Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Pentaro

Quattrocento (beta)

Iniciado por Pentaro, 14 Jun 2012, 15:38

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Pentaro

Un adelanto de la V3: los veteranos. Son miniaturas (oficiales, héroes) que dan habilidades especiales a la unidad a la que pertenecen. En una compañía de 600-800 puntos hay dos veteranos. Para generarlos se tiran 2d6 en esta tabla y se elige uno de los resultados. Después, se asigna cada uno a una unidad.

   Disciplinado: su unidad suma 1" al movimiento en formación. Puede repetir las tiradas de moral para mantener la unidad en formación cuando recibe bajas.

   Astuto: suma 1 punto a la tirada de reconocimiento. Cuando tira para entrar en la mesa como refuerzo, tira dos dados y elige uno.

   Fiero: su unidad tira 1D de combate extra e ignora la primera baja que sufre (no retira la miniatura ni la tienen en cuenta en la fase de moral).

   Hábil: su unidad suma 1D al disparo y elimina marcadores de moral con 4+..

   Atento: su unidad suma 1" cuando evade o contracarga, y dobla la distancia a la que el enemigo debe declarar sus unidades emboscadas.

   Ágil: su unidad suma 1" al mover por terreno difícil y repite 1D de salvación por turno.

La idea es dar variedad a los ejércitos, y al mismo tiempo que los jugadores tengan cierto apego por algunas miniaturas. Además pueden dar juego de cara a futuras campañas.

Una alternativa que contemplo es hacer una tabla con habilidades (más numerosas que en la actual, y sin agruparse en parejas), y que un ejército de 500 puntos tenga un veterano de nivel 2 (dos habilidades de la tabla), uno de 600 uno de nivel 2 y uno de nivel 1, etc.

jorge808

Bien. Vas meter lo de los combates? El próximo día lo probamos todo

Pentaro

No estoy seguro de si meter otra versión más ligera de los ballesteros, que pueda mover y disparar. Habría 4 tipos de infantería con proyectiles, iguales en todo excepto en el alcance y reglas de sus armas (la cifra es rara porque el juego usa pulgadas en realidad), el movimiento (la segunda cifra es en terreno difícil) y coste en puntos.

Arbalestero: Alcance máximo 60cm, Movimiento 1D+3/1D-1 (10 puntos)
No puede mover y disparar en el mismo turno. Puede llevar pavés por 3 puntos.

Ballestero: Alcance máximo 52'5cm, Movimiento 2D/1D (10 puntos)
En los turnos en los que mueve, dispara con la mitad de dados (redondeando hacia arriba) y se ignora su pavés. Puede llevar pavés por 3 puntos (¡claro!)

Arquero: Alcance máximo 52'5cm, Movimiento 2D/1D (15 puntos)
En los turnos en los que no mueve, tira 1D extra por cada 2 miniaturas (redondeando hacia arriba).

Escopetero: Alcance máximo 37'5cm, Movimiento 1D+3/1D-1 (10 puntos)
Al disparar, ignora paveses y armaduras. El enemigo hace la tirada de moral como si hubiera tenido una baja extra. Debe pasar una fase de disparo recargando antes de volver a disparar. Puede llevar pavés por 3 puntos.

No sé si eliminar los "ballesteros" porque no tengo claro que sean tan atractivos como los "arbalesteros". Lo que sí espero es que los escopeteros se vean más a menudo.

Yuber Okami

Yo pongo los mios sobre la mesa, por ahí no hay problema

jorge808

CitarLo que sí espero es que los escopeteros se vean más a menudo.
Yo tengo unos 20 preparados para pintar, así que los verás pronto ;D
Esta semana no puedo pero el sábado que viene sin falta lo probamos todo. Falta saber donde

Yuber Okami

¿Este sabado? vamos a DComic si os parece (yo me apunto/acoplo, se nota, ¿no?)

jorge808

Cita de: Yuber Okami en 16 Oct 2013, 23:42
¿Este sabado? vamos a DComic si os parece (yo me apunto/acoplo, se nota, ¿no?)

Este no puedo. El siguiente. Pero me tendréis que indicar como llegar de la estación a allí (metro, bus...)
O si os animáis a venir a Burriana, preparo una mesa con lo que tengo por aquí.

Yuber Okami

¿Quereis quedar en Burriana este sabado por la mañana? si Pentaro (y quizá Nirkhuz) se animan quizá podríamos ir en mi coche (compartiendo gastos la gasolina no sale a tanto)

jorge808

Este sábado nooo, el siguiente. Que este no puedo.
Y por el sitio donde queráis. Burriana o Valencia

Pentaro

A ver, ya te he dicho que yo SIEMPRE voy a elegir Valencia, por eso te dije que elijas tú el sitio. Repito: dejarme elegir a mí es como elegir Valencia ;D

jorge808

Pues esperad un par de días que me organice y os digo si puedo plantar bien la mesa aquí. Y si me da tiempo, arreglo algún bosque por lo menos

Nirkhuz

Yo miniaturas del periodo no tengo (bueno, sí, una banda de tileanos de Mordheim... pero no creo que lleguen a los 20 y cada cual es de su padre y de su madre) pero la verdad es que me gustaría probarlo.

Pentaro

Ha costado pero ya está aquí: la tercera beta de Quattrocento:



Básicamente la cuelgo porque es gratis, no espero que nadie juegue ni lo recomiendo, porque el sistema ha cambiado mucho y seguramente haya que corregir y nivelar muchas cosas, pero por supuesto cualquier comentario se agradece.

Básicamente, esta versión cambia por completo el combate cuerpo a cuerpo y el disparo. El primero ya no se hace miniatura por miniatura, y el segundo no se resuelve con una sola tirada. En el primer caso, para agilizar el juego, porque odio que el clímax de la partida, la melée final que lo resuelve todo, se alargue por tener que ir midiendo y tirando dados por cada miniatura individual. En el caso del disparo, para poder crear un "alcance extremo" que refleje mejor el funcionamiento real de las unidades de proyectiles. Todo esto ha dado pie a algunos cambios menos importantes. Resumo:

-Las miniaturas ya no se emparejan para combatir, sino que se tira a la vez todos los dados de cada unidad. Los resultados son parecidos y el juego se acelera un montón.

-Las armas de disparo tienen más alcance, pudiendo amenazar a unidades lejanas a costa de perder efectividad.

-La miniatura con el estandarte ahora es un marcador que siempre acompaña al capitán. Era un rollo andar moviendo una miniatura que nunca hacía nada.

-Las bajas sufridas en la fase de disparo restan dados en la fase de combate. Es decir, una unidad es más vulnerable si recibe disparos justo antes de una carga.

Algunas reglas se han quedado fuera de momento. No tiene sentido ponerse con los escenarios o las unidades veteranas hasta que lo básico no funcione correctamente. El sistema de moral sigue siendo el mismo. Estuve dando vueltas a otro estilo Too Fat Lardies, en el que se debía distribuir los "puntos" que generaban los oficiales para reducir el cansancio o el shock, motivar las cargas, mejorar ataques... Sin embargo, este juego está para lo que está, y prefiero que siga siendo tan rápido como hasta ahora. Quizá me lo vuelva a plantear si puedo simplificarlo mucho más.

A ver si puedo probarlo pronto, porque queda mucho trabajo todavía :)

benjacotep

Mira que yo no soy muy amante de los juegos de escaramuza, pero este me parece asequible por su aparente sencillez y si has agilizado las resoluciones mejor que mejor.
Sin duda lo probare.


Reflexión: baya, mas figuras por pintar es que culo veo culo quiero, pero es que son tan chulas.     
                :bb


jorge808

En el último cuadro que resume los tipos de tropa te has olvidado a los ballesteros