Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_pamplonatxankleta

Novedades Napoleon at War / Man at War

Iniciado por pamplonatxankleta, 05 Mar 2015, 19:21

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

pamplonatxankleta

Lo acabo de leer en su página web: http://www.manatwar.es/

-Napoleon at War actualmente paralizado por falta de medios

-Tienen un posible nuevo inversor y para demostrar la viabilidad de la empresa van a acometer un nuevo proyecto más modesto: Brothers at War, expansión del juego centrada en la Guerra Civil Americana. Y crowdfunding de por medio para sacar miniaturas (en plástico  :cc :cc :cc), escenografía y pinturas.



-Si el crowdfunding sale adelante, el inversor se quedará, la empresa crecerá y retomarán los napoleónicos (nueva edición de reglas, suplementos, miniaturas).

A ver si les sale bien.

P.D: crowdfunding para napoleónicos en plástico yaaaaa!!

Max Steiner

Uff qué lástima lo del NaW :'(  La verdad es que estaba algo paradillo. Esperemos que el mecenazgo les salga bien y se pueda ver reflejado en un relanzamiento del juego :)

Asturvettón

Pero es lo mismo, escala 18mm. Considerando que los frikis de lo yankee-rebel andan muy metidos o en 15 o en 28.... ¿Tiene sentido arriesgar ahí viendo el precedente en el mundonapo?
A mi me da que aquí como allí, en esto como en lo otro... a la gente no le apetece rebasear, cambiar de escalas, etc... y más por una escala muy minoritaria y sin gran respaldo de escenografía (Aunque la H0 no le iría mal).
Yo no les veo gran futuro vendiendo minis, la verdad. De sus juegos no hablaré, no me meto... pero el asunto era vender minis, no?

Saullc

Xyston se va de escala y no pasa nada. Los 15mm no siguen un estándar y las variaciones en proporción son habituales, no sé si ese será el gran problema de NaW pero diría que no, que la debilidad de su propuesta sigue otra línea.

Hector

Cita de: Saullc en 05 Mar 2015, 21:26
Xyston se va de escala y no pasa nada. Los 15mm no siguen un estándar y las variaciones en proporción son habituales, no sé si ese será el gran problema de NaW pero diría que no, que la debilidad de su propuesta sigue otra línea.

Hola a todos.
Siento decir que cada vez que voy a jugar la gente se preguntan porque comprar figuras tan caras ...las hay en 1/72 a mansalva .. creo que el tamano no compatible con nada, y precio de NAW Napoleonico les a partido la nuca.  Tambien se tenia que haber pensado en que direccion querian tomar con los tamanos de las peanas .... ni Lassalle y casi nigun otro juego Napoleonico es compatible a las peanas ......  :(.
Es como si quisiera sacar para el DBA en 15mm peanas de 5cm ..... en vez de 4cm .
Y esto de intentar de atar a la gente con estas cositas ,,,,, creo que no le cayo bien a los Bonapartisatas  :P
Opiniones de jugadores sobre el reglamento de NAW esta a medias a unos les encanta otros dicen que estan jugando a Flames of War con franceses.

Las figuras de Xyston son por parte un pelin mas grandes que las de otras casas. Claro no comparemos Essex o Black hat con Xyston , pero si se puede comparar perfectamente Donnington , Oldglory y TMP  con Xyson, y ademas caben sobre las peanas oficiales para jugar... aqui se deberian de haber tomado los de NAW un buen ejemplo..... aunque para figuritas para juegos Napoleonicos  en 15 - 16  y 1/72 ya hay muy muy  buenas casas ......  :-) .
Alomejor huviesen triunfado con el tamano de 10mm, ya que aqui la calidad y variedad escasea.
Por supuesto con un buen precio por adelantado ....... asi como una Starterbox con todo incluido a tipo Bolt action   :-)

Saludos 

Mordred

Mi impresión, y no es la primera vez que lo digo, es que simplemente quisieron repetir el éxito de Flames of War con un período también muy popular como es el napoleónico. Y en principio no es mala idea, después de todo los de FoW lo que hicieron fue coger un período muy popular, crear unas reglas ágiles y sacar sus propias miniaturas comercializadas de manera que no tuvieses que rebuscar entre diferentes productos para formar una unidad, sino que en general tenías todo lo necesario para desplegar una unidad completa con el contenido de una caja o blíster.
Yo creo que los de NaW quisieron hacer lo mismo con el período napoleónico, y por lo que sea no ha ido tan bien, no sé si será porque las minis no son compatibles con otras, cuando las de FoW sí lo son, o porque no ha habido suficiente apoyo y empuje por parte de la casa, cuando los de FoW constantemente sacan libros, pdfs y nuevas minis, o porque el reglamento en sí no ha enganchado tanto como el de FoW... o una mezcla de todo, qué se yo.
Pero la idea a mí no me parecía mal, y sí que podía haber unido mucho a los jugadores napoleónicos en 15mm., igual que FoW ha homogeneizado mucho a los jugadores de IIGM en 15mm.

Tirador

Creo que les ha faltado continuidad, como ha tenido Battlefront... aunque , la verdad, no sé hasta que punto podrian haber tenido éxito; los jugadores de napoleónicos somos en general muy quisquillosos con los reglamentos y las figuras.

brujoemt

Muy buenas. El gran problema que han tenido ha sido el inmovilismo, a penas se veia movimiento en la web, tanto en su foro como en actividades para promover el juego como en la publicacion de nuevo material, ya sea en formato libro o via pdf gratuito. Muchos jugadores (entre los que me incluyo) hemos querido participar de forma activa aportando material practicamente acabado para que fuera publicado a modo "oficial" para darle "vida" al juego, pero por algun motivo que desconozco, no se nos ha tenido en cuenta. Se les ha animado a publicar una segunda edicion de las reglas, corrigiendo los fallos, ya no en papel, sino en PDF o libro electronico para ahorrar costes y al mismo tiempo no tener que empezar de 0 un nuevo libro, solo coger el archivo que tenian y trabajar sobre el.

En cuanto al formato elegido (18mm) y el metodo de venta (libros + cajas de ejercito), no lo discuto, han intentado utilizar el modelo de battlefront para ganar mercado; su caballeria era desproporcionada con respecto a la infanteria, pero esto solo era un problema para jugadores que tuvieran miniaturas de otras marcas, para aquellos que comenzaran de 0, no les supondria problema alguno. Segun su comunicado, piensan sacar miniaturas en plastico para ACW y de ir bien la cosa muy posiblemente lo extrapolen a napoleonico (si el nuevo juego fuera bien, el inversor se quedaria.....). El problema como ya habeis dicho, ha sido el apoyo insuficiente a su proyecto, sin darle a penas empuje para que tome velocidad.

Actualmente se les esta animando a publicar lo que tienen preparado mediante crownfounding para poder apoyarlos inicialmente (comentan que tienen casi acabado la campaña de Leipzig de 1813 y material sobre la peninsula), no sabemos que derrotero va a tomar.

benjacotep

Les deseo lo mejor, a ver si esta vez dan de lleno en el clavo.

Prich

Yo creo que Battlefront dio en el clavo al tratar un periodo muy icónico (WWII) que no tenía un reglamento mayoritario, ni había una empresa de miniaturas de calidad y accesible que te diera todas las opciones de tropas, frentes, tanques, infantería...Y con gente dispuesta a empezar en este periodo y esta escala.
NAW salió a rebufo de Lasalle. Los napos son un periodo "especial", que no es de fácil acceso para el no iniciado, que da respeto al novato. Y los veteranos del napo ya tienen sus figuras, reglamentos, baseado...Con mucha oferta en miniatura en 15mm, y además de mucha calidad. Creo que ese nicho de mercado ya estaba ocupado.

Trows

A mi me parece que van a volverla a liar con la escala, no es lo mismo los 18mm de Xyston y similares que los 18mm de Napoleon at War, que son practicamente 1/72. Si van a volver a sacar una escala nueva con baseado propio y reglas propias seguramente les pase lo mismo.
Que oye, ojala que no y sea un reglamento de la leche, pero habiendo ya tantos reglamentos de esta epoca y teniendo la mayoria de la gente que lo juega u hordas de 15mm o de 28...

brujoemt

No se yo si les ira bien, la intencion de sacarlo en plastico a esa escala puede resultarles bien, en plastico de ACW solo hay 28mm y 1/72, dependera del precio. De todas formas supongo que en EEUU el ACW tendra sus marcas de "toda la vida" y pasara como con el napoleonico, habra varios reglamentos, y en cada zona se jugara a uno. Por su bien espero que hayan hecho un buen estudio de mercado para evaluar su acogida y posibilidades, pues de su exito, dependera que retomen los napoleonicos con energias renovadas o este termine en el ostracismo.