Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_generalinvierno

Napoleon at War, Reloaded

Iniciado por generalinvierno, 03 Oct 2011, 18:12

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

baltasor

Hola nap.

Lasalle y NAW no se pueden comparar, cada uno ofrece un estilo diferente de juego.

Lo que si que tengo que decir, a parte de los buenos comentarios que he hecho de ellos, es que tienen algo malo y es que a mi entender no promocionan el juego mucho que digamos.

Por ejemplo, hace poco que han dicho que van a sacar el libro de Waterloo, pero no han hecho anuncios en nigun sitio y en su web solo hay una pequeña referencia, sin nigun adelanto ni nada...

A mi entender si quieren hacerlo al estilo FOW tendrían que hacer muchos más anuncios, sacar algun "regalo" en forma de escenario descargable...etc. Algo que de vida al juego de forma constante y que la gente se de cuenta que la cosa sigue funcionando.

Otra crítica constructiva es que veo poca promoción del juego a nivel estatal. Ya se que han tenido más dificultad en España que otros paises pero indagando un poco puedes descubrir que en Barcelona o Madrid empiezan a tocar cada vez más este juego.

Por lo demás yo estoy contento y con ganas de darle, en breve puede que caigan algunos franceses para completar mi ejercito de lasalle y adaptarlo así a amboos juegos ;).

strategos

Coincido con Baltasor que hoy día la promoción es casi tan importante como el juego en sí y se echa algo de menos que los autores se paseen más por los foros (no hablo de éstos en concreto sólo). Está claro que no hay tiempo material para responder a todas las preguntas una a una de todos los usuarios, pero pasearse por otros foros y participar de la comunidad suele ayudar a convencer a los indecisos y ayuda a promocionar el juego. Supongo que el problema es el de siempre, que esto es una dedicación secundaria que no da para vivir de ella y hay que priorizar, hay otra vida profesional, una familia, etc.

nap

Baltasor, gracias por tu respuesta. Podrias explicarme en que crees que son diferentes Lasalle y Naw. Basicamente, por lo poco que jugue me parece que los dos apuntan al mismo tiepo de enfrentamiento y al mismo tipo de jugador, salvo por los "army lists".
Gracias

generalinvierno

Siguiendo mi política de un periodo un reglamento, yo ya me he decidido con cual de los dos quedarme. En realidad, como ya apuntáis, Lasalle y NaW son parecidos, a fin de cuentas comparten escala (nivel división) y sistema de juego yo juego-tu juegas. Tampoco hay gran diferencia en cuanto a las listas, a fin de cuentas se trata de elegir entre opciones equilibradas (uno a puntos y el otro con unidades). NaW es un punto más complicado, en ocasiones sin demasiado motivo (como el tema de los escaramuceadores), pero cualquiera de los dos seguro que deja satisfecho a la mayoría de jugadores.

baltasor

Realmente la gran diferencia es el confeccionado de listas y el sistema de combate. La otra GRAN diferencia es el baseado, lasalle permite jugar a otros reglamentos con baseado 40x30 o 40x15 (el baseado que suele ser más común a parte de que ahora mismo va a salir FOG-N con el mismo baseado). NAW tiene su propio baseado que no se puede adaptar a otros reglamentos, su baseado es para su juego y por extensión para su gama de minis.

Yo no veo ni una malo ni uno bueno, cada uno aporta una cosa diferente al juego.

nap

Lo del baseado es cierto, yo siempre me olvido porque suelo armarme mas de 1 ejercito y jugar con amigos por lo que puedo jugar cualquier reglamento porque las bases de 1 y otro son iguales!
Por el tema listas, me parece mas "historico" lasalle pero mas facil y versatil NaW

Breyker

   Hola a todos, en primer lugar decir que soy nuevo en este foro, y lo he encontrado porque estaba buscanco opiniones sobre "Napoleon at War"... yo soy de Murcia, y he estado en la tienda Strategos, hablando con Ángel (el creador del juego)...

   No soy un apasionado de los wargames de miniaturas; tengo miniaturas en mi casa y las pinto cuando puedo; y el motivo de descubrir el juego, es que un dia (hace tres semanas) caminando hacia una de las administraciones de la Seguridad Social de Murcia (curro en una asesoria), pasé junto a la tienda Strategos, que es una tienda que conocía desde hace un año, pero que nunca me había llegado a parar a verla, ya que es muy chiquitita y muy humilde, y realmente parece más un taller  donde te pintan pinturas y te venden algunas cajas de Warhammer, que una tienda de venta al público... 

    El caso es que al pasar junto al escaparate, tenían unos ejemplares de la revista Desperta Ferro que es lo que realmente me llamó la atención; así que al dia siguiente fuí a la tienda a comprar un par de ejemplares; y al entrar en la tienda, me atendió este señor, Ángel, que me trato super bien; le compré las dos revistas que quería, y le dije que iba a curiosear un poco la pequeña tienda, ya que en Murcia es raro ver tiendas de este tipo, porque las que han habido se han arruinado siempre pronto...tengo 34 años, y he visto ya unas cuantas desaparecer...

  Bueno, el caso es que después de hablar un buen rato con él sobre antiguos juegos de rol, preguntarle si se reunian a jugara wargames y todo eso...me enseñó entonces el juego Napoleón at War, y el pequeño taller que tenía en la tienda, que no es más que una pequeña habitación del local, donde estaba realizando un decorado espectacular...

  Me quedé impresionando del hecho de que un paisano fuera el creador de un wargames, y le pregunté como iba el negocio, y me dijo que donde estaban teniendo éxito era en Estados Unidos, y por lo que he visto, de las 2 mil personas que tiene el juego agregados en Facebook parece que es así...

  las cajas de figuras que me enseñó, y los libros tienen una pinta estupenda, y me enseñó también el fanzine de las reglas en español que regalan junto con el manual en ingles...

   Sé que este post que escribo no os resuelve nada en cuanto al juego , pero por lo menos quería compartir con vosotros la manera en que descubrí el juego... y lo chocante que me resulta, el que sea una tienda tan pequeñita, un tipo tan humilde y tan agradable, y la poca publicidad que dá al juego, pq si pasais por el escaparete, pensareis que solo vende warhammer pq yo no ví ningun apublicidad del juego, y dentro, si no llego a estar hablando un buen rato con el, es seguro que hubiese salido sin enterarme siquiera de la existencia del juego...

  Un saludo a todos desde Murcia...

Invitado

Aparte de  gente de Barcelona y Madrid por los lares de Benidorm y Alicante se esta empezando a mover el juego con bastante aceptacion.
Saludos

baltasor

Si, la gente se mueve pero como todo hay que dar un empujón a estas cosas.

Muchas veces somos nostros mismos los que promocionamos estos juegos para introducirlos en sitios y engatusar a los amigos para que jueguen.


marechaldesaxe

hOLA,
En todos estos reglamentos tacticos hay una cosa que me deja un poco sorprendido es el tema de la infanteria ante la caballeria. Suele entenderse que la infanteria no aguanta ante unos jinetes por expertos que sean los infantes.
Yo disiento en esto!

Uno de los grandes errores del wargame napoleonico es la idea de que la linea no aguanta cargas. Eso es mentida. Cierto es que un solo batallon en una planicie es desbordado por los flancos por escuadrones enemigos y es derrotado. Alli formarias cuadro, pero si tienes formaciones a ambos flancos que te protegen...
Resistes en linea y a 20 pasos abres fuego encadenado contra al escuadron central enemigo y partes el regimiento enemigo en dos. Creas un hueco en la caballeria que es aprovechado por los caballos para escapar a la muralla de bayonetas. La primera fila esta rodilla en tierra con la bayoneta y el fusil apoyado al suelo.. Solo son fusiles de 1.4m aprox con una bayoneta de dos palmos... Señores, no pasan! O formas cuadro cuando los hombres estan moralmente y fisicamente  cansados.
ejemplos de infanteria que aguanta en linea deliberadamente hay  mil !!!
En Iena hay batallones prusianos que rechazan hasta 6 cargas seguidas estando en linea.
En Egipto , los britanicos resisten a lo mejor de la caballeria francesas ( mirad los numeros de los regimientos franceses y vereis que son la elite de los husares cazadores y dragones!)  No rompieron batallones de infanteria formados en linea. Ni siquiera cargando por delante y detras a la vez!
En Napoleonico hay mucha mistica con el tema del cuadro. Mistica creada por los ingleses.
La caballeria es un arma psicologica, si la infanteria es medianamente buena y esta descansada y con flanco seguro resiste en linea.

Otra prueba es que la lanza se generaliza en la caballeria, es un intento de devolver potencia a la caballeria. Las caballerias pesadas asaltan cuando el enemigo lleva horas de estres y multiples bajas. En ese caso forman cuadro para darse moral e imposibilitar tanto la huida como el derrumbamiento moral de la infanteria. Welington usa su caballeria como arma que genera una ganancia de tiepo, una especie de interludio!! Si encima tienen suerte y se lklevan algo por delante ( vease Waterloo) pues mejor! Y la caballeria inglesa tiene muchos defectos pero tiene monturas de calidad elevadisima ! O sea , Wellington ya no cree en la caballeria como arma letal en el campo de batalla. La usa para ganar tiempo o para combatir a otros montados.
Otro tema ,
La combinacion de caballeria  e infanteria tiene ventajas que los wargames no recogen. Por ejemplo, la teoria de la columna de asalto es que llegara al choque y vencera gracias a una accion demoledora de los voltigeurs que habran debilitado la linea con sus fuegos. El combate entre tropas ligeras es el primer paso a la victoria. Si llevo cazadores a caballo , puedo espantar a los infantes escaramuceadores enemigos y permitir a los mios derribar oficiales y preparar el asalto posterior. Cuando el enemigo empiece a ceder, una carga de caballeria puede acabar de derrumbar la moral. Esos caballos pueden aprovechar brechas en el dispositivo enemigo para flanquear al enemigo. Si es el caso, formara el cuadro para resistir un ataque en pinza. Luego la infanteria en columna los barre.
Los ingleses no usan caballeria para ello , pero se esmeran en crear tropas ligeras de primerisima que apartan a los voltigeur y permite a la infanteria britanica soltar su fuego rodillo con tranquilidad y rapidez. Sus unidades de rifles han matado a los  oficiales para debilitar aun mas la columna que avanza hacia ellos.
Resumiendo, creo que damos por sentado cosas que son de dudosa realidad!

Vaya, que rollo patatero que os he metido !! ja ja jaja  ;D

Por cierto, como lo resuelve este reglamento?
Un batallon veterano profesional resiste en linea contra caballeria ligera normal ? ( no es necesario confrontarlos al 23º de cazadores o el 7º de hussares)



GEHIEGI


strategos

También estoy de acuerdo y añadiría un punto más: en casi todos los reglamentos que he leído (ya sean napoleónicos o de otras épocas) hay una desproporcionada ventaja para la caballería que a mi juicio tampoco se sostiene en las fuentes históricas directas. Mi impresión es que esto se debe a que la literatura y el cine han ensalzado mucho sus pocas hazañas y han oscurecido bastante sus muchos fracasos. Y los wargames se modulan en función de los primeros y no una media de ambos.

halcyon

Pero, se está jugando a NaW? Por un lado veo como en las tiendas patrias y en las americanas e inglesas se está vendiendo(maelstrom ya vende hasta las bases y las cajas se le agotan superrápido), pero por otro solo veo Lasalle por los foros.
¿Cuajará NaW? Posiblemente el día que saquen el army book se anima la cosa, pero hay alguien jugando a NaW ahora?
Yo tengo un ejercito de Lasalle y me estoy haciendo uno de NaW, pero tendré que rebasar este último para Lasalle?

Sir Nigel

Cita de: halcyon en 29 Ene 2012, 11:55
Pero, se está jugando a NaW?

Pues sería interesante saber quien lo juega (y dónde). Igual están jugando los no habituales del napoleónico, por eso no están por aquí. O simplemente que en España no acaba de cuajar.

Elmoth

Me parece que no se deberia coger la experiencia en un solo sitio (web o no) y trasladarla. Yo he oido que NaW lo está petando, que NADIE lo juega en ningun lugar, que lo peta en USA y varias otras cosas ;D Asi que creo que es pronto para decir. pensad que hace poco que ha salido, asi que mucha gente ni siquiera tendrá montado y pintado el ejercito aun como para que se vea mucho fuera de las mesas de juego de las casas de la gente. Si es que se juega.

Xavi