Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_ares

guerra peninsular batallas históricas a 28mm

Iniciado por ares, 29 Jul 2012, 19:29

0 Miembros y 0 Visitantes están viendo este tema.

ares

hola de nuevo, siguiendo con mi proyecto he comenzado a pintar el 4º btll. de guardias españoles, algunas unidades del orden de batalla estuvieron en rioseco,somosierra y bailen , como en 1808 se crearon muchas unidades tanto de linea como ligeras,milicias,etc.  en la pagina "  aula militar Bermudez  Castro " podéis verlo (excelente fuente de información), bueno mi pregunta es  ¿ estas unidades de nueva creación en 1808 que uniformidad llevaban ?  me explico unds. como imperiales de toledo, gastropol, voluntarios de león, etc. fueron unds de linea. por ejemplo el imperial de toledo  que vestimentas recibió, fue igual que su homologo Rgto.linea de toledo, tengo en tendido que predominaba el color pardo donde podia miralo  o si alguien lo sabe me lo pude decir , gracias por vuestra colaboracion

caboeloyen

Solo es una suposición, pero creo que en 1808, era demasiado pronto para recibir los nuevos uniformes de estilo ingles, así que creo que en caso de recibir uniformes, deben ser de estilo clásico, (con bicornio o sombrero de copa)... pero solo es una suposición y por los grabados que recuerdo haber visto de unidades de nuevo cuño.

ares

Cita de: caboeloyen en 06 Jul 2013, 08:16
Solo es una suposición, pero creo que en 1808, era demasiado pronto para recibir los nuevos uniformes de estilo ingles, así que creo que en caso de recibir uniformes, deben ser de estilo clásico, (con bicornio o sombrero de copa)... pero solo es una suposición y por los grabados que recuerdo haber visto de unidades de nuevo cuño.
como siempre una gran ayuda caboeloyen :1st  .  bautizare a una brigada de españoles como "la brigada eloyen" ;), ya tengo  pintadas casi 400 napos. espero tener completado de aqui a finales de septiembre la 4ª Divi.  de  Zayas.
como comente en el post anterior algunas unds. de albuera estuvieron también en rioseco,somosierra, bailen, y quiero utilizarlas para esos escenarios de ahí  la pregunta de la composición de los uniformes, gracias de nuevo por tu ayuda

ares

hola subo una fotos de la ultima partida que hemos jugado Atacayte06 y yo al black pwoder (fotos de móvil y que soy malo sacando fotos) :-[  los franceses a la defensiva con dos brigadas de infantería 8 btllns. una de las brigadas parapetadas en la localidad 3 rgtos de caballería y 3 piezas de artillería , por parte aliada los españoles con dos brigadas unos 6 btllns. y 2 piezas de artillería, los britanicos dos brigadas de infantería total 6 btllns.  2 rgtos de caballería y e piezas de artillería , objetivo y punto de victoria la toma de la localidad con un total de 6 turnos  para la partida (creo que nos quedamos corto y por lo menos faltaron dos turnos mas), no se consiguió al finalizar el sexto turno por tanto victoria francesa, las bajas fueron 1 btlln. ingles, 1 rgto. caballería ingles, 1 btlln . español y la artillería española por parte francesa 1 rgto de caballería y 1 btlln. de infantería, decir que al mando de una de las brigadas española fue ejecutado por sus hombres por ineptitud  y cobardía , no consiguió mover a sus  uds. de infantería en toda la batalla y a la artillería la mando por delante a trancas y barrancas  hacia el enemigo y ni siquiera pudo desplegar y fue destruida.
pd (es mi primer informe  ;))


tioculebras

Muy chulos. Me encanta ver que cada vez el jugar en 28 mm se va poniendo de moda. :)

caboeloyen

Una mesa impresionante ! ¿Cuanto hacía?

ares

Cita de: tioculebras en 25 Oct 2013, 23:41
Muy chulos. Me encanta ver que cada vez el jugar en 28 mm se va poniendo de moda. :)
gracias, soy de tu misma opinión y creo que en esta escala también se puede conseguir el efecto masa como puedes ver en la primera foto del despliegue y eso que no se ven  un par de unds. mas,   decir que  a la española le falta que añadirle dos btllns. para completar la división  y tres divisiones mas de 4 - 6 y 4 unds. cada una aparte la caballería e igual con la británica  a la que esta en la mesa le falta 4 unds. mas para completar los diez.  y tres divisiones mas de 6 -8 y 4 btllns. cada una a parte una división de caballería
Cita de: caboeloyen en 26 Oct 2013, 05:27
Una mesa impresionante ! ¿Cuanto hacía?
hola caboeloyen las medidas son 3.60X1.80  pero no esta toda desplegada, ¿no te suena esa mesa? ;) es la de bailen la de yarovit y compañía  :rev  la cual me esta sirviendo de referencia para saber de cuanto necesitaría para desplegar un ejercito siendo el ratio de 1.20 el tamaño de las unds.  y de momento estoy viendo que tendre que aumentar el ancho de la mesa entre 2.1O y 2.20 haciéndolo retractil para poder desplegar en orden profundo en cuanto al largo lo que se seguro es que tendré que ampliarla pero todavía no se cuanto pues como dije antes la mesa todavía no esta desplegada en su totalidad para la próxima partida la desplegaremos toda y ya verenos.   :doh   ahora mismo atacayte06 y yo estamos en el nivel de division.  saludos

Atacayte06

Fue una buena partida ya se nota la práctica con el black powder, lástima del factor tiempo también habíamos empezado tarde aun así disfrute como un enano. Acuerdate Jose que tambien perdi un tercer batallón asi que en bajas estamos iguales pero el pueblo sigue siendo mio jeje para la próxima partida un escenario del Albíon triumphan para mayor gloria de mis águilas imperiales.

ares

bueno esto es lo que he pintado desde junio para mi proyecto espero que os gusten, criticas y comentarios son bien recibidos las unidades son  el 4º btll. de guardias espñoles,  el 1º btll. de linea de toledo, el 23 de de royal welsh fusiliers y el rgto. de dragones ligeros

ares

los demas

ares

los dragones ligeros

pamplonatxankleta

Me encanta echarle un ojo de vez en cuando a este tema. Muy buen nivel en todas las figuras y ejemplo a seguir de constancia con los pinceles. Sigue así!  :cc
Apunte en modo grognard purista: en el 23rd tengo entendido que todas las compañías (flanco y centro) llevaban hombreras..... jejejeje. Va de coña eeeh, los he visto en láminas con y sin hombreras (y con y sin morrión de pelo de oso), así que ni idea de cuál es la buena. Los tuyos están geniales  ;).

ares

Cita de: pamplonatxankleta en 27 Nov 2013, 07:26
Me encanta echarle un ojo de vez en cuando a este tema. Muy buen nivel en todas las figuras y ejemplo a seguir de constancia con los pinceles. Sigue así!  :cc
Apunte en modo grognard purista: en el 23rd tengo entendido que todas las compañías (flanco y centro) llevaban hombreras..... jejejeje. Va de coña eeeh, los he visto en láminas con y sin hombreras (y con y sin morrión de pelo de oso), así que ni idea de cuál es la buena. Los tuyos están geniales  ;).
gracias  por el comentario se agradece  y bueno cuando me da el bajón de moral ( que es pocas veces ) pues miro otros trabajos , me juego una partida de black powder y sobre todo me pego una jactada de blog anglosajones (sobre todo australianos) y con la moral de nuevo por las nubes  ;) ,  para los uniformes británicos utilizo esta dirección  http://centjours.mont-saint-jean.com/ pues salvo el color de los pantalones y el chaco  el uniformes es el mismo.
esto es lo que ya tengo preparado para enero, 3 btllns. de la guardia britanicos , 1 btll. infant ligera y 1 btll.  infant. de linea españoles  :doh





manuel_skaven

Muy buen trabajo. Me motiva para terminar mis ejercitos de franceses y prusianos para Lasalle en 28 mm.

Yuber Okami

Preciosos ejércitos. ¿Como lo hiciste para que el blanco te quedara tan limpio?