Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_FELDGRAU

Fotos de vikingos 28mm

Iniciado por FELDGRAU, 18 Abr 2012, 12:33

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

FELDGRAU

Aquí traigo algunas fotos de mis numerosas hordas de vikingos. Es uno de los temas que más me gusta pintar porque afortunadamente hay muy buenas marcas en el mercado que producen figuras sobre este tema. Y además puedes pintarlos o bien muy simples o bien recrearte en los escudos o en los detalles de la ropa con los complicados diseños del arte escandinavo.
He empleado figuras de muchas marcas, como siempre, buscando aquellas que coincidían más o menos en tamaño, principalmente Gripping, Foundry y Black Tree, asi como algunas de Artizan o Crusader. Y además, mis habituales transformaciones cambiando cabezas, escudos, armas y demás. Para los que deseis ver algunas fotos más os dejo la dirección de mi blog:
http://28mmwargames-feldgrau.blogspot.com.es/






Pentaro

Qué horda, buen trabajo :)

Makarren

Los vikingos te han quedado geniales. Me gustan especialmente los luminosos escudos.

jorge808

Muy guapos. Falta alguna foto en que se vean todos juntos.
Las bases son para algún juego concreto?

Sir Nigel

Muy buenos, Feldgrau. Me gusta especialmente el que sale escaldado en la última foto.

FELDGRAU

Gracias por vuestros comentarios. En cuanto a las bases no están pensadas para ningún juego o reglas en concreto, porque yo no soy mucho de juegos, más bien de colección. Supongo que de todas formas se podrán adaptar a alguna de las reglas que circulan, digo yo pero lo desconozco. Están puestos en bases metálicas de un milímetro y medio, si no recuerdo mal, y tienen 8 centimetros de frente y 4 de fondo. En unas he puesto diez figuras en dos líneas de 5, bastante apretujados pero se trataba de que dieran la impresión de una formación de muro de escudos donde todos se juntan para protegerse unos a otros y ofrecer un frente compacto al enemigo. En otras, por las posturas que tenían con las lanzas o espadas que ocupaban mucho espacio al tener los brazos muy separados del cuerpo, en estas  me han cabido menos y he puesto 7 u 8 figuras en dos filas. Eso sí, el ponerlas tan juntas hace que rellenar el suelo entre las figuras resulte realmente complicado. Pero el efecto final merecía la pena.

Pentaro

La sensación de unidad que dan es genial. No me había dado cuenta de que el herido que se retira está en la parte de atrás, qué buen detalle.

Spartak

Enhorabuena son buenísimos, y si los escudos son a mano entonces ya geniales ;).

Nirkhuz

Molan un montón, y además ahi todo en unidad. Que decir, ¡GENIAL!

FELDGRAU

Sí, los escudos los he pintado yo a mano porque como comenté en otro foro de la Armada había tenido malas experiencias con las calcas de Little Big Men, que al cabo de un tiempo parece que encogían o se contraían y se dejaba ver un cerco blanco alrededor de la calca, el fondo blanco sobre el que se había pegado. Así que aprendí del propio LBM cómo representaba los golpes, raspaduras y cortes en la superficie de los escudos y me puse a hacerlos yo mismo. No son tan espectaculares como los suyos pero quedan bastante resultones. Y la figura del descalabrado es de Foundry. No sabía cómo ponerla en una base junto a otras y al final pensé que lo mejor era ponerla por detrás, como si fuera un jefe o noble que ha recibido un golpe en la cabeza y un subordinado le está ayudando a retirarse de la primera fila. Para verlo hay que dar la vuelta a la base, pero creo que quedó bastante bien.

Luar

Te han quedado muy bien, que envidia. Por cierto, esas bases para que juego son?

FELDGRAU

Como comentaba anteriormente, las bases no están pensadas para ningún juego en especial. Ya he comentado que yo no estoy muy interesado en los juegos, me interesa principalmente el pintar y coleccionar las figuras. Supongo y espero, que para algún juego o reglas puedan valer porque sí que algún día me gustaría verlas en un tablero, pero la verdad es que no lo sé. Hace muchos años, cuando empecé en estas cosas, me di cuenta que tener todas las figuras en bases individuales era poco práctico. Pensé en una base que contuviera más o menos unas 8 figuras en dos líneas y cogí esas medidas de 8 x 4 cms, encargué decenas de copias y desde entonces toda la infantería la tengo puesta en esas bases. En unas pongo hasta 10 figuras en orden cerrado y en otras pongo solo 5 si son en orden abierto. De esta forma mantengo una coherencia en la colección, de tal manera que sean vikingos, moros, o primera guerra mundial, por poner un ejemplo, toda la infantería va en el mismo tipo de base. En fin, una idea como cualquier otra.

muratomo

Por Odín, qué currazo¡

Yo estoy dándole vueltas a los vikingos, seguramente pinte algo...

Luar

Cita de: FELDGRAU en 18 Abr 2012, 17:05
Como comentaba anteriormente, las bases no están pensadas para ningún juego en especial. Ya he comentado que yo no estoy muy interesado en los juegos, me interesa principalmente el pintar y coleccionar las figuras. Supongo y espero, que para algún juego o reglas puedan valer porque sí que algún día me gustaría verlas en un tablero, pero la verdad es que no lo sé. Hace muchos años, cuando empecé en estas cosas, me di cuenta que tener todas las figuras en bases individuales era poco práctico. Pensé en una base que contuviera más o menos unas 8 figuras en dos líneas y cogí esas medidas de 8 x 4 cms, encargué decenas de copias y desde entonces toda la infantería la tengo puesta en esas bases. En unas pongo hasta 10 figuras en orden cerrado y en otras pongo solo 5 si son en orden abierto. De esta forma mantengo una coherencia en la colección, de tal manera que sean vikingos, moros, o primera guerra mundial, por poner un ejemplo, toda la infantería va en el mismo tipo de base. En fin, una idea como cualquier otra.

Me gusta la idea de tener todas las miniaturas ordenadas de la misma manera y aunque pienso igual que tú con respecto a las bases individuales, prefiero estas últimas por que puedo jugar a 2 juegos diferentes. WAB y en el que estoy entrando ahora, Hail Caesar.

Para Hail Caesar lo ideal es tener muchas minis en una sola base pero como no todo el mundo jeuga a HC pues... hay que adaptarse.

De todas formas, tus minis están genial. Felicidades.

Luar