Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_generalinvierno

La Batalla de Carillon (Mauricio)

Iniciado por generalinvierno, 29 Ene 2013, 17:04

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ignacio

Lo del movimiento es verdad, pero yo lo decía porque puedes combatir cuerpo a cuerpo sin penalización.

Asturvettón

Cita de: generalinvierno en 30 Ene 2013, 16:34

Correcto en todo, en Maurice las unidades mueven 3 veces mas rápido en columna que en línea. Eso si, si te pillan una columna estas muerte, modificador de -6 en CaC.
Pero--- ¿Cuantos "turnos" (Si los hay como tal) empleaste para posicionarte desplegado en su flanco? Porque calculando... suponiendo (igual mal)  que sea una mesa típica wargamera de 1,20x80, pese al triple de capacidad de movimiento que comentas... no le echo menos de 3 turnos para realizar la maniobra que hiciste...
¿Me equivoco?
¿Son alternas las activaciones?
¿El concepto de turno es tradicional, se interacciona-reacciona?...o... ¿Está la clave en el concepto de Iniciativa/uso de cartas?

generalinvierno

Veamos... La mesa es de 1,20 x1,80. El flanqueo duro 4 turnos, el ultimo de ellos moviendo en línea. Las activaciones son alternas y se juega con un único mazo de cartas para ambos jugadores. El numero de turnos también es muy variable, y una batalla de 15 unidades por bando puede tener mas de 50 turnos. Hay que tener en cuenta que en cada turno solo se puede activar una fuerza para hacer una única acción (mover, asaltar, reagruparse, bombardear).

Creo que Longstreet te va encantar y va a servir para reactivar ACE.

Asturvettón

Un solo mazo...mmmm... sin embargo, en el enlace que puso Eien creo recordar que se pensaba ya en crear mazos personalizados para cada ejército (Hablaban de napos, etc). Eso de un solo mazo para ambos me ha descolocado un poco.... habrá que probarlo.
¿ACE? ::) A estas horas no lo pillo... :-\

Gudari-ToW

Cita de: generalinvierno
Creo que Longstreet te va encantar y va a servir para reactivar ACE.

Comandante Unionista tomando nota de este último comentario.

Muy buen Battle Report, por cierto. Les han pillado a los british con el cul* al aire.

Ignacio

Cita de: Asturvettón en 31 Ene 2013, 11:04
Un solo mazo...mmmm... sin embargo, en el enlace que puso Eien creo recordar que se pensaba ya en crear mazos personalizados para cada ejército (Hablaban de napos, etc). Eso de un solo mazo para ambos me ha descolocado un poco.... habrá que probarlo.
¿ACE? ::) A estas horas no lo pillo... :-\

Es un único mazo del que se cogen las cartas para ambos bandos. Cada jugador puede "almacenar" hasta un máximo de 10 cartas para ir usándolas. Según las acciones que hagas, vas gastando cartas y obteniendo (o no) mas cartas del mazo.
Por ejemplo, para mover una fuerza, obtienes una carta mas, para cargar, ninguna; una acción de "rally", dos; si no haces nada (descansas), 3, etc...

Elmoth

Entonces el mazo se gasta en un plis plas, no?

Eien

Eso mismo dije yo ayer, pero en realidad da para bastante: si cargas o juegas una carta de evento (son buenas cartas) no robas y si mueves solo robas 1...

Por otro lado existe una carta que se llama "reshuffle" que funciona tal que: se juega el mazo completo (50 cartas en el juego básico); cuando se acaban se barajan los descartes, se introduce la carta reshuffle y se juega el segundo mazo hasta que sale esa carta; en ese momento se mezcla el mazo de descartes y las que quedan de la segunda ronda y se juega el mazo completo de nuevo.

Al final juega 2 mazos completos mas lo que de de si la segunda ronda (hasta que aparece la carta de reshuffle)

Ayer apenas jugamos la primera ronda y algo de la segunda.

generalinvierno

ACE...quise decir ACW.

El mazo esta bien montado, si un jugador es agresivo y ataca al final tendrá que parar para reorganizarse, real como la vida misma.

Sobre mejor un mazo o dos (uno para cada jugador), yo prefiero uno, de otra forma las partidas degeneran en llevar las cuentas de las cartas jugadas y las que me van a venir, y eso se llama Tute.

generalinvierno

Por cierto Eien, que os pareció Maurice.

Eien

Me gusto bastante la verdad. Puse un mini-reporte en el hilo de Quedadas en Bizkaia, y como comento ahí se me hizo un poco raro el tema de que el grueso del ejercito estuviese el 75% del tiempo viendo como unas pocas unidades se partían la cara en una colina a escasos centímetros de ellos. Quizás el CiC debería tener un Span de 4BW "gratuito" o algo así...

Por otro lado es completamente diferente a lo que había jugado antes. En el Lasalle tienes el control al 100% de lo que pasa: mueves, disparas, cargas... y en combate sabes las probabilidades que tienes de ganar (como en DBA). Pero aquí no sabes si el otro te va a jugar una carta "Hold the Line" cuando le cargas (ésta bonifica a la infantería que defiende). Y eso en cierto modo me gusta. Introduce esa incertidumbre a la batalla que a veces se echa de menos en otros juegos.

Me gusto especialmente ver como se mueven las columnas y como giran. Ahora comprendo perfectamente que hizo el francés en vuestra batalla. Se hace fácil flanquear en columna, girar, y avanzar en linea hacia su flanco.

Ignacio

Citary como comento ahí se me hizo un poco raro el tema de que el grueso del ejercito estuviese el 75% del tiempo viendo como unas pocas unidades se partían la cara en una colina a escasos centímetros de ellos. Quizás el CiC debería tener un Span de 4BW "gratuito" o algo así...
Esa es una de las cosas, que Sam Mustafa ha contestado antes las críticas, que si una parte del ejército no mueve, es porque el jugador no quiere...
Y tras jugar varias partidas, creo que es cierto. Un jugador novel en el reglamento, tenderá a primar las activaciones de una fuerza concreta, dejando a las otras inactivas. Pero si alguien se para a pensar, se organiza y mueve poco a poco todo su ejército, tenderá a ganar la partida, como ocurría en verdad.

generalinvierno

Cita de: Eien en 31 Ene 2013, 17:45
Me gusto bastante la verdad. Puse un mini-reporte en el hilo de Quedadas en Bizkaia, y como comento ahí se me hizo un poco raro el tema de que el grueso del ejercito estuviese el 75% del tiempo viendo como unas pocas unidades se partían la cara en una colina a escasos centímetros de ellos. Quizás el CiC debería tener un Span de 4BW "gratuito" o algo así...

En cierto modo se suple si jugáis con notables. Por lo demás coincido plenamente con lo que comentas.

Von Browne

Buenos Dias,
una pequeña introducción antes de mi pregunta
Soy italiano y vivo en Madrid, desde siempre he jugado wargame historico y no solo.
Desde cuando me mudé en Madrid lo he dejado, pero tengo los reglamento de Lasalle, Maurice, FOG y otros.
Mi periodo preferido es el siglo XVIII, viendo que alguien juega a Maurice me gustaria probarlo, tengo reglas y mazo de cartas.
El solo ejercito que tengo en España (pintado) son Saxons de la guerra de sucesión austriaca, pero no seria un problema pintar otros.
Hay clubes o personas que no tendrian problemas a jugar con "mangiaspaghetti"? :D
Un saludo
Giorgio

Vivo en el norte pero no tengo problemas en ir donde hace falta.

joseluis

Cita de: Von Browne en 02 Feb 2013, 11:15
....................................
Soy italiano y vivo en Madrid, desde siempre he jugado wargame historico y no solo.
Desde cuando me mudé en Madrid lo he dejado, pero tengo los reglamento de Lasalle, Maurice, FOG y otros.
Mi periodo preferido es el siglo XVIII, viendo que alguien juega a Maurice me gustaria probarlo, tengo reglas y mazo de cartas.
El solo ejercito que tengo en España (pintado) son Saxons de la guerra de sucesión austriaca, pero no seria un problema pintar otros.
Hay clubes o personas que no tendrian problemas a jugar con "mangiaspaghetti"? :D
Un saludo


Giorgio

Vivo en el norte pero no tengo problemas en ir donde hace falta.


Generalinvierno, Ignacio aqui teneis un contrincante preparado, Von Browne, para el Maurice y yo puedo disponer del  local un sábado o domingo por la mañana, si os apetece, de paso si alguien se quiere incorporar y participar......... e incluso yo mismo aprendo, podimos organizarlo como prueba del sitio con un precio muy ajustado.

Saludos