Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Suber

Memoir '44

Iniciado por Suber, 13 Sep 2013, 18:42

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Suber

Me salgo de mi temática habitual y rompo una lanza por un juego de mesa, el Memoir que habéis visto.
Os cuento las partidillas. Veo que ya alguno conoce el juego, así que iré rápido. Es muy sencillo de aprender, en diez minutos te has hecho con la dinámica y las reglas. Y a pesar de eso me parece que está muy bien recreado el ambiente. El juego te proporciona escenarios históricos con un número determinado de fuerzas. No "mueves y disparas", sino que cada jugador tiene una serie de cartas que van jugando alternativamente cada turno y te marcan las acciones que puedes desarrollar, con cuántas unidades y dónde (centro, un flanco del campo de batalla, dos a la vez...)

Empezamos con un clásico, el Puente Pegasus:



Cada unidad (que reciba una orden, gracias a las cartas) puede avanzar un par de hexágonos o avanzar uno y disparar. Ya a partir de ahí vienen las variables. Los dados te dicen qué tipo de unidad se ve afectada por el disparo de tu propia unidad:



Pues eso, ya está. Los británicos (bueno, como la caja viene con americanos hubo que jugar con ellos). Decía, los británicos disfrazados de americanos avanzaron a por el puente sobre el Orne y a por el Puente de Bènouville



Y los alemanes los defensieron como buenamente pudieron:



Pero el ataque británico por sorpresa tenía todas las de ganar:



Eso no quiere decir que los defensores no opusieran resistencia



Así que vamos, una escabechina paulatina en ambos bandos



Hasta que los británicos conquistaron definitivamente sus objetivos y rebautizaron el puente con el nombre de Pegasus



Media horita de partida. Muy entretenida y sencilla. Me gustó. Me gustó tanto que jugamos otro escenario, la Playa Omaha. Basta con darle la vuelta al tablero y ¡alehop!



Una carnicería en toda regla. Qué burrada, señores, vaya escabechina.



El avance se atascaba por momentos, aunque los americanos pegaban duro



El escenario es más complejo porque hay muchas unidades en juego y no puedes usarlas todas a la vez, así que hay que elegir muy cuidadosamente qué acciones quieres llevar a cabo (de las que te permitan tus cartas)



El momento de la partida fue el de los Rangers ocupando un pueblo y los alemanes bombardeando la población sin misericordia para expulsarles. ¡Qué antideportivo!


(Por cierto, yo he estado en esa playa y juraría que la artillería no tenía la capacidad de apuntar tierra adentro. Una vez más, ¡qué antideportivo, esto no es una guerra de caballeros! :P)

En fin, al final, por mucho que lo intentaron, los americanos se vieron varados en la playa a merced de las defensas alemanas



Esta partida ya nos llevó una hora larga. Muy táctica y compleja donde cada decisión puede suponer un mundo. Lo que digo, aunque el juego es simple, no es "sencillote", a mí la ambientación me parece muy bien lograda. En suma, juego que recomiendo :).

Muchas más fotos e informes más detallados, en el blog:

http://oldschoolworkshop.blogspot.com.es/2013/09/playing-memoir-44-pegasus-bridge-and.html

kront

Muy buena entrada muy interesante

Si no me equivoco "Marea de acero" es el hermano mayor de Memoir.

Muchas gracias

Tito Pullo

Muchas gracias por tan buena entrada. Es un juego que siempre me está llamando y me resisto o me lío con otra cosa.

forofo27

Es com cuando jugabas a los soldaditos de pequeñito, con reglas,:), lo cual mola.

txalin

Si os gustó el Memoir probad el combat commander, no es tan bonito pero le da sopas con ondas a este, que para mi gusto tiene demasiadas mecanicas "extrañas".

PD: ¿¿¿Tanques en Omaha??? :o

forofo27

Hombre, combat comander es muy buen juego, pero no tiene nada que ver ,es más complejo en cuanto a mecánicas , más táctico , sólo se centra en unidades, no hay vehículos. El memoir es lo que es , juego de minis , simple, aunque cuando más pillando expansiones mejora la cosa. Pero no esperes un ASL.

Eso si, recomiendo CC: europe para el que quiera algo más, eso si, sólo en inglés. En español hay otro , conflicto de héroes : el oso despierta de devir. También es un paso más, las fichas parece que tiene miniaturas dibujadas, y es bastante bueno, además de que la edición española tiene nuevo reglamento , fichas y escenarios extra , y un poco más de calidad en materiales.

txalin

Si, por supuesto que es "algo mas", es uno de los mejores wargames tácticos en lo que a juegos de mesa se refiere, quizas solo por detras del ASL. A mi es que el Memoir no me termina de convencer, eso de mover solamente cuando las cartas te lo permitan no lo termino de comprender...

forofo27

Es un juego ligerito, aunque en el CC también te puedes quedar clavado sino te sale la carta de move or advance