Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_malek

Megabatalla Battleground

Iniciado por malek, 23 Mar 2012, 12:02

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

malek

Battleground es un juego de escaramuzas de Segunda Guerra Mundial de la compañia Easy Eight. Lo descubrimos hara cosa de un par de años y realmente, en nuestro club a calado mucho.

Cada cierto tiempo organizamos Megabatallas, que jugamos en uno o dos dias, aqui os dejo una muestra de la última que jugamos hará cosa de una semana

Que lo disfuteis ;)


Ya hace unos cuantos meses, en el Club Tirant lo Dau, jugamos una Megabatalla de Battleground a 20mm en el Norte de Africa. En esa ocasión, aunque la partida estaba planeada a 20 turnos, en el 2º los britanicos se vieron forzados a rendirse y la batalla concluyo de forma muy rapida.


-Una unida de T-34 se prepara para defender el sercto fabril bombardeado por los alemanes

La experiencia resulto muy divertida, pero a mi me supo a poco, la verdad. Con esa idea en mente y desde hace ya unos meses  he estado preparando una nueva Megabatalla, esta vez cambiamos de aires y dejamos el desierto para trasladarnos al frete Ruso. Otro cambio importante ha sido el cambio de escala, en esta ocasión dejamos los 20mm y jugamos con minis de 15mm, lo que da muchisima más vida a las mesas que tenemos y hace que los alcances de las armas se vea muy bien reflejados, tanto de la infanteria ,como de los blindados, como de la artilleria.


-Un Sd. Kfdz 232 aleman de reconocimiento avanza tras la covertura de un pequeño bosque

Para esta partida, los alemanes serian los atacantes y contaria con algo más de 3000 puntos en tropas (las listas de ejercito las hacemos usando el sistema de puntos de Blitzkrieg Commander) más de 20 blindados, artilleria, y panzergranaderos, tendrian que reducir una posición fortificada sovietica. Los rusos con algo más de 2000 puntos, tendrian que defender un pequeño pueblo y los restos de una fabrica de munición además de intentar frenar el avance alemán a Stalingrado. Con una orden expresa de Stalin de no dar un paso a tras, las tropas sovieticas se ven obligadas a luchar y morir para defender el pueblo y parar la arrolladora avalancha de los Panzer alemanes.

Podeis terminar de leerlo aqui:
http://viiii-legion.blogspot.com.es/2012/03/ii-megabatalla-battleground-parte-i.html

Asturvettón

Hola.
Veo que no solo usais el sistema de puntos del BKC, sino también sus escenarios. ¿No es el escenario de asalto?
¿Manteneis el escenario a 8 turnos?
¿Manteneis las condiciones de victoria del BKC u os guiáis por las de Easy Eight`s?
¿Cuanto tiempo duró la partida?
¿Funciona esa mezcla de reglamentos? Yo he probado cosas así.... y casi acabo medio loco... :crazy

Saludos.

PD: ¿Habeis probado a generar el terreno con las tablas de FOW?

malek

Hola Asturvettón,

realmente de BKC unicamente usamos el sistema de puntos para confeccionar los ejercitos, ya que sus listas están muy bien detalladas, por frentes, años y material vélico disponible  :D

Por lo demás usamos el sistema de Easy Eight, a la hora de contar puntos y demás.

El tema del escenario, normalmente usamos escenario o de las propias campañas de EE o de la gente de Skirmish Campaing. Para partidas "casual" normalmente nos inventamos un escenario o acordamos previamente los objetivos de cada jugador para el mismo :)

En este caso, el escenario lo desarrolle yo mismo y estaba pensado para 20 turnos. La partida duró algo más de 12 horas, ya que juegamos con calma y discutimos y comentamos mucho las tacticas y movimientos entre los miembros de cada uno de los bandos :)

Pero una partida normalita en unas 3 horas esta jugada :)


Asturvettón

Hola, malek.
Nosotros estamos probando cosillas en plan campaña... te comento por partes, más que nada porque el gazpacho es terrible. (Nunca mejor dicho: Es un gazpacho total).

El modelo de campaña básicamente es el de BKC: A un escenario concreto le pueden seguir 3 posibles y eso... El límite suelen ser 3/5/7 partidas, dependiendo del frente, de los puntos que acordemos, de la variedad de escenografía disponible, etc.
He de reconocer que también estoy pensando en campañas en árbol tipo warhammer y eso, con ejes preestablecidos y tal... y en campañas sobre mapas, con hexágonos y demás (pero eso a plazo mucho maaaasss largoooo)...y en FOW.

Las partidas sin embargo las estamos jugamos a puntos iguales, peeerooooo....
a) En muchos escenarios (Asaltos diversos, breakthrough, etc) el defensor tiene tropas fuera. Viene a ser como aplicar las reglas de reservas de FOW, incluido si están dispersas, etc.
b) Siempre aplicamos el Random de BKC a los puntos disponibles, para ver de cuantos disponemos para la campaña, para cada partida, o si llegan reservas (O si la aviación enemiga impide que lleguen, o las destruye, etc) entre una partida y otra. Inicialmente estamos probando campañas a 1000 puntos.

El reglamento y las listas: Disposable Heroes. Usamos cualquier lista en cada partida: Si eres de la easy Coy en el inicio del asalto a Normandía te puedes encontrar con Wehrmacht en una partida, Con Ost en otra, con los FJ`s en otra...etc. No hay partida a menos de 600 puntos, así que tampoco sobran demasiados de cara a la campaña y hay que gestionarlos bien, porque si bajas de 600 ya estás chungo: Vas de culo con 500 puntos frente a un atacante que te lanza en frente casi 1000.

Apoyos: Contamos con apoyos hasta el nivel de compañía Incluida). Los apoyos de regimiento y demás solo entran como eventos. Esto lo tomamos del Force on Force. Cada vez que en una tirada de moral sale un 0 se hace una tirada en una tabla de eventos (Construimos una para cada campaña) con 2D6... y sale lo que salga: Puedes perder puntos de campaña por sabotajes de partisanos... o entra un Tiger... o hay fuego cruzado sobre una de tus unidades... o una ráfaga de morteros inesperada... lo que sea. Solemos hacer 36 eventos (2D6) pudiendo algunos de ellos darse por duplicado, triplicado, etc.

El Terreno: Siempre lo generamos con las tablas de FOW... o inspirándonos en ellas (Ahora mismo estoy dándole vueltas a uno para echar partidas en Guadalcanal)... el caso es que preferimos incertidumbre y desequilibrio.

El despliegue: Básicamente como en BKC, corrigiendo alguna cosilla si nos parece oportuno... y permitiendo la infiltración por los flancos (Aunque jugando a DH hay que pensárselo mucho en este caso, porque puede ser muy peligrosa/arriesgada).

Siempre usamos Dummies y despliegue oculto. No sabes lo que hay en la mesa hasta que van actuando los diversos equipos... si deciden actuar, claro.

Otra alternativa que probaremos será la del sistema de campaña de FOW. Siempre he visto sus escenarios muy apropiados para reglamentos como el DH en cuanto a escala de terreno y límite de turnos, pero para usarlos debemos cambiar tanto los despliegues sobre el mapa como las condiciones de victoria.... estamos trabajando en ello.

Como ves, tiramos más hacia campañas que hacia partidas sueltas... para estas creo que le pegaremos más al Point Blank, a la espera de lo que saquen los de warlord en verano (que me da que irá por ahí la cosa, en plan partidas/torneos).

Nuestras partidas suelen durar entre 2 y 3 horas, pero es que también hablamos mucho, etc. ;D
Saludos.

malek

Jodo O_O

Si que teneis batiburrillo de reglas, jejejejeje BKC, DH y FoW, tela :D

La verdad es que nosotros jugamos a dos escalas muy distintas, a nivel batallón con FoW o a nivel unidad con Battleground, algo parecido a DH pero con un reglamnteo mucho más completo (y tambien algo más complicado, jejejeje :) )

Por norma general, nosotros tiramos de escenarios "casual" acordamos puntos, mes, año y frente, para seleccionar nuestras tropas, las partidas las solemos jugar a 300-500 puntos, lo que da para un par de escuadras y apoyo blindado o de cañones (HMG's, mortetos PaK's y esas cosas divertidas, jejejeje)

Para la escenografia hemos diseñado un sistema aleatorio por cartas que nos da muy buen resultado :P

El despliegue lo hacemos por activación, segun el sistema de Battleground a cada unidad le corresponde una carta de una baraja, cuando sale dicha carta despliegas tu unidad y marcas las condiciones en las que se encunetra, munición cargada en los tanques, si esta en movimiento o quieta y demás (eso da situaciones muy creibles y complicadas, como un Sherman cargado con munición perforante y en movimiento delante de un Pak40 con munición de Alto poder explosivo (HE) y oculto en una trinchera, la desesperación de los comandantes por cambiar la munición rapidamente antes que el enemigo es de ordago, jejejeje)

El tema de campañas, por el momento usamos las de Battleground, que son unos escenarios muy hardcores y las de Skirmish Campaing, que son arto realistas a demas de venir con gran cantidad de información historica sobre los hechos de la campaña y presentar pertidas muy complicadas para los dos jugadores :D

Si te das una vuleta por el blog verás varias de las partidas de campaña que hemos jugado y escenarios sueltos.

Saludos :D

Asturvettón

Conozco el Easy eights, pero me dio pereza traducirlo... lo ví muy denso (No es malo) y opté por algo más fácil, como es el DH. Prefiero concentrarme en maniobrar con los squads y no tanto en elegir el tipo de munición (Eso lo veo más para jugar con muy poquitas minis).

Lo de añadir de otros reglamentos es porque en el DH -en cuestión de campañas- tienes que comprarte los librillos... y yo busco algo más genérico, que me sirva para el 39 o el 45. Tampoco busco especificar mucho en los escenarios... prefiero dejarlo para los eventos, que así los curramos entre todos de común acuerdo y eso... y además eso introduce sorpresa e incertidumbre, además de favorecer la re-jugabilidad (Es una opinión). Lo mismo para el terreno: Buscamos sorpresa, incertidumbre, desequilibrio, etc. Poco a poco la cosa mejora. No es gran cosa, pero es lo que hay de momento...

CitarPara la escenografia hemos diseñado un sistema aleatorio por cartas que nos da muy buen resultado
Podríamos hacer como los hippies: Tú lo pones aquí... y los demás compartimos la experiencia ;D

Citarlas de Skirmish Campaing, que son arto realistas a demas de venir con gran cantidad de información historica sobre los hechos de la campaña y presentar pertidas muy complicadas para los dos jugadores
¿Dónde las conseguisteis? ¿Precio muy caro?

Ojearé el blog. ;)

malek

Cita de: Asturvettón en 26 Mar 2012, 21:18
CitarPara la escenografia hemos diseñado un sistema aleatorio por cartas que nos da muy buen resultado
Podríamos hacer como los hippies: Tú lo pones aquí... y los demás compartimos la experiencia ;D

Eso será dificil, ya que lo estamos desarrollando desde una pequeña editorial, con la intención de sacarlo al mercado como sistema multi-reglamento y si lo pongo aqui, mis socios me pueden matar y esas cosas, jejejejeje

Cita de: Asturvettón en 26 Mar 2012, 21:18
Citarlas de Skirmish Campaing, que son arto realistas a demas de venir con gran cantidad de información historica sobre los hechos de la campaña y presentar pertidas muy complicadas para los dos jugadores
¿Dónde las conseguisteis? ¿Precio muy caro?

El tema de Skirmish Campaing, cada pac de escenarios sale a unos 20 luros, lo que no en mucho, la verdad y suelen venir entre 8 y 20 escenarios, enmarcados en varias minicampañas. Los escenarios se pueden jugar de forma individual o jugando las campañas, eso ya va a gustos, pero las dos formas tienen su atractivo ;)

Te dejo un par de links, el primero es par adescargar algunos escenarios gratis de la pagina:

http://mysite.verizon.net/fisherts/skirmishcampaigns/downloads.htm

Y el segundo es una "tabla de conversion" para adaptar los escenarios a DH y otros juegos

http://mysite.verizon.net/fisherts/skirmishcampaigns/downloads/sc-translations-feb2009.pdf

Asturvettón

CitarEso será dificil, ya que lo estamos desarrollando desde una pequeña editorial, con la intención de sacarlo al mercado como sistema multi-reglamento y si lo pongo aqui, mis socios me pueden matar y esas cosas, jejejejeje
Lo comprendo perfectamente... y descuida: Seré el primero en comprarlo si efectivamente sale como multi-reglamento. Al fin y al cabo...no deja de ser lo que busco. :rev

Ya conocía los links, gracias... lo tenía un poco olvidado, eso sí.
Salute.

mendoza


malek

Bueno, al fin he podido terminar la segunda parte del informe de batalla, os dejo aqui el link para que lo podais leer ;)

http://viiii-legion.blogspot.com.es/2012/04/ii-megabatalla-battleground-parte-ii.html

Saludos!!

Asturvettón

Hola. Voy a ser malo...
1) Veo mucho más tanque que infantería... un poco raro para mi en un juego de escaramuzas...
2) Eso de los tanques en "cuerpo a cuerpo"unos contra otros... nunca pude con ello.

Esos sí, quiero un club como el vuestro, con esas estanterías, espacio, luz y tal...

malek

jajajajaja...

Trankilo, no hay problema en que seas malo :)

1.- El tema de que haya más tanques que infanteria es porque, en las Megabatallas, nos gusta meter mucha chicha en tanques, en las partidas normales, solo suelen salir un par de tanques o tres. Tambien ten en cuenta que barbarroja fué una gran operación de tropas blindadas seguidas de la infanteria mecaniza :D

2.- No te confundas, los tanques no están en combate cuerpo a cuerpo (que es una aBerración), si no que se embisten con todas sus toneladas (y mala leche) o se disparan a boca-jarro, para maximizar el efecto de sus cañones.

Ten en cuenta que en battleground, el poder de penetración de los cañones viene dado tanto por el tipo de cañon (Corto, estandar, lago o extra largo) como por el calibre y por la distancia , contra más lejos estes menos poder de penetración y a boca-jarro pues con bonos, así que los pobre Panzer III H y Panzer IV D se han de poner muy cerquita de los T-34 para poder hacerles realmente daño ;)

Espero que hayas disfrutado con las aclaraciones y que una vez hechas veas con mejores ojos el informe de batalla. :D