Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Narro

Hail Caesar en castellano

Iniciado por Narro, 09 Sep 2014, 19:22

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DecimoValerio

Cita de: Claudia Zuminich en 26 Sep 2014, 14:21
Cita de: forofo27 en 24 Sep 2014, 12:09
¿De dónde han traducido tiro armenio o tiro parto? Muy interesante el hilo, para el de los HOYGAN.

Creo que de aquí  :D. Aparece disparo de Partia y Armenia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Disparo_parto
Cita de: tioculebras en 26 Sep 2014, 15:30
Pues si. Parece que si esta bien dicho lo de disparo armenio, aunque no es el término más extendido.

La wikipedia no es que sea una fuente muy fiable. Solo hay que mirar la entrada en inglés, italiano o francés de esa misma página y no nombra "armenio" en ningún lado, ni siquiera entre los pueblos que lo utilizan. Que yo sepa siempre se ha denominado como parto o escita. Armenio la primera vez, la verdad.
Tendrán que explicar porque traducen parto (parthian)como viene en el reglamento original por armenio que la única fuente que existe es la wikipedia y en español (ni en inglés siquiera). Por que si su fuente es la wikipedia...... mal vamos

Sir Nigel

Cita de: tioculebras en 26 Sep 2014, 15:30
Pues si. Parece que si esta bien dicho lo de disparo armenio, aunque no es el término más extendido.

Yo no sé de donde lo habrá sacado el que lo puso en la Wiki. Nunca he escuchado nada parecido a "tiro armenio" y en el resto de los idiomas no dice nada parecido. Ahí entró un armenio e hizo patria.

quinodbm

Perdonar mi torpeza en este asunto, pero dudo que el término "Tiro Armenio" exista. Hay que tomar con mucho cuidado aquello que se escribe en wikipedia. El Termino Tiro escita y tiro parto, está muy extendido y es conocido en la terminología militar pero,... "Tiro Armenio" exceptuando esta entrada modificada en Wikipedia de hace unos días (12 de Septiembre) nunca en mi vida lo había escuchado, aún más, creo que es posible que ni exista. Los armenios tendrían muchas virtudes pero no eran conocidos por su habilidad con el tiro con el arco a caballo mientras se retira de una fingida huida.
El término correcto es Tiro Parto o Tiro Escita.
Es como si ahora al juego "Pelota Vasca" le llamásemos "Pelota Gallega".

http://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_parto
http://en.wikipedia.org/wiki/Parthian_shot



Sir Nigel

Por lo que acabo de ver, en una de las fuentes que usa el artículo de la Wiki aparece ese nombre. Lo que no sé es qué hace una página evangelista sirviendo de referencia para una artículo de historia militar (!!!)

Claudia Zuminich


Es que me los puedo imaginar discutiendo sobre el tema a los...bueno, a los que quisieron traducir el libro.

Becario 1: - Ehhh...tronco, ¿cómo traducimos Tiro Parto? es que me suena a... te tiro y te parto toa ... jua juaaaa.-

Becario 2: - A ver... Mira, neng, aquí en la wiki dice que puede ser Tiro Armenio, a que suena mejor. Además... Armenio, de arma...jejeje.-

Becario 1: - Chapó, tronco. Eres un máquina. También deberíamos traducir lo de carro. Es que "carro" suena muy venezolano.-

Becario 2: - Vamo a ver, chavalote...es que pareces tonto. ¿Este juego como se llama?. -

Becario 1: - ¡Jail César!, tronco. -

Becario 2: - Va de romanos ¿no?...Pues le ponemos "cuádrigas", que suena más antiguo.-

Becario 1: - Cu-a... ¿Cómo se escribe?.-





quinodbm


Gudari-ToW


tioculebras

:D

Bueno, yo como comprador ya he enviado mi queja y posibles soluciones por mail. Ya os contare lo que me contestan.

strategos

Cita de: tioculebras en 26 Sep 2014, 22:31
:D

Bueno, yo como comprador ya he enviado mi queja y posibles soluciones por mail. Ya os contare lo que me contestan.

+1 buena iniciativa

Ya nos cuentas

PAKOLOKO66

Que esté puesto en la wikipedia, significa justo eso.  Y no, no está bien. Es tiro parto. De hecho es más grave aún,  si la wikipedia es lo que utilizan para solventar dudas, apaga la luz y vamonos. No me extraña que las traducciones les queden así....

ALC

Desgraciadamente y sin entender porqué, existen ciertas personas que creen que ALC, tanto en lo personal como en lo profesional, es basura. Ganas de contestar a las faltas de respeto personales no nos faltan, pero la profesionalidad nos obliga a obviar esto y a no entrar en una batalla de descalificaciones personales. Así pues, hemos decidido aclarar solo aquello que tenía que ver con el área profesional. Pero antes nos gustaría puntualizar (sobretodo para aquellos miembros del foro que son más objetivos y no les guía este "odio" ciego hacia nosotros) que la traducción es fiel al texto original y que si no gusta, por ejemplo, cómo están explicados los Disparos Transversales o el nombre de esta regla porque no es exacto, es que no gusta el estilo del texto original, ya que nosotros como traductores no tenemos autoridad para variar el estilo de un texto, sino que solo nos limitamos a traducirlo e interpretarlo de la forma más fiel posible, ese es el espíritu de la localización profesional. Si no gustan las explicaciones a reglas o sus títulos, por favor dirigiros al autor, no a nosotros. Si no son exactas, enviad vuestros comentarios a la sección de erratas.

Temas surgidos en el foro:

-Disparo parto vs disparo armenio:
Ambas acepciones se utilizan por igual. Nosotros escogimos Disparo Armenio porque es el término conocido por nosotros (y el más usual cuando se estudia... por lo menos según la opinión del Doctor Julià de la facultad de historia de la Universidad de Barcelona, que impartió la asignatura de Historia Clásica y Medieval I a Jorge. -No, no tenemos becarios...). En cualquier caso no vamos a negar que aquí nos complicamos la vida, Disparo Parto hubiera sido más sencillo, pero como digo, a nosotros nos resulta más familiar Armenio.

Se habla de 'tiro armenio' en el foro y nosotros no hemos utilizado la palabra "tiro".

-Chariot como cuadriga (no como carro): la primera acepción en el diccionario para Chariot es cuadriga, y después aparece Carro. Mientras que si buscas Carro en inglés aparecerá "carriage o cart" como opciones y no Chariot. Por lo tanto, utilizamos Cuadriga. Estamos de acuerdo en que cuadriga implica cuatro caballos, pero como el juego no da importancia a la cantidad de caballos, nosotros decidimos tomarnos esta licencia de traducción completamente argumentada. Todo el imaginario colectivo las conoce como cuadrigas; desde películas como Ben Hur hasta Gladiator todos usan el término cuadriga para referirse de forma general a un carro de combate ancestral ligero de un solo eje. Decidimos (repito, con el diccionario en la mano) que Carro  era demasiado general, ya que puede ser desde lo que se utiliza para comprar, hasta un Mustang del 78... Además de que el término escogido tiene una connotación etimológica más bélica y carro no, por lo que se adecuaba más al espíritu del texto.

-"Shooting overhead with artillery" traducido como "Disparar una volea con artillería". Esta traducción del título se "aleja" un poco de las palabras textuales por una cuestión de diseño (no cabe en el título "Disparar artillería por encima de las tropas enemigas o por encima de las cabezas de los enemigos, etc). Recordaros que de media un texto en castellano ocupa entre un 15% y un 30% más que uno inglés, y en ocasiones es imposible maquetar los libros sin tomarse alguna licencia de este tipo. Cuando se localiza, el editor realiza una "placa negra" con el texto que se superpone al diseño (imágenes, marcos y capas) para poder imprimir. Es por eso que el diseño de base no se puede alterar y se recomienda cuadrar el texto al mismo y no al revés (si se hiciera así, el coste y esfuerzo editorial se dispara y sería imposible realizar este tipo de tiradas tan limitadas). Con la palabra "volea" se intenta que el jugador tenga una idea clara de lo que explica esta regla. La persona que comenta esto en el foro puntualiza que comprende lo que queremos decir, (por lo tanto hemos conseguido nuestro objetivo, conseguir que se entendiera la idea, incluso por aquellos que de antemano ya habían decidido que la traducción era mala). Por lo tanto, entendemos que se trata de una cuestión de gusto y no de precisión. En este caso no era nada histórico, sino una regla de juego, por lo que primaba la necesidad de que el lector tuviera una idea clara de lo que explica la regla bajo ese título.

-"Traversing shots" traducido como "Disparos transversales": De acuerdo que 'traversing' significa 'atravesar, cruzar, recorrer' pero como verbo. Cuando esta palabra se utiliza como adjetivo (que es este caso, ya que adjetiva al sustantivo 'disparos' (shots)), significa 'transversal'. Se ha hecho una traducción exacta de los términos ingleses utilizados. De acuerdo que es la unidad que se mueve la que hace el movimiento transversal, pero si el autor original los llama así y se comprende la regla perfectamente en castellano, no vemos la necesidad de tomarnos la licencia de cambiar nada (cosa que hacemos en contadas ocasiones).

-"Pig's Formation": Se conoce en castellano como Cabeza de jabalí o de cerdo. Ambas acepciones son correctas para nombrar este tipo de formación y no puede afirmarse que solo uno de estos término es correcto por el simple hecho de que una persona solo se haya encontrado uno de estos términos en sus lecturas sobre historia. Depende del traductor que haya trabajado sobre el texto clásico que encontramos uno u otro término para nombrar a esta formación en forma de cuña.

Creo que esto es todo en cuanto a lo comentado sobre nuestro trabajo. El resto de comentarios son ataques personales de personas que reconocen ellos mismos no haber leído el libro, solo haberlo ojeado. Si estos 5 puntos en un libro de casi 200 páginas (un tema de gustos e ideas preconcebidas, no de 'errores') es suficiente para declarar que Hail Caesar en castellano es (cito) "una puta mierda", que lo juzgue cada cual, pero considero que este tipo de criterios poco objetivos no ayudan en nada al hobby. Cuando abres un libro con la idea preconcebida de que no te va a gustar, seguro que no te gusta, pero nos deja tranquilos saber que a pesar de que habéis puesto toda vuestra mala leche al leerlo, solo habéis sido capaces de criticar cinco tonterías. Para el que de verdad le guste el histórico (más que despacharse a gusto en un foro contra sus traductores), decir que este fantástico juego no tiene desperdicio, el sistema de juego nos encanta y estamos muy satisfechos con nuestro trabajo (que previamente a publicarse fue revisado por wargamers, como todos los títulos que tenemos el privilegio de traducir y que incluso se consultó con Rick y otros integrantes de Warlord Games a los que tenemos el gusto de conocer cercanamente) y que además ninguna crítica viene a decir que las reglas sean incorrectas, es decir que al margen de gustarte más o menos el estilo del autor, un jugador británico y uno español jugarán exactamente igual. No os lo perdáis por opiniones ajenas de lo más cuestionables, al menos juzgad por vosotros mismos.

Anquises

Me sigue pareciendo más acertada la interpretación de Claudia.

blacksmith

Hubieras quedado mejor si te hubieras ahorrado el primer y el último párrafo. Me parece que no sabes mucho de trato a clientes y por lo que comentan en este hilo, tampoco sobre traducciones.
En cualquier caso tus excusas  aduciendo a la mala redacción del texto original no me convencen.
Yo por mi parte tengo la forturna de leer inglés (tengo HC en original) y me puedo ahorrar estos sinsabores.

PAKOLOKO66

Especialmente cuando uno conoce perfectamente el texto original...

Vale si realmente ha dicho eso, que lo ignoro, el Doctor Julià de la facultad de historia de la Universidad de Barcelona, no tiene ni idea con respecto al tiro parto o escita. Lo del tiro armenio es inventado. Eso tampoco os libra de las críticas, si os hubieséis molestado en cotejar con varias fuentes, hubieráis averiguado que lo del tiro armenio no existe.

Lo de cuádriga, volea , cabeza de jabalí sobran las palabras. Traducir en un texto militar o un reglamento como es el caso, de esa manera, no dice mucho a favor de vosotros como traductores.

No es la primera vez que se traduce en español "Shooting overhead with artillery" o "tranversing shoot", eso si ya que vosotros cobráis por ese trabajo, molestaros en averiguar como se hace de manera correcta.

Yo no meto en lo que sepáis o dejéis de saber de una traducción del inglés al español. Lo que me queda claro es que de temas militares o de reglamentos pues no tenéis ni idea.  Éstos trabajos si los quieres de buena calidad, requieren traductores especializados, y pagarles por ello claro. Si sois un estudio que pretender vivir de ésto, estáis tardando en contratar a alguién que sepa de esos temas.

Si vuestra primera traducción hubiese sido la de Hail Caesar no os hubiesen llovido tantas críticas. Lleváis unas cuantas...

Yo afortunadamente como Blacksmith tiro perfectamente con las versiones originales en inglés, pero me molesta que se hagan unos trabajos de tan mala calidad.

The_Hood

Preocuparos mas en hacer un trabajo de investigación tanto en temas históricos como a niveles de juego en lugar de hacer tanto hincapié en el dichosos "odio personal" del cual tirais mucho para hechar humo sobre las criticas al nefasto trabajo que hacéis en cada una de vuestras traducciones.Soy uno de los integrantes del podcast de "Turno Cu4tro" si,ese se recomienda a la gente que no recomiende y quite los enlaces de sus blog.Yo he comprado el Hail Cesar en castellano,y si,en el próximo programa lo comentaré un poco mas a fondo así como este esclarecedor mensaje vuestro,que no hace mas que afirmar la soberbia y la prepotencia que tenéis y el poco talante hacia las criticas.Ahhh no perdón que es todo odio visceral y nada mas.