Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_generalinvierno

Napoleon at War, Reloaded

Iniciado por generalinvierno, 03 Oct 2011, 18:12

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

nap

A mi parecer hay que tener cuidado con emparentar un juego con otro de distinto periodo. Yo que he jugado a los 2 puedo decirte que estas totalmente "acertado" respecto a la comparacion pero la misma a veces tira para "atras" a los que intentan arrancar con NaW. Cuando nos referimos a las similitudes debemos tener en cuenta que el hecho de poner reglas "especiales" y otros tipos de efecto son algo mucho mas interesante (desde mi punto de vista) en un juego napoleonico que en uno de WWII y mucho mas teniendo en cuenta la escala a la que se juegan (division). Las reglas particulares en naw te obligan a jugar de forma "historica" mientras que en FoW terminan generando los famosos "culoduros". Creo que el juego se parece a FoW pero le queda mejor por la epoca!

quinodbm

Mi opinion es simplemente para que la gente entienda como es la dinámica del juego. Solo he jugado una partida de NaW y me resultó muy como el reglamento al saber jugar a FoW. Lo mismo pasa con FoG y FoGN si saber jugar al primero al napoleónico es solo acostumbrarte a nuevs tablas y poco más.

El NaW me parece un gran juego, secillo, rápido, con reglas bien estructuradas y con reglas especiales de cada país que los hace diferente respecto al resto. Además una de las cosas que me atrae es la generación de listas, no es tan cerrada como en Lasalle, ni tan exageradamente abiertas como en FoGN.

En fín me gusta mucho. Y eso es una opinión personal.

Un abrazo. Quino

granmarmota

Hola,

En mi grupo jugamos a Lasalle y ahora empezamos con Fog-N. Desde hace un monton de tiempo en Lasalle pasamos de listas y montamos historicos y en el Fog-N de momento lo hacemos a puntos pero respetando las proporciones de tipos de tropaspara evirar las aberraciones de los juegos a puntos.

Si quieres jugar a listas esta claro Naw y si quieres un peldaño superior Fog, pero ya tienes problemas de baseado.

Si pasas de listas todos los reglamentos suelen ser buenos, cada uno con sus cosillas.

saludos

ajsantamaria

He visto que naw tiene un 40% descuento en su web ¿Están teniendo problemas económicos?

También veo que Lasalle está muy parado

¿Se ha pasado todo el mundo al Blutcher?

¿Qué se juega ahora en napos?

Dudas de novato ;)

Abrasapuentes

El problema con NaW es que sus minis difícilmente combinan con otras marcas porque sus minis son más grandes, unos 18mm. En un principio sacaron bastantes referencias de británicos, franceses y prusianos. Pero desde hace un par de años no sacan referencias nuevas, así que me me da que ese proyecto lo tienen parado

Lo último que escuche al respecto de esta empresa es que estaban metidos en sacar minis de plástico para ACW, pero no sé cómo quedo el proyecto

ajsantamaria

Cita de: Abrasapuentes en 08 Jul 2016, 13:18
El problema con NaW es que sus minis difícilmente combinan con otras marcas porque sus minis son más grandes, unos 18mm. En un principio sacaron bastantes referencias de británicos, franceses y prusianos. Pero desde hace un par de años no sacan referencias nuevas, así que me me da que ese proyecto lo tienen parado

Lo último que escuche al respecto de esta empresa es que estaban metidos en sacar minis de plástico para ACW, pero no sé cómo quedo el proyecto

Buen reglamento pero la liaron con las minis..vaya.

tioculebras

A napos se juega a un reglamento por club diferente como poco. Eligid el que más os guste.

Nosotros estamos ahora con Blucher y seguimos de vez en cyando con Lasalle. Tambien hemos probado Bajo la Sombra del Aguila

Abrasapuentes

Tampoco es que la liaran con las minis, es que su idea precisamente era tratar de generar algo parecido a FoW en napoleónico, (salvando las distancias por supuesto). Si te fijas las listas de ejército no eran "históricas", al estilo de lo que ocurre con FoW, (existían las unidades, pero tú las combinas como quieres). Si quieres jugar el periodo del directorio, por poner un ejemplo, pues no podrás jugar lanceros polacos, (eso sí lo cumple), pero a todos lo efectos, tú te eliges el número de brigadas de infantería que quieres llegar, apoyos de caballería, artillería, etc..., en ningún caso busca recrear escenarios históricos, eso ya corre de tu cuenta montarlos si quieres. Era un juego para echar partidas a "X" puntos . Todo seleccionando en los cuadros correspondientes. Te pillabas sus cajas, cada una de infantería eran un número cerrado de minis para montar tres o cuatro regimientos, con sus escaramuceadores y sus mandos, igual con caballería y artillería.

Vamos que la idea era buena, selecciona en la tabla lo que quieres, te pillabas sus cajas de brigadas que las tenían preparadas para que coincidieran con bastante exactitud con lo que necesitas y a jugar. Apostaron fuerte por los británicos, napos y prusianos de los 100 días. Por ejemplo de británicos tenías infantería con chakó, artillería a pie, a caballo, highlander, dragones ligeros y pesados, los Grey Scotts, de franceses tenías la infantería de línea, fácilmente convertible en ligera cambiando el color de pintura, tenías también granaderos y tiradores de la Guardia Imperial, artillería a pie y a caballo, de caballería tenías 4 referencias: lanceros, coraceros, cazadores y no recuerdo cual me falta... En fin, que la apuesta no fue pequeña en cuanto a minis.

El problema es que marcas de napos había muchas y al no hacerlas compatibles en escala, la gente que ya tenía un porrón de otras marcas, pues no les pilló. Y poco a poco el proyecto fue perdiendo fuerza, las novedades se espaciaban cada vez más, las actualizaciones de reglas, ejércitos, etc..., se demoraban y poco a poco desaparecieron del panorama.
A mí las figuras me gustaron, pillé varias cajas, pero al final abandoné el proyecto por falta de tiempo y constancia. Pero reconozco que el esculpido era bueno, por lo menos a mí me gustaba.

Ojalá sean ciertos los rumores de que van a retomar la línea con nuevos bríos.

En cuanto a si está muerto o no..., es relativo, en napoleónico cada uno juega a lo que le da la gana. No hay unanimidad y se juegan 20 reglamentos, así que si te gusta ese y puedes juntar un grupo de juego, no es mala opción para elegirlo.

steiner

Tal como dicen los compañeros hay diversidad de juegos, nosotros en Despertaferro jugamos ahora a Imperial Eagle, juego diseñado por Dermot de Campaign games miniaturas. Nos parece un buen juego.

ajsantamaria

Una pena que la comunidad napoleónica se encuentre tan dividida, para los que nos queremos iniciar es un caos y que las cosas no estén unificadas hace que la cosa no despegue del todo. FoW es un gran ejemplo de lo contrario.

Lemariont

Yo empecé hace poco con histórico y efectivamente veo eso, en napoleonico cada uno juega algo diferente, así que lo mejor es ver a qué juegan los de alrededor de napoleonicos y si te convence adelante. En mi caso a mi "alrededor" están jugando a bajo la sombra del Águila (BSA) y es lo que estoy empezando.



Enviado desde un lugar secreto del Sistema Atalheim en el borde exterior, pasado el cumulo de asteroides a la derecha y luego todo recto cruzando por la nebulosa....

quinodbm

Igual teneis novedades de NaW en breve.... Ya estamos estudiando la publicación de la V.2, con algunas aclaraciones y mejoras del reglamento, aunque básicamente seguiría siendo el mismo.

Abrasapuentes, ha explicado muy bien como fué la dinamica de la anterior empresa, nosotros le daremos un enfoque más de desarrollo del reglamento y suplementos sin meternos en el mundo de las minis, que para eso hay gran variedad de marcas y muy buenas, entre ellas las de Campaing Miniaturas o las de Xan miniatures como marcas españolas o que se fabrican en España.

Tendréis mas novedades cuando termine el verano si finalmente cerramos el acuerdo de reedición.


ajsantamaria

Que gran noticia..esperemos que el tema del baseado se solucione(y sea un poco más estándar o tipo BW) y que todas las listas vengan en el mismo reglamento.

Permaneceré atento mientras voy montando y pintando british :bb :bb.

brujoemt

Tranquilos, Quino tiene muy buenas ideas, os lo puedo confirmar, el otro dia jugando con el me dejo claro muchas propuestas y casi todas me parecieron buenas (alguna retocable pero claro, sobre gustos...). Se de buena tinta que le va a dar mucha caña para intentar convertirlo en el reglamento referencia napoleonico.

Abrasapuentes

Gran noticia para aquellos que les gusta el mundo napoleonico. Reglamento muy fácil de jugar, listas de ejército fácilmente confeccionables..., y lo mejor de todo, que esperemos que se retomen las listas y escenarios históricos como los de la Campaña de los 100 días. Muy chulos de jugar

Quino tío..., te estás convirtiendo en un agujero negro para mis finanzas, jaja