Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_davidd

Operation Squad - Guerra civil Española - Listas (Modificado 2-3-12)

Iniciado por davidd, 14 Feb 2012, 14:07

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

davidd

De todas maneras me imagino que de termino general estarian mejor preparados, los regulares y los legionarios, que el resto del ejercito nacional. Considerando que las listas son para aglutinar en una sola a toda falange, en otra carlistas, ...
Los italianos del CTV a pesar de Guadalajara..fueron mejores que la media?

Felix_Voncarstein

por ejemplo con el tema de la legión hay una anecdota muy curiosa. en la ofensiva de febrero del 37, una sección de legionarios frena durante horas el paso del Nalón de la I brigada vasca( a la que un sabotaje les había dejado sin puente) y luego se retira y es una compañia la que frena a los gudaris.  En buenas posiciones defensivas, atacar a la legión, aunque sean pocos, es complicao... lo curioso es que la ( creo recordar que quinta) bandera de la legión que combatia en Asturias, habia quedao desangrada en los combates de octubre, quedando solo con la cia de ametralladoras... y se habia rellenao con reclutas del pueblo. gran parte del valor combativo de la Legión eran sus mandos, así como en lso regulares

Felix_Voncarstein

Cita de: davidd en 13 Mar 2012, 20:34
De todas maneras me imagino que de termino general estarian mejor preparados, los regulares y los legionarios, que el resto del ejercito nacional. Considerando que las listas son para aglutinar en una sola a toda falange, en otra carlistas, ...
Los italianos del CTV a pesar de Guadalajara..fueron mejores que la media?

Fueron como la media, habia mucho soldado profesional mezclado con voluntarios fascistas... y reclutas haciendo "la mili"... y como decía la canción Guadalajara no es Abisinia, que aquí los rojos tiran bombas de piña

Era un ejército muy bien equipado, pero con cosas modernas mezcladas con obsoletas. Yo opino que no eran ni mejores ni peores

davidd

Cita de: Felix_Voncarstein en 13 Mar 2012, 22:30
por ejemplo con el tema de la legión hay una anecdota muy curiosa. en la ofensiva de febrero del 37, una sección de legionarios frena durante horas el paso del Nalón de la I brigada vasca( a la que un sabotaje les había dejado sin puente) y luego se retira y es una compañia la que frena a los gudaris.  En buenas posiciones defensivas, atacar a la legión, aunque sean pocos, es complicao... lo curioso es que la ( creo recordar que quinta) bandera de la legión que combatia en Asturias, habia quedao desangrada en los combates de octubre, quedando solo con la cia de ametralladoras... y se habia rellenao con reclutas del pueblo. gran parte del valor combativo de la Legión eran sus mandos, así como en lso regulares
Interesante anecdota.
Los oficiales y suboficiales fueron fundamentales como comentaba Gehiegi.

Cita de: Felix_Voncarstein en 13 Mar 2012, 22:34
Fueron como la media, habia mucho soldado profesional mezclado con voluntarios fascistas... y reclutas haciendo "la mili"... y como decía la canción Guadalajara no es Abisinia, que aquí los rojos tiran bombas de piña
Era un ejército muy bien equipado, pero con cosas modernas mezcladas con obsoletas. Yo opino que no eran ni mejores ni peores
Gracias por la respuesta. Me confirma lo que había leído.

davidd

Los gudaris tenían alguna característica que los diferenciara del resto?
Me comentasteis la posibilidad de incluir un capellán, no sé si será algo fantasioso pero es lo único que tengo y siendo un juego...por ahora para adelante la idea. Alguna otra cosa?

Felix_Voncarstein

Si, les diferenciaba que tenían capellán y una cierta uniformidad nunca vista en las milicias del norte. a nivel de reglamento sería interesante y real meter un capellán. tambien si existe la opción  y sirve pa algo se les pueden meter radios de campaña ya que capturaron varias alemanas y las usaron

davidd

Radio, al menos en el manual no hay, quizás en las expansiones figure.
El capellán tampoco está, pero he modificado al comisario político para adaptarlo a este personaje y que anime a su unidad con la posibilidad de repetir un chequeo de moral. Bajándole los atributos, el precio y el armamento. Esta es la parte que decía que quizás sea fantasiosa, ha de ir armado con al menos un fusil.
El capellán también lo he incluido en la lista carlista.

-Modificado-
Por otro lado
¿Los milicianos tenían las mismas graduaciones que el resto de unidades?
¿Existía el cabo y el sargento?

GEHIEGI

Al principio no, pero según se van militarizando se adoptan los grados tradicionales. El EPR diseña su propio juego de insignias. También las milicias carlistas y de la Falange tienen su propia simbolista en cuanto a insignias de grado, aunque según avanza la guerra se van estandarizando con las del ejército regular. Las unidades del Euzko Gudarostea sin embargo mantienen las insignias de grado tradicionales del ejército español.

GEHIEGI

Cita de: davidd en 14 Mar 2012, 00:47
El capellán también lo he incluido en la lista carlista.
El capellán carlista que cargo en Santa Marina (en Bilbao) llevaba en la entrada en la ciudad un correaje de oficial (un Sam Brown por la pinta) con pistolera, sobre un hábito, aunque supongo que el día en cuestión llevaría algo más cómodo para subir entre los zarzales  :)

davidd

Gracias Gehiegi!
Entonces se puede dar cierta libertad a los milicianos respecto al rango.
Era basicamente por mantener lo que tenía inicialmente: Jefe y Lugarteniente
o modificarlo a Sargento y Cabo, como el resto de listas.

Y la anécdota del parroco es una razón más para mantenerlo como opción y darle mas vidilla a las listas.

GEHIEGI

Capellán que no párroco. Párroco es el que tiene parroquia y no tiene por qué coincidir.  ;)

davidd


I-16

Hola, ddavid. Quizá sería una buena opción para los oficiales de ambos bandos la opción de quitar los "naranjeros" y poder poner el fusil del resto de la infantería por -5 puntos. Creo que el uso de subfusiles entre la oficialidad no era tan generalizado como en la WW2.  Es una impresión personal. Quizá alguien más experto pueda aclarar algo al respecto.

davidd

Cita de: I-16 en 10 Abr 2012, 20:18
Hola, ddavid. Quizá sería una buena opción para los oficiales de ambos bandos la opción de quitar los "naranjeros" y poder poner el fusil del resto de la infantería por -5 puntos. Creo que el uso de subfusiles entre la oficialidad no era tan generalizado como en la WW2.  Es una impresión personal. Quizá alguien más experto pueda aclarar algo al respecto.

Estoy viendo que de las 12 listas solo unas 3 llevan de origen el naranjero, pensaba que se las había puesto a todas como opción como bien propones, pero se me han escapado 3, justo las que están en el blog. No me acuerdo si fue por alguna razón, quizás por la simple tontería de que esas minis de Empress llevan el naranjero.

Y ahora mismo estoy liado con los vehículos y algún escenario.

I-16

¿Para cuando se prevé la publicación de "Times of War"? ¡Estoy deseando ver esas listas!  ;)