Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_marechaldesaxe

Might and reason , un grandisimo reglamento

Iniciado por marechaldesaxe, 26 Ene 2012, 01:38

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

carlos

tres figuras por peana de infanteria.

caboeloyen

Bueno pués decidido, me pido franchutes, Marechaldesaxe (que no De Sexe), hazme una lista de lo que necesito y a pedir...

baltasor


marechaldesaxe

leido,
Baltasor, mañana te traigo una FOTOCOPIA de la lista Hanoverianos.

Para los borbones franceses,Eloi, te pasare una lista aproximada.
Basicamente cuenta unas 7 Unidades de montados y 12-14 de infanterias .             
montados son : gendarmerie a cheval
                      carabiniers
                      grenadiers a cheval
3 unidades mas de chevaux legers
2 unidades de dragones

infanteria: 1 de guardias y otra de grenadiers de france (gorro piel)
al menos 10 U's de infanteria
un par de cañones con 6 artilleros
5 oficiales y un Cin C

lannes

EH!!!!!!!Marechal que falta mi lista de rusos jajaja Y para seguir abusando que tal una de suecos-rusos?He estado mirando minis de suecos de SYW y no he encontrado en OGlory...Se utilizan las de Poltava,por ejemplo?No evolucionó tanto el ejercito sueco?
No estoy seguro si emplaquetar 30 x 15 o 30 x30.Que ventajas y desventajas ofrecen las dos?
Gracias de nuevo por la paciencia y el esfuerzo.

carlos

Buenas
Realmente es un tema de futuro. Te explico. En muchos reglamentos , por ejemplo POW (que gran reglamento), el emplaquetado es de 30x15. Yo realmente te aconsejaria en 30x15 con
plaqueta imantada y una base de metal de 30x30. Te dará mas juego. Es un consejo.
Saludos
Carlos

lannes

Grácias por la respuesta Carlos,espero cruzar mis futuras tropas contigo...Balta y yo estaremos el sábado 11 de Febrero peleándonos por Talavera y resolviendo conflictos de reglas y tiradas en el Torneo de Lasalle.Espero tu asisténcia y una buena conversación sobre el tema.
Un saludo

carlos

A poco que pueda me pasaré a animar a Marechel de Sexe ( :P :P :P), jajaja, porque habré jugado con él el miércoles y estará desanimado. Es broma.
Os recomiendo pasarlos por la web de Sam Mustafá en M&R.Tienen batallas ya preparadas que os pueden servir de referencia.
Yo ya me he pedido esta mañana mi ejército aliado ( he cojido de referencia la batalla de Fontenoy). Espero que no acabe mi army como este, proque sino Marechel de Sexe se va a reir de mi una buena temporada, :bb :bb :bb.
Saludos
Carlos

marechaldesaxe

Como mariscal de Sajonia,  pido que se respecte mi nombre, grado y honor puesto que sí no debere retaros a justo duelo! Ja ja ja
una vez dicho esto, mañana escaneo listas y os
las envio.
Basicamente el ruso es el ejército que puede jugar los cañones a gran escala. le cuests 6 pts embestida de 8.
a ojo, 10 infanterías 5 cañones , 2 coraceros, un granadero a caballo  un dragon  y cosacos. también granaderos.

tioculebras

Pues ya hemos probado el reglamento. Lo primero decir que me he enamorado del reglamento  :o. Es rápido, ágil y divertido.
Hemos jugado un escenario histórico descargado de la página de Mustafa. La batalla de Rossbach, celebre por ser la mayor derrota francesa de la guerra, 8.000 bajas por 550 de los prusianos.
Hemos usado figuras de sus nietos napoleónicos con un ancho de base de 3 cm. El campo de batalla es muy importante ajustarlo siempre al ancho de base que se use, porque puede pasar que las distancias se alarguen demasiado o viceversa (hemos tardado demasiados turnos en llegar al combate al mover con AB de 3 cm sobre una mesa preparada para un ancho de 5 cm).
El sistema de mando es muy impredecible al tenerse que activar cada fuerza con una tirada al estilo  fire and fury. El uso de los CD (dados de mando) en esta fase es fundamental, marca la diferencia. El ejercito francés al tener un general pobre solo generaba 1D6, mientras que el prusiano al mando del viejo Fritz general 4D6, pudiendo este asignar dados para el movimiento y aparte tener una reserva para los combates. La gran mayoría de las unidades francesas casi nunca movían (malos generales y el no poder asignar dados para reservarlos en los combates, quedándose a merced del movimiento prusiano y buscando siempre una posición defensiva.
El que no sepas cuanto va a durar un turno da más impredecibilidad a la batalla (3 de los 4 turnos solo duraron un pulso) haciendo que tus planes se vayan al garete si no has pensado en esa posibilidad.
El combate y el disparo se basa más en el desgaste poco a poco que en rupturas de unidades de un solo golpe. El tener que doblar en la tirada de combate hace que se estos sea casi imposible con unidades idénticas que esten fresca. Por ejemplo una unidad de SP 6 contra una unidad de SP 6 en un combate tiran 1D6 cada una y suman su SP, no pudiendo doblarse nunca. Fundamental tener dados de mando para repetir estás tiradas. Además el atacante gane o pierda siempre retrocede, por lo que tampoco es muy recomendable apilar unidades detrás de ellas, pues al ser atravesadas reciben daño (al estilo del Lasalle). Así que siempre es mejor desgastar antes de cargar. De hecho nuestra caballería aunque frenaba a su infantería con cargas sucesivas se iba disolviendo cuan azucarillo, pues aunque ganes siempre te comes 1 SP de daño por 2 SP del que pierde. Y no puedes recuperar cuando estas 3 AB o menos.
Al final, al durar pocos pulsos la batalla, y no haber calculado bien el tamaño de la mesa, hizo que los franceses se escaparan de lo que parecía que iba a ser una catástrofe, consiguiendo una victoria menor.

En definitiva un reglamento que ha gustado en el club. Empezaremos a jugar en la guerra de sucesión española con el suplemento de Sun King (proyecto batalla de Villaviciosa) y con otro proyecto de comenzar siete años a 6 mm.

baltasor

Gracias por el report :), yo ya tengo ganas de probarlo!

marechaldesaxe

Si, las medidas del campo de batalla para peanas de tres cm de frente son:
144cm x 72cm    :)
Los pueblos miden 6cm x 6cm.

Los ejercitos grandes con mandos poor dependen mucho del "Grab by the lapels". que viene a ser cogelo por el cuello de la camisa. El C.in C. se coloca dyacente a un oficial de "division" y este hace lo que le manda el CinC. Claro, solo se puede coger a un oficial a la vez!

El juego es muy majo!  :bb   :bb
A ver como progresa el tema, son pocas minis que pintar!

tioculebras

Cita de: marechaldesaxe en 06 Feb 2012, 00:30
Los ejercitos grandes con mandos poor dependen mucho del "Grab by the lapels". que viene a ser coelopor el cuello de la camisa. El C.in C. se coloca dyacente a un oficial de "division" y este hace lo que le manda el CinC. Claro, solo se puede coger a un oficial a la vez!

De hecho era la única forma segura de moverse, pero claro, cuesta 1 CD y cuando sólo se tiene 1 y es el primer pulso :) jeje

marechaldesaxe

Cita de: lannes en 03 Feb 2012, 01:20
EH!!!!!!!Marechal que falta mi lista de rusos jajaja Y para seguir abusando que tal una de suecos-rusos?He estado mirando minis de suecos de SYW y no he encontrado en OGlory...Se utilizan las de Poltava,por ejemplo?No evolucionó tanto el ejercito sueco?
No estoy seguro si emplaquetar 30 x 15 o 30 x30.Que ventajas y desventajas ofrecen las dos?
Gracias de nuevo por la paciencia y el esfuerzo.



igual que carlos , te recomiendo bases de infanteria de 3x1,5cm . Con una base de metal de 3x3cm llevas las plaquetas en doble fila formando un elemento ( o con blue tack)
Te da versatilidad para usar las minis en un futuro.
Lista del ruso como prometido por privado!!
Las minis de oficiales van sueltas y son como maximo uno por cada tres Unidades de infanteria o de caballeria. No hay divisiones mixtas.
O sea que con 5 oficiales de infanteria, 3 de caballeria y un Cin C. deberia se suficiente

marechaldesaxe

Por cierto, la infanteria rusa tiene la regla siguiente: cuando pierde un combate sin ser doblada NO recibe dos Hits como indica la regla general. Solo recibe una como el que gano el combate. Yo lo llamo stubborn!! :bat   Son duros de pelar. O sea o recibes tanto como ellos o te ganan!! Si los doblas los desbandas igual.
Para ir animando a los rusos!! Cosacos hay 4 unidades maximo excepto si juegas contra otomano. en ese caso llevas las que quieras ( si ,si, las que quieras)