Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Caballero Andante

Hail Caesar: escenarios con pocas miniaturas

Iniciado por Caballero Andante, 27 Ene 2017, 13:00

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Tirador


Caballero Andante

Cita de: Elrudok en 09 Feb 2017, 12:28
Ya que hablas del estilo Oldhammer (o en este caso Oldwabhammer jejeje) Te diré que a mi personalmente WAB es un juego que me encantaba, en su primero edición, pero que me desilusionó bastante en su segunda versión. Y una de las cosas que más me gustaba, era ese aspecto "cuco" de los ejércitos jejejeje.
Si ir más lejos, aquí tienes un ejército Romano de 1000 pts de WAB



¡Buah, cómo mola esa foto! Hacía la tira que no la veía. ¡Gracias por compartirla, Elrudok!

Si yo tuviera esas minis de la foto, para Hail Caesar las distribuiría así:

4 unidades de legionarios (8 minis/unidad)
2 unidades de auxiliares (6 minis/unidad)
2 unidades de hostigadores (3 minis/unidad)
2 unidades de caballería (3 minis/unidad; faltaría una mini)
1 comandante.

Para jugar, cambiaría pulgadas por medias pulgadas, ¡y listos!


Cita de: Tirador en 09 Feb 2017, 12:37
Pues esperad, que como me haga con este libro, vamos a tener juego para rato...
http://libreriaalmena.com/DICCIONARIO-DE-BATALLAS-DE-LA-HISTORIA-DE-ROMA
Tirador, ¡de ahí podemos sacar más ideas para escenarios!  :o

Valdemaras

¡Muchisimas gracias a todos por vuestras respuestas!, y en especial a la de Caballero Andante  :cc

Desde luego me ha quedado todo muy clarito y veo que configurándolo adecuadamente se pueden hacer cosas "muy apañás"  ;)

Me gusta bastante como queda el ejército configurado a estilo WAB en relación vista/cantidad de miniaturas.

Me veo ya mismo buscando minis para comenzar con el proyecto.

Saludos y gracias de nuevo a todos  :ok

Caballero Andante

De nada, Valdemaras.
¡A disfrutarlo! :)

carlosdyc

Coincido con la visión de ejército de WAB. Mi ideal sería algo parecido, de hecho estoy haciendo mis ejércitos con unidades de 20. Otra idea de configuración de ejército que me gusta mucho es la de Kings of War Historical:

Annagul

No sé si odiar o amar hilos como este. Hail Caesar me está llamando mucho desde hace unos meses y mi nerviosismo no para de crecer. Muchas gracias a Caballero Andante por estos mensajes tan didácticos.

Cita de: Valdemaras en 08 Feb 2017, 21:55
Lo dicho, que estoy bastante perdido y me gustaría algunos consejos para novatos...

Valdemaras, mi querido amigo, nuestros caminos se cruzan de nuevo... :-)

Caballero Andante

Cita de: carlosdyc en 09 Feb 2017, 19:25
Otra idea de configuración de ejército que me gusta mucho es la de Kings of War Historical:
A mí, personalmente, ese estilo de la imagen no me gusta nada. Por ejemplo, la infantería son 4 filas de 6 minis; 6x4=24. Para esa cantidad, prefiero quitar una fila y alargar el frente: 8x3. Siempre y cuando hablemos de una formación en línea de batalla, claro.
Otra cosa sería representar un cuadro: en ese caso, 5x5=25 quedaría chulísimo.

Cita de: Annagul en 09 Feb 2017, 19:49
Muchas gracias a Caballero Andante por estos mensajes tan didácticos.
Nada, un placer, Annagul. :)

Valdemaras

Cita de: Annagul en 09 Feb 2017, 19:49
No sé si odiar o amar hilos como este. Hail Caesar me está llamando mucho desde hace unos meses y mi nerviosismo no para de crecer. Muchas gracias a Caballero Andante por estos mensajes tan didácticos.

Cita de: Valdemaras en 08 Feb 2017, 21:55
Lo dicho, que estoy bastante perdido y me gustaría algunos consejos para novatos...

Valdemaras, mi querido amigo, nuestros caminos se cruzan de nuevo... :-)

¡Hombre Luis... un placer poder leerte!  :)

Y al hilo de tu comentario, para mi es un placer poder leer hilos de este tipo... el hype sube exponencialmente cada vez que entro a leer algo.

Un saludo  :)

Vazquezvill

Yo tengo el reglamento de HC y la verdad es que nunca lo usé por esa cuestión, decían que se necesitaban muchas unidades para que estuviera balanceado y tal. Y cuando lo leí si que me dio esa sensación porque creo que los atributos se representan de las unidades enteras y no de minis individuales. Así que opté por imprimirme el reglamento de WAB. Quizás una buena alternativa sería jugarlo en 15mm adaptando las medidas.

Caballero Andante

Pues ya ves: quienes decían eso se equivocaron estrepitosamente. Precisamente, la incertidumbre al dar órdenes en HC lo hace más apto para jugar con pocas unidades que otros sistemas donde el control sobre las tropas es absoluto (pues con pocas unidades, pocas sorpresas vas a poder llevarte en esos juegos).

Lo que comentas de jugar en 15mm. es perfectamente posible; nosotros jugamos en 6, 15 y 28mm. Pero el compañero comentaba que le apetecía jugar en 28mm., por eso lo de los estilos para ahorrar minis al representar las unidades.
:)

Vazquezvill

Pues cuando tengo un rato le echaré un vistazo de nuevo, ya que cuando me lo leí, me pareció bastante tedioso, muchas páginas, en inglés, sistema diferente... además de las ganas de jugar. Al ser WAB casi identico a Warhammer y conocer ya la reglas decidimos usar el otro.

Caballero Andante

Sí, es una burrada de páginas... Pero piensa que la mitad o más se va en imágenes, escenarios y textos de ambientación. ¡Si fueran 200 páginas de reglas, yo también habría pasado!

Eso sí, recuerda que apenas tiene nada que ver con WAB. ;)

davidd


Thalhar

Cita de: Caballero Andante en 09 Feb 2017, 12:44
Cita de: Elrudok en 09 Feb 2017, 12:28
Ya que hablas del estilo Oldhammer (o en este caso Oldwabhammer jejeje) Te diré que a mi personalmente WAB es un juego que me encantaba, en su primero edición, pero que me desilusionó bastante en su segunda versión. Y una de las cosas que más me gustaba, era ese aspecto "cuco" de los ejércitos jejejeje.
Si ir más lejos, aquí tienes un ejército Romano de 1000 pts de WAB



¡Buah, cómo mola esa foto! Hacía la tira que no la veía. ¡Gracias por compartirla, Elrudok!

Si yo tuviera esas minis de la foto, para Hail Caesar las distribuiría así:

4 unidades de legionarios (8 minis/unidad)
2 unidades de auxiliares (6 minis/unidad)
2 unidades de hostigadores (3 minis/unidad)
2 unidades de caballería (3 minis/unidad; faltaría una mini)
1 comandante.

Para jugar, cambiaría pulgadas por medias pulgadas, ¡y listos!


Cita de: Tirador en 09 Feb 2017, 12:37
Pues esperad, que como me haga con este libro, vamos a tener juego para rato...
http://libreriaalmena.com/DICCIONARIO-DE-BATALLAS-DE-LA-HISTORIA-DE-ROMA
Tirador, ¡de ahí podemos sacar más ideas para escenarios!  :o

Coincido plenamente contigo, yo desde el primero momento en que leí Hail Caesar me pareció que se utilizaban demasiadas miniaturas para una sola unidad así que decidí "reducir" el frontal a 8cm, lo que para mí es la escala perfecta para 28mm. Además, con esos 8cm se puede jugar a AdlG (aunque la mayor parte de la comunidad haya optado por los 6cm) e incluso a Impetus usando las medidas para 15mm.
En cuanto a la cantidad de unidades con un par de cajas de cualquier marca ya tienes para un ejército bastante majo y con sólo una ya te da para jugar.


Dos unidades de Velites

Dos unidades de Princeps, en este caso en bases de 4x4

tioculebras

Otra opcion si tienes basado de Adg es hacer cada unidad de 2 bases y frente de 12 cm. Las unidades son un pelin más grandes pero por contra el basado DBX ayuda a poder usarlas en más juegos.
Aunque a mi HC mientras más muñecos mejor.