Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Pucela resiste a Napoleon

Iniciado por Cinna, 09 Nov 2009, 15:09

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

agyar81

Yo quede con Pablo para jugar al capitán

Peltasta

Invadiendo el territorio napoleónico os informo de:

-Ya he pillado una mesa para el viernes asi que a quien le apetezca echar un DBA no tiene más que llevar su ejército. Yo llevaré un par de ellos por si alguien no se entera a tiempo. Os recuerdo que en una mesa podemos hacer dos partidas y que a una hora por partida (salvo que los elefantes te liquiden en menos  :-X) nos queda tiempo de sobra para jugar varios y ver la partida demostración de Capitan.
-Tras esperarlos dos semanas han llegado los napoleónicos con bicornio y... sorpresa!!! si los quiero convertir en españoles les tengo que modelar las polainas. Así que en un alarde de coherencia me he comprado los napoleónicos de 1807-1814. A tomar por...  ;D

Nos vemos el viernes

Chavalín

Buenas.

El efecto psicológico de los elefantes es brutal jeje, son los tigres de la antiguedad :)

@Manuel: ¿Vas a utilizar todas las figuras de la caja? ¿Puedes venderme la mitad o un cuarto de ella? jeje. Creo que me valen las figuras para unos hannoverianos que quiero hacerme. ¿De que marca son?

Mañana nos vemos. Un saludo.

Celebfin

Hola, creo que estaria muy bien que postearais vuestras impresiones con reglamento de Capitáon en el foro de Napoleónicos. Yo estoy especialmente interesado en probar el sistema y cualquier explicación y referencia seria bien recibida (Y además Valladolid está muy cerquita y puede ser interesante tener un sitio donde ir a pasar la tarde xD)

Peltasta

@Chavalín: Las figuras son de Victrix y si, te puedo pasar unas cuantas matrices, ya hablamos de cuantas figuras necesitas.
@Celefbin: Pues tienes razón, deberíamos crear un hilo en Napoleónicos para hablar de Capitán y otro para nuestras quedadas y trapicheos
Saludos

Peltasta

Un enlace interesante sobre el ejercito de Napoleón y sus enemigos con buenas explicaciones y láminas sobre uniformes:

http://web2.airmail.net/napoleon/

Que os aproveche

Chavalín

Buenas.

No se si podré pasarme mañana por Micrón. De todas formas ¿hay algo preparado?
Lo digo por si al final puedo ir, saber si la tarde va de DBA, Capitán FOW...

@Manuel. Está bastante bien la página esa, pero... me ha trastocado un poco los esquemas previstos juas juas Vamos que no se como acabaré pintando las figuras :)

Esta página está también bastante curiosa, lástima que la mayor parte esté en gabacho, pero con paciencia y sabiendo bien qué buscas, están todas las láminas de uniformes y regimientos. http://empire.histofig.com/Line-infantry.html

Un saludo

Cinna


Salud Kamaradas.


Esta tarde jugamos una recreación de la batalla de Cabezón de Pisuerga, una de las primeras de la Guerra de la Independencia , sino la primera


Contexto Histórico
Hacia finales de mayo se consolida en Valladolid la sublevación Anti-napoleónica. El General Cuesta alista voluntarios ya que no existen "tropas regulares en la Región. La noticia de la insurrección llega a Burgos donde se encuentra en General Bessiers. Bessiers temiendo que puedan cortar sus líneas de comunicación, ordena al general Lassalle que ataje  el levantamiento.


Tropas Históricas enfrentadas:
Francesas: cuatro batallones (infantería), el 10º de húsares y el 22º de cazadores (600 jinetes) y seis cañones. (Total 9.000 soldados)
Españolas: 4 700 milicianos, 300 jinetes decaballería regular y 4 piezas de artillería. Llamado con muchas pretensiones "Ejército de Castilla".


Despliegue Histórico.
En un principio, las tropas de Cuesta se desplegaron entre el puente de Cabezón sobre el Pisuerga (a unos quince kilómetros de Valladolidla capital) y el camino a Burgos, frente a las tropas francesas que se acercaban. Sin embargo, llevado por el entusiasmo de sus hombres, Cuesta decidió cruzar el puente y atacar a las fuerzas francesas, que les doblaban en número. El resultado era previsible, pues la veterana caballería de Lasalle aplastó a los novatos reclutas, provocando una desbandada general encabezada por Cuesta, y pudo marchar hacia Valladolid.


RECREACION


Escenografia y Campo de batalla.
La batalla se juega a lo largo en vez de a lo ancho. El Río Pisuerga y el Puente en el 1º tercio (60 cm) del borde de la mesa, con las casas de Cabezón detrás. En el 2º tercio un área despejada con zonas de cultivo (cobertura débil y movimiento restringido). El 3º tercio con bosques.

Despligue:
Las tropas españolas entre el río y la mitad de la mesa.
Las tropas francesas en la zona boscosa.

Ejercitos:
Jugador 1 español: 750 puntos de tropas regulares españolas .
Jugador 2 español: 750 puntos de milicias (se usan los guerrilleros).
+ 300 en Grupo de Mando.
Jugador 1 francés: 750 de infantería ligera (voltiguers).
Jugador 2 frances: 750 de husares y cazadores.
+ 300 en Grupo de Mando.


Condiciones de Victoria.
Los españoles ganan si conservar alguna tropa al otro lado del río.
Los franceses ganan si expulsan a los españoles de su lado del rió.


PROPUESTA:
Quien ya tiene las fichas de sus tropas (Irlandeses y Guerrilleros) se hace su su lista, que yo no las tengo.
Las francesas la hago yo, salvo que alguien las lleve.


PD: voy a llevar camara de fotos, asi que si alguien quiere ya llevar sus tropa alistadas las retrataremos adecuadamente.


PATRIA o MUERTE. VIVA FERNANDO VII



Chavalín

¡¡ Que grande eres Pablo juas juas !!

(Lástima pero creo que, definitivamente, no voy a poder ir)  :(

Un saludo.

Celebfin

Una duda sobre la recreación: Los franceses son más y encima mejores por lo que no deberian tener más puntos a repartir?
¿Se podria añadir una regla de la casa para obligar a hacer algún chequeo a los oficiales de caballeria para evitar lanzarse a lo loco?

Tirador

Modo purista on:

Cuatro batallones franceses, dos regimientos de caballeria con 600 sables en total y una batería de seis cañones no llegan a 4.000 hombres...


Modo purista off... ;D

Peltasta

Varias cosas:

¿Qué hacemos este viernes? ¿Vamos a jugar a Capitán, llevo un par de ejércitos de DBA? ¿Tenemos mesa cogida? Espero sugerencias, sino llevaré DBA que seguro que en cuentro algún rival.

Deberíamos ordenar un poco lo de los hilos del foro. Crear uno para cosas generales como mi pregunta actual, algo como el de Quedadas en Valladolid, y luego otro para las campañas, digase el presente hilo y el que ha creado Edu para Varsovia, porque al final acabamos liándolo todo

Cinna

Salud Kamaradas.



BATALLA de MEDINA de RIOSECO

Contexto Histórico

Tras la derrota en la Batalla de Cabezón (12 de junio), De la Cuesta y sus tropas huyen hacia Benavente. Una vez alli De la Cuesta inicia un nuevo reclutamiento y se pone en contacto con el general Blake, comandante del Ejercito de Galicia acantonado en el Bierzo.

Por su parte el Mariscal Bessiers tras ocupar Valladolid, reagrupa sus efectivos en el eje Palencia-Burgos-Vitoria al no contar con tropas suficientes para controlar todas las regiones a su cargo

A comienzos de julio De la Cuesta y Blake conciben un plan para liberar Valladolid y Palencia y después marchar hacia Burgos. Si lo conseguían cortarían las comunicaciones entre Paris y Madrid, poniendo a los franceses en graves dificultades.

Por su parte Bessiers conocedor de los movimientos españoles, y temiendo que los españoles pudieran impedir la llegada a Madrid del nuevo Rey Jose Bonaparte, recaba todos los refuerzos que puede y se encamina al encuentro de los españoles.

El choque se produce el 14 de julio en las inmediaciones de Medina de Rioseco. El lance acabara con una nueva derrota española y con gran parte Castilla en poder de los franceses.


EJÉRCITOS HISTÓRICOS ENFRENTADOS.

FRANCESES (aproximadamente 13.000 soldados infantería y 1.700 de caballería) al mando de Jean Baptiste BESSIERES
División "Lassalle": Rgto. Infantería de Línea 120º, y los Rgtos. 10º y 22º de Cazadores, más 8 cañones (2.800 soldados y 1.000 jinetes).
División "Merle": Rgtos. Infantería de Línea 47º, 55º, 86º y 119; el Rgto. Suizo 3º, más 8 cañones (4.400 soldados).
División "Mouton": Rgto. Infantería de Línea 15º, Rgto Infantería Ligera 4º y el Rgto. Caballería Pesada 3º, más 6 cañones (2.900 ó 3.500 soldados, según autores, y 150 coraceros–carabineros de élite).
División de "Reserva", formada por miembros de la Guardia Imperial: 1º Rgto. de Fusileros, mas pequeñas unidades de Gendarmes, Dragones, Lanceros y Granaderos (1.900 ó 2.700 ó 3500, según autores, soldados y 650 jinetes).


ESPAÑOLES (aproximadamente 21.000 soldados de infantería y 700 de caballería)
Ejercito de GALICIA al mando de Joaquín BLAKE
Cuartel General: Rgto. Infantería Ligera de Navarra y "Guías" del Cuartel General, más 4 cañones (850 soldados).
División de "Vanguardia" del Brigadier Maceda: Rgtos. Infantería de Línea Zaragoza, Gerona y 2º de Cataluña; Rgtos de Caballería Montesa y Dragones de la Reina (2.200 soldados y 150 jinestes).
1ª División del Mariscak Jago-Cagigal: Rgtos. Infantería de Línea Mallorca, Hibernia, Del Rey y Buenos Aires; Rgto. Infantería Ligera Barbastro; Milicias Provinciales de Salamanca, Mondoñedo y Tuy, más 5 cañones (6.500 soldados).
4ª División al mando del Mariscal Portazgo: Rgtos. Infantería de Línea Príncipe, Toledo y Aragón; Milicias Provinciales de Santiago y Lugo, más 5 cañones (6.000 soldados).
Ejercito de CASTILLA al mando de Gregorio De la CUESTA
1ª División: Rgtos. de Infantería Covadonga, 2º y 3º Tercio de León y caballería de la Guardia de Corps y los Carabineros Reales (3.400 soldados y 260 jinetes).
2ª División: Rgtos. 3º Tercio de León, Tercios de Alba de Tormes, Benavente y Valladolid; Rgto. de Caballería de la Reina (3.200 soldados y 300 jinetes).


RECREACION

FRANCESES:

General LASSALLE = "Saint Cyr" (ficha 207), élite x 4 figuras y 340 puntos. Con las reglas "coronel" (+20), "jinete experto" (+25) y "maestro esgrima" (+30).
10º Chausseurs a Cheval: (ficha 184) veteranos y 48 puntos x figura. Con las reglas "sanguinario" (+10), "duro de matar" (+10) y "carga brutal (+20).
15º Infantería de Línea: (ficha 147), veteranos y 38 puntos por figura. Con las reglas "descarga cerrada" (+15) y "disparo de reacción" (+20).

Mariscal BESSIERES = "Le Marand" (ficha 144) élite x 4 figuras y 301 puntos. Con las reglas "coronel" (+20), "movimiento doble" (+15) y "duelista" (+15).
Granaderos de la Guardia: (ficha 143), élite y 57 puntos x figura. Con las reglas "carga brutal" (+20), "descarga cerrada"(+20) y "formación cerrada" (+20).
Infantería de línea: (ficha 165) veteranos y 40 puntos x figura. Con las reglas "duro de matar" (+10), "esquivos" ( (+20) y "combate a muerte" (+30).


ESPAÑOLES:

General BLAKE = "O´Bryen (ficha 18) veterano x 4 figuras y 236 puntos. Con las reglas "sanguinario" (+10), "tercio viejo"(+20) y "combate a muerte" (+30).
Rgto. Princesa: (ficha 25) veteranos y 50 puntos x figura. Con las reglas "descarga cerrada" (+20), "carga brutal" (+20) y "furioso" (+25).
Carabineros Reales: (ficha 45), élite y 63 puntos x figura. Con las reglas "jinetes expertos" (+25), "maestro esgrima" (+30) y "combate a muerte" (+30).

General De la CUESTA = Beltran (ficha 67), élite x 3 figuras y 223 puntos. Con las reglas "coronel" "(+20), "movimiento oculto" (+30) y "maestro esgrima" (+30).
Rgto. Mallorca: (ficha 11), veteranos y 47 puntos x figura. Con las reglas "duro de matar" ((+10), "vieja guardia" (+10) y "furioso" 8(+25).
Rgto. Infantería Ligera: (ficha 33), regulares y 39 puntos x figura. Con las reglas "tirador experto" (+15), "sanguinario" (+10) y "esquivos" (+20).


CONDICIONES de VICTORIA:
Pendientes de decidir.


QUIEN y CON QUE
Para 4 jugadores a 800 puntos x barba. Quien quiere jugar con que ejercito y contingente.
Si puede ser me gustaría jugar con los francesse y a ser posible al mando de la división de Lassalle. No soy picajoso, si hace falta juego con las "nenazas patrias".



Chavalín

Buenas.

Pues a mi me gustaría jugar. ¿Con qué?... pues ahora para ir aprendiendo me da igual :)

Un saludo.

EDITO Si es posible, y Pablo va con Lassalle, me gustaría ir con Bessieres :) y sus dragones rosas que son la atracción del foro juas juas

Cinna

Salud Kamaradas.

Haciendo listas me dado cuenta que con 800 puntos no da ni "pa pipas". Se sube a 1000 puntos por jugador o se buscara otra alternativa.

ESCENARIO
los españolitos desplegaran al menos la mitad del ejercito en un flanco sobre una colina. El resto del ejercito donde quieran (en su lado de la mesa) pero a mas de 60cm de cualquierar otra unidad.
Los gabachos al menos la mitad de su ejercito encarado a la colina. Una unidad encarada hacia la otra mitad del ejercito español y la otra unidad en reserva que podra colocar donde quiera pero a mas de 60 cm de cualquier unidad española.

CONDICIONES de VICTORIA
Eliminar 2/3 del ejercito enemigo o estar en posesion de la colina (tener miniaturas en ella sin que haya ninguna enemiga) a partir del 4 turno.


VIVA el EMPERADOR. Viva FERNANDO VII. "Que ca cual" eliga el grito de su gusto.