Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Caballero Andante

Mercenarios (Hail Caesar y otros sistemas)

Iniciado por Caballero Andante, 10 Nov 2020, 19:49

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Caballero Andante

Aquí os dejo unas reglas para añadir incertidumbre cuando llevéis tropas mercenarias. Ocupan una página y están pensadas para Hail Caesar, si bien son fácilmente adaptables a cualquier sistema y ambientación.

Tenéis el PDF actualizado en los archivos adjuntos de este mensaje.

:ss



Bifrons

Gracias por la aportación, me lo apunto. Siempre pensé que a Hail Caesar le faltaba un regla para este tipo de casos. Lo único que tocaría son los resultados más "catastróficos". Hay gente (masoquistas jugadores de Orcos y Goblins, principalmente) a la que el factor aleatorio ya le está bien, pero perder una división entera nada más empezar puede hundirte la partida si no estás mentalmente preparado  :D

Había pensado en usar la regla de Mercenarios de Pike and Shotte (aprovechando que son reglamentos hermanos), que hace que las unidades mercenarias huyan automáticamente del campo de batalla si fallan un chequeo de reagrupamiento cuando están "estremecidas" (Shaken).

Caballero Andante

La regla del Pike and Shotte a nosotros no nos sirve, pues solemos hacer que toda unidad estremecida quede automáticamente eliminada. Además, está mal que yo lo diga, pero creo que las reglas que os propongo son más divertidas.  ;)

En cualquier caso, si lo prefieres siempre puedes mitigar la mala suerte escogiendo una de estas dos opciones:

  A) Las reglas para mercenarios solo afectan a la décima parte del ejército o menos. Así, podría ser una división mercenaria formada por una única unidad; perderla tampoco sería tan traumático si tienes otras diez o doce unidades en tu ejército.

  B) Trata todo resultado de 1 como "¡Motín!", y así nunca vas a perder ni una sola unidad.


strategos

Este tipo de reglas pueden darle color a algunos escenarios en el que se cuente con aliados poco fiables. Lo que no me encaja a mí son todos los resultados de repite la tirada. ¿Podría pasar que unos mercenarios, de estar desmotivados pasen a estar ultra motivados?

Por otra tampoco quiero ser aguafiestas pues entiendo que esto es para darle color a partidas normales, pero las defecciones en mitad de la batalla y cambios de bando eran rarísimas. Lo de huir a las primeras de cambio ya se veía más. También ocurría que algunos mercenarios, que sabían que si perdían morirían seguro luchaban mucho más allá del deber. Yo me plantearía usar 2D6 en la tirada y que esté relacionada con una tirada de mando para hacer que los resultados sean más raros o con tiradas inusuales.

Caballero Andante

Cita de: strategos en 11 Nov 2020, 08:39
Este tipo de reglas pueden darle color a algunos escenarios en el que se cuente con aliados poco fiables. Lo que no me encaja a mí son todos los resultados de repite la tirada. ¿Podría pasar que unos mercenarios, de estar desmotivados pasen a estar ultra motivados?
Sí, en el caso de que, el caudillo, al ver que los mercenarios no obedecen, les prometa una paga generosa para ese mismo día (jurando por su honor, etc.) o incluso les haga llegar un adelanto in extremis, cuando ya se vislumbre al enemigo a lo lejos.


Cita de: strategos en 11 Nov 2020, 08:39
Entiendo que esto es para darle color a partidas normales, pero las defecciones en mitad de la batalla y cambios de bando eran rarísimas.
Como bien dices, está pensado para darle color a algunos escenarios concretos, en los cuales estamos suponiendo que podría haber retrasos con las pagas.

Según lo propuesto, tendríamos, aproximadamente:
   50% de probabilidades de que se comporten con normalidad;
   33% de que en algún momento den problemas;
   17% de que tengan la moral alta.

El segundo caso incluye menos del 3% de probabilidades de que deserten, y menos del 3% de que cometan traición y cambien de bando (ante una oferta mejor o por un desafortunado desplante). Tampoco es tan descabellado...  ;)

En cualquier caso, está claro que si se desea representar un ejército donde haya un control absoluto, y todas las pagas estén saldadas con exactitud y sin atrasos, estas reglas sobran.  :ok

Elrudok


Tirador

Y doy fe de que pueden ser muy divertidas... [emoji16]

Enviado desde Legio por correo ecuestre


Caballero Andante

Cita de: Tirador en 11 Nov 2020, 20:29
Y doy fe de que pueden ser muy divertidas... [emoji16]
¡Eso lo dices porque el último día te gustó ver cómo desertaban mis mercenarios estalianos!  :bat

A raíz de lo que comentabais, finalmente he optado por modificar la tabla. Ahora ya no hay cambios de moral, hay menos posibilidades de que estén desmotivados y me gustan más las reglas para cuando están borrachos. ;)

Tenéis el archivo actualizado en el primer mensaje.

Bifrons

Así que no recomiendas mega divisiones de mercenarios de 5 o más unidades, ¿no?  ;D

Una pregunta: los modificadores son antes o después de la tirada? Lo pregunto pensando en las armas que fijan topes al atributo de Moral (como las ballestas, que obligan a sacar un 5+ con independencia de la Moral original). En estos casos, un +1 a la tirada de Moral puede ser muy útil, pero un +1 al atributo de Moral no servirá de nada, porque vas a seguir necesitando un 5+.

Básicamente, hay que ver si la paga extra compensa la posibilidad de morir de un ballestazo o aplastado por caballería pesada.

Caballero Andante

¡Sí que recomiendo divisiones con cinco o más unidades mercenarias, todas las que quieras! Eso sí, quizá sería mejor no aplicar esta regla a todas ellas... ;)

En un caso así, yo crearía varias divisiones mercenarias. Una de estas divisiones tendría una o dos unidades, y solo a esta pequeña división le aplicaría la regla. Asumimos que el resto del ejército sí está al corriente de pago, pero justo el montante destinado a esta pequeña división todavía no está muy claro... O sí que lo estaba, pero resulta que algún enemigo sibilino les hizo una contraoferta, y esos malditos mercenarios se han vendido al mejor postor...  :D

En la página 47 del manual se menciona que los modificadores a la Moral se aplican a la tirada, no al atributo. En caso contrario, a las tropas medias o pesadas no les serviría de nada protegerse tras una muralla contra los virotes de ballesta...