Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_dansal

Napoleon At War, nuevo reglamento y gama de minis

Iniciado por dansal, 28 Jun 2011, 21:40

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Saullc

Cita de: Sir Nigel en 01 Jul 2011, 01:00
El sistema de listas por tipos de divisiones + opciones me gusta, pero me dan mareos al pensar lo mucho que deben de tener que probar y equilibrar ahí, sobre todo si está pensado para torneos.

Ya te digo.

Por cierto, estaba mirando la página y no sé si será mucho aventurar pero, ¿puede que use un sistema de bases similar al Lasalle? Al menos a primera vista parece compatible.

Una duda para los puristas de los pompones. ¿Si los músicos, generalmente cornetas, de caballería llevan el uniforme a la inversa que sus compañeros por qué en la brigada de caballería ligera francesa no hay ningún jinete pintado de rojo?

raul-ToW

Depende del año y del tipo de tropa. En 1815, en verde.

baltasor

Ésto me suena a FOW en napos, la verdad es que ya con decirme que tiene 6 escenarios y listas al estilo fow, con unos mínimos que puedes ir rellenando con otras opciones me está gustando.

A ver como es el juego :)

Tirador

Me gusta el sistema de dados de 6, de hecho, cuando diseñamos un reglamento Napoleónico en El Último Tercio, utilizamos ese sistema, copiado y adaptado a partir del usado en el Age of Reason, sobre guerras del siglo XVIII.

caboeloyen

Esta es mi opinión y consejo para todos los que se quieren iniciar y tienen miedo de los "grognards"

PASAR DE ELLOS !!!!!! leo mucho sobre pompones, vueltas, shakos, bicornios... todo eso está muy bién, pero por favor !!!! que más dá si los tengo con bicornio y luego juego WATERLOO !!! que tengo que hacer? pintarme otro ejército con shako? porqué alguién no me va a dejar jugar porque mis unidades llevan bicornio??????

Menos purismo y más jugar y divertirse, evidentemente que tiene que haber un mínimo de historicidad, no voy a pintar unos franceses rosas, porque me guste más,  pero tampoco nos pasemos con si el pompon pertenece al 4º o al 33 regimiento de infanteria.

Luego con el tiempo y si le vas cogiendo afición, es cuando realmente empiezas a investigar y decides pintar tal o cual unidad, porque tenía una especial característica, pero de inico y para un "notengoniidea de napoleonicos" son ganas de acojonarlo y de que entrada desista por culpa del "que dirán"

Lo siento pero alguién lo tenía que decir.

GEHIEGI


Nezael

Caboeloyen, estoy de acuerdo contigo, pero llegando a un compromiso.

Desde el punto de vista de los jugadores, debería darte igual tomarte ciertas libertades, mientras más o menos reflejes lo que estas jugando. Me refiero a que si vas a jugar con franceses... pues bueno, que vayan de azules blancos y rojos. Como bien dices, es imposible tener miniaturas adecuadas para todos los periodos que nos apetecería jugar.

Desde el punto de vista de un notengonidea como soy yo, he de reconocer que he sufrido (y la verdad, me ha dado mucha rabia) esos comentarios. "Esas minis están mal" "En mayo de 1809 los cuellos no iban así, no tienes ni idea, tu los has pintado como iban en Abril" y cosas por el estilo. Me desmoralizaban hasta que aprendí a responderles "¿No iban así? pues enseñame tus miniaturas perfectamente pintadas e iluminadas y documentadas para que pueda aprender". La mayoría no podrá enseñarte miniaturas del periodo concreto y se callarán la boca :D

Pero desde el punto de vista de alguien que diseña un juego, creo que sería un error no ceñirse a la uniformología. Primero, porque al igual que en FOW, si puedes sacar varias versiones de un mismo tanque o uniforme, y fomentas que los jugadores usen las minis adecuadas en cada momento, estas vendiendo tus minis. Segundo porque si no ofreces ese punto de corrección histórica, estas haciendo que muchos jugadores veteranos se alejen de tu producto.

En mi opinión, y siempre desde el punto de vista de vender un sistema de juego, la clave está en el equilibrio. En ofrecer la suficiente corrección histórica para que los veteranos se acerquen a tu sistema, pero preparada de tal manera que los novatos no se abrumen con ella. Y la verdad, tampoco creo que sea tan dificil. Tal vez si presentas el producto de manera fiel a los veteranos, pero haces unas guias de pintura sencillitas en cada caja de batallón, podrías dar con la clave.

DecimoValerio

Cita de: caboeloyen en 01 Jul 2011, 09:34
Esta es mi opinión y consejo para todos los que se quieren iniciar y tienen miedo de los "grognards"

PASAR DE ELLOS !!!!!! leo mucho sobre pompones, vueltas, shakos, bicornios... todo eso está muy bién, pero por favor !!!! que más dá si los tengo con bicornio y luego juego WATERLOO !!! que tengo que hacer? pintarme otro ejército con shako? porqué alguién no me va a dejar jugar porque mis unidades llevan bicornio??????

Menos purismo y más jugar y divertirse, evidentemente que tiene que haber un mínimo de historicidad, no voy a pintar unos franceses rosas, porque me guste más,  pero tampoco nos pasemos con si el pompon pertenece al 4º o al 33 regimiento de infanteria.

Luego con el tiempo y si le vas cogiendo afición, es cuando realmente empiezas a investigar y decides pintar tal o cual unidad, porque tenía una especial característica, pero de inico y para un "notengoniidea de napoleonicos" son ganas de acojonarlo y de que entrada desista por culpa del "que dirán"

Lo siento pero alguién lo tenía que decir.

Amén

Tirador

Ah, eso de jugar con figuras napoleónicas pintadas de una forma en un periodo dentro de la época diferente, si te digo la verdad, a mí nunca me ha importado... debe de ser porque dentro de los españoles y franceses que tengo pintados, he recorrido toda la variedad de uniformes del periodo.

Y, aunque conozco gente del tipo "Grognard/purista/tocapelotas2, al final, nunca se han negado a jugar una buena partida, aunque el ejércto no sea correcto al 100 %, por poner un ejemplo si me ciño al ORBAT de un batallón frances de 1.809 con figuras de 1.804, pues no veo problema.

Claro que tampoco he visto a nadie jugar Montenotte o Rivoli con figuras de Waterloo...

Hoplon

+1 a lo dicho por caboeloyen

Y por lo visto habrá suplementos, Manuales de Camapaña, con información acerca de las camapañas, los uniformes, y las listas de ejército. Al estilo de FOW donde te sacan por ejemplo el D Day o el Hell's Highway, pues aquí igual tenemos el Austerlitz, donde te digan qué tropas lucharon, qué uniformes y simbología emplearon y cómo representarlas a través de la lista de ejército.

baltasor

+ 1 a caboeloyen, a estos sabelotodo se les calla diciéndoles que mucho criticar el reglamento en concreto pero el día que consigan reunir a tanta gente en un reglamento y jugar con dos personas diferentes a las que juegan siempre se suelen callar...

Hoplon, si realmente hacen ésto estan gananndo muchos y muchos puntos, lassalle es un buen juego pero encuentro que uno de los porblemas es la falta de flexibilidad de hacerse listas o jugar partidas diferentes a atacante-defensor, es como si en fow solo se jugara al Free for All, al final cansaría.

Y ya hay fechas de salida? Han dicho que el reglamento en castellano saldrá en octubre, hay más cosas?

Saludos!


Hoplon

Hombre a mí es lo que me gustaría que hicieran, pero ya veremos qué es lo que sale.

Makarren


Sir Nigel

Pues yo voy a incluir una nota cínica. Creo que si pretenden conseguir lo que el FoW, mejor que se olviden completamente de los puristas (y ya puestos, incluso de los veteranos no-puristas). Si el objetivo es crear un reglamento para la masa hazlo fácil, mete variedad de países. A la gente le hará más gracia hacerse un ejército de franceses y otro de aliados polacos que hacerse dos de franceses que se diferencien en una borla roja.

Los puristas ya juegan a napoleónicos, difícilmente les vas a ofrecer algo nuevo y menos aún si el reglamento está dirigido a torneos, con todo lo que eso implica. Pero si el objetivo es hacer un juego popular hazlo sencillo, que ya tendrás tiempo para sacar cosas más complejas en forma de suplementos cuando tengas una base de aficionados.

caboeloyen

Cita de: Sir Nigel en 01 Jul 2011, 11:53
... Si el objetivo es crear un reglamento para la masa hazlo fácil, mete variedad de países. A la gente le hará más gracia hacerse un ejército de franceses y otro de aliados polacos que hacerse dos de franceses que se diferencien en una borla roja....

LASALLE lo ha hecho, hay listas de casi todos los paises para escoger, desde un OTOMANO, pasando por polacos, bávaros, italianos, amén de los principales, claro.

Y si no te gusta una lista en concreto, en el foro de SAM MUSTAPHA (Honour) se han currado una hoja de excel para hacerlo por puntos.