Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Landwehrmarine v3: Batallas navales en la 2ªGM

Iniciado por lugompus, 12 Jun 2010, 11:51

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

GEHIEGI

En la segunda guerra mundial los Leander son CL de 9000 toneladas:
http://en.wikipedia.org/wiki/Leander_class_cruiser_%281931%29

+1 a los comentarios de Elmoth. Yo también uso la batalla del Rio de la Plata como piedra de toque para reglamentos navales. :D

lugompus

De nuevo disculpas por tardar en responder, a parte de la falta de tiempo es que el post de Elmoth era bastante denso y me ha hecho exprimirme los sesos y sobretodo probar sobre el tapete algunas de sus ideas y cuestiones. Vuelvo a agradeceros que os hayais leído el reglamento que me esteis ayudando a mejorarlo con vuestras preguntas e ideas. De hecho de aquí puede hasta salir un FAQ que es una cosa que mola mucho en los reglamentos. :)
Efectivamente las listas de escuadras parecen sacadas de dos reglamentos distintos, en realidad las listas alemanas e inglesas estaban puestas tal cual de la versión 2 del reglamento, pensé, con cierta precipitación que mejor era incluirlas que no incluirlas aunque mantuvesen unos coeficientes pensados para la versión anterior, creo que ahí también he metido la gamba; de hecho si he tardado en responder es porque entre otras cosas he estado acutalizando esas listas, efectivamente no pintaba nada bien un valor AA de 15, de hecho una cosa que me he planteado para esta versión 3 es que los coeficientes de las armas no pasen nunca de 10 para no volvernos locos tirando dados.
He incluido el tema de las minas (que lo tenía en el borrador y no sé por qué no salió en la versión definitiva) y he cuidado meter ya portaaviones, submarinos, lanchas torpederas y minadores para las 4 listas. Si tengo tiempo, más adelante intentaré confeccionar las listas de las escuadras italiana y holandesa, pero eso sería después de la expansión de la guerra civil.
Efectivamente me había hecho un lío con el tema de los antiaéreos (p.12), de entrada hay que recalcar que los aviones no se mueven libremente sino en escuadrones, o en enjambre, como lo querais ver, de hecho, para evitar confusiones sí he añadido la distancia de coherencia entre los aviones de un mismo escuadrón que es de 5 cm. El barco lanza todos sus dados de ataque AA contra un escuadrón (aquí sí hay que elegir) y los impactos los reparte entre los aviones del escuadrón que están más próximos al buque, si atacas con 5 aviones poniendo los 3 cazas delante y los 2 bombarderos detrás y sacas 4 impactos en un ataque caerían los 3 cazas y 1 bombardero.
He cambiado también algunas cosas en la tabla de chequeo de impacto, como Elmoth propone sólo queda ya el condicionante "si el torpedo no es japonés", también aparece como factor facilitador del impacto que el buque sea de una clase superior -es más fácil acertarle a un elefante que a una hormiga, aunque se le haga menos daño-.
También he detallado más la tabla de modificadores de daño, es verdad que el tema queda mejor así.
Lo que no he tocado demasiado es el tema de los alcances artilleros, la idea es poder jugar en un espacio no demasiado extenso, como una mesa o similar, y aquí ser proporcionalmente realista puede hacer que se necesiten sitios más grandes para el juego y creo que se puede sacrificar algo de realismo en pos de la jugabilidad. Pero vamos, que yo siempre que juego a algo suelo adaptar ciertas medidas a mis posibilidades y aquí, por supuesto, tampoco hay problema en eso :D
El daño catastrófico (sacar resultados iguales en los 3 dados mayores) sigue igual, además el objetivo se chupa el sumatorio de los impactos en los 3 ó 4 sitios.
En fin, que ya subí el reglamento actualizado con la mayoría de las ideas que se han aportado aquí, espero que si jugais a Landwehrmarine echeis un buen rato. ;)