y tendría que consultar con más tranquilidad. Tengo la guía básica de uniformes europeos de 1685-1715, From Pike to Shot, de Charles S. Grant, pero aporta poca info de los ejércitos españoles. Hay algunos Osprey, como el de la Batalla de Blenheim, y  libros de Almena, como el de la batalla de Almansa. Para las tácticas de todo el siglo XVIII, el clásico bien conocido es Anatomy of Victory, de Brent Nosworthy. Los libros de C. Duffy se ocupan más de la segunda mitad del siglo XVIII. Seguro que se han publicado muchas cosas nuevas.  Confieso que en su momento coleccioné unos ejércitos de esta época; pero ahora todos mis esfuerzos en minis y bibliografía los tengo concentrados en Guerra de los Siete Años y Napos.

anacaona

Muchas gracias.
El problema de Dixon ens que en su WEB veo pocas imágenes de las figuras.
Tienes rezón en cuanto a las de los / años, los uniformes cambian.
He pedido unas muestras de esse y blue moon a la Flecha negra a ver que tal salen y como quedan combinadas.
En la WEB de Drabant (figuras 40mm) hay un enlace donde aparece el uniforme y la bandera de los regimientos franceses de la guerra de scesión bastant eútil. Se limita a infantería de linea pero algo es algo. Un cosa similar necesitaría para los españoles...

Ignacio

El tema de las banderas españolas para guerra de sucesión es díficil, o fácil según se mire
http://www.banderasmilitares.com/detalle_bandera.php?id=43
http://www.banderasmilitares.com/detalle_bandera.php?id=44
Difícil porque diseños de la bandera batallona apenas hay.

Tirador

Hay un libro de reciente edición de Ciudadela Libros s.l, escrito e ilustrado por Antonio Manzano Lahoz; "Felipe V, El Ejército que vuelve a ganar batallas", sobre el resurgir del ejército español en la Guerra de Sucesión. Altamente recomendable si te interesa el periodo.

antonio

Yo tenía el proyecto de Almansa parado; pero hace poco revisando un cuadro de la batalla de Almansa vi que es muy detallado y hay una copia en el ayuntamiento (el original está en un museo de Valencia) tenía pensado pasarme este verano a hacer fotografías detalladas...

Ainvar2000

Yo también estoy interesado en este periodo, lo malo es que tengo demasiadas cosas en la cabeza a un tiempo. Estuve buscando por internet y encontré esto:

http://steve-the-wargamer-wss.blogspot.com.es/p/figures.html
http://www.miniatures.de/miniatures-war-spanish-succession.html

anacaona

Hola Tirador;
Ya tengo el libro que e recomendaste.
Está bien, pero esperaba algo más...
Tengo también un par muy buenos acerca de los ejercitos de ese periodo pero centrados en la campaña catalana. Aportan muchos datos y colores de unidades. Uno trata solo de los ejércitos ingleses. El otro es más de la campaña del 11 de septiembre pero está lleno de láminas. Están en catalán (para los que no seais de la zona) pero son muy recomendables.

También he comprado figuras 15mm de Blue Moon y no están mal. me gustan más las de essex... pero son incompatibles completamente...

Ahora tengo figuras y más o menos colores... ¿como baseo? Según reglas de age of resson son 3 fig por base y eso no me gusta nada. Quiero basear de manera que cuando estén en la vitrina sean bonitas de ver y con esa disposición me parece muy  pero que muy pobre. ¿Alguna sugerencia?

Tirador

Complicado basear de otra forma si quieres jugar a ese reglamento... aunque si sigues la norma de doblar el número de figuras, bases de 6 figuras igual son mucho más vistosas.

anacaona

Así lo voy ha preparar. Queda mucho mejor (opinión personal)
por otro lado, he encontrado un libro antiguo sobre los uniformes de los regimientos Franceses del periodo 1688-1714 de Robert Hall.
Es un PDF y le faltan los primeros capítulos, los que hablan de la estructura del ejército, los colores, las banderas y demás.
Total, que dispongo de 115 páginas de uniformes y banderas pero me faltaría la guía para interpretar cada lámina... creo que en cada regimiento pone en que batallas participaron por año pero no estoy seguro... y hay unos códigos alfanuméricos que no consigo tampoco interpretar.
he mirado el libro por amazon... y son 150 libras... así que me conformaré de momento con el PDF y la ayuda de algún voluntarioso poseedor del texto completo que quiera compartir su saber... :)

anacaona

También he encontrado otro libro; The spanish armies in the wwar of the league of Ausburg 1688-1696...Jean carlo Boeri y José Palau.
Me parece que este es el definitivo. Muy pero que muy ilustrado, con muchas anderas y eplicaciones de cada tercio en cada escenario. El periodo histórico es de unos años antes pero podría servirme... creo
¿que os parece?
Junto Con el anterior yo imagino que ya tendré suficiente...