Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Pentaro

Quattrocento: siglo XV con "In the Heart of Africa"

Iniciado por Pentaro, 17 May 2011, 22:31

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Pentaro

QUATTROCENTO (beta #1) en PDF

*****

Una idea a la que llevo un tiempo dando vueltas: adaptar este reglamento de escaramuzas (lo tenéis en la sección de descargas, creo que incluso traducido) a la Baja edad media, a mitad de camino entre WAB y Mordeim, sólo que mucho más rápido y sencillo. Los cambios están pensados para no complicar el juego en absoluto, respetando su esencia original, y no son muchos:

Armadura. Sólo se considera que llevan armadura las miniaturas que lleven una armadura completa de pies a cabeza (hombres de armas pesados, oficiales a pie...) Normalmente las miniaturas de una unidad llevan una mezcla que va desde absolutamente nada a armadura parcial y cota de malla: todo esto se ignora a efectos de juego. Un jinete sólo se considera acorazado si su caballo tamién lo está. Las miniaturas con armadura necesitan una diferencia de 3 puntos para morir en un combate cuerpo a cuerpo. Cuando se dispara a una miniatura con armadura se sufre un -1.

Cohesión. Las miniaturas de una misma unidad deben mantenerse a 2" o menos. Las unidades en las que hay una distancia de 1" o más entre todas las miniaturas tienen un -1 en las tiradas de moral, pero se les dispara con -1. Las unidades en las que todas las miniaturas están en contacto se mueven siempre con su valor más lento y no pueden entrar en terreno difícil, pero tienen un +1 en las tiradas de moral. Las unidades de caballería en las que todas las miniaturas están en contacto mueven a su velocidad normal.

Disparo. Los arcos son como los fusiles del reglamento original. Los ballesteros no pueden mover y disparar en el mismo turno, e ignoran las armaduras a corto alcance. Los arcabuceros tienen que recargar tras cada disparo, no pueden mover y disparar y siempre ignoran las armaduras.

Formaciones. Las unidades cuyas miniaturas están en contacto se consideran en formación cuando luchan de frente con otra unidad. Si llevan lanzas de caballería, tienen un +1 adicional al combate cuerpo a cuerpo durante el turno en el que cargan (además del bonus de la propia lanza), a menos que lo hagan contra picas. Si llevan alabardas, tienen un +1 al combate cuerpo a cuerpo durante el turno en el que cargan o reciben una carga. Si están armados con lanzas o picas, las dos primeras filas se consideran en contacto con el enemigo.

Y algunas tropas típicas (sacar los puntos va a ser más difícil):

Hombre de armas a caballo CC+3 MOV3D/1D-2 MOR3+
-Armas pesadas: ignora la armadura de sus enemigos
-Armadura
-Lancero a caballo: +1 al combatir contra infantería, +1 en el turno en que carga

Hombre de armas a pie CC+3 MOV 1D+2/1D-2 MOR3+
-Armas pesadas: ignora la armadura de sus enemigos
-Armadura

Billman CC+2 MOV1D+3/1D-1 MOR3+
-Alabarda

Ballestero RNG20" BON+1 CC0 MOV1D+2/1D-2 MOR4+
-Ballesta

Arquero inglés RNG20" BON+2 CC+1 MOV1D+3/1D-1 MOR3+
-Arco

Arcabucero RNG8" BON+2 CC0 1D+2/1D-2 MOR4+
-Arma de fuego

Etcétera, etcétera.

Clearco

Buena idea, el juego es una muy buena base para trabajar, además lo de que el mecanismo sea tan sencillito es un plus muy grande (yo tenía pensado, en algún momento dado, en modificarlo para escaramuzas ACW, o apaches contra mexicanos y yankis, o incluso piratas...)
¿Cómo vas a solventar el tema de los puntos? A mí es lo que más difícil me parece (sobre todo si algunos tipos de unidades tienen capacidades especiales). A lo mejor podrías hacer como en In The Darkest Africa, y hacerlo por número de miniaturas, en vez de por puntos. No parece tan profesional, pero tiene su encanto también...

Pentaro

Gracias :) Es un juego muy sencillo que sólo es divertido cuando hay variedad de tropas, y yo le veo muchas posibilidades por eso mismo. Los puntos no tienen solución fácil: sería cuestión de empezar poniendo unos basados en el reglamento original, e ir modificándolos partida a partida, pero eso por ahora no va a ocurrir.

Clearco

Podrías usar para la infantería que recibe fuego de arcabuceros y demás la misma regla que tienen los Ngoni: hace que tengan que tirar chequeos de moral la primera vez que les disparan. Así se pone énfasis en el efecto moral más que físico de las armas de fuego "primitivas". Las reglas están en la página de Copplestone, creo. A lo mejor te gusta la idea.
De todas maneras yo trataría de no poner muchas reglas especiales, para no ralentizar :)

Pentaro

Claro, es verdad. Mi idea era parecida: que las unidades que tiran moral por sufrir bajas por arma de fuego tengan un -1 a la tirada. A lo mejor tu idea es más realista y sigue mejor el espíritu del juego. También habría que tirar moral por recibir cargas de caballería, etcétera.

jorge808

En el Compendium salían reglas para Eldorado, las has mirado? No lo tengo a mano, pero las armas son prácticamente las mismas (al menos las de los conquistadores)

Nirkhuz

Ale, ya me he bajado En el corazón de Africa por tu culpa... Es que me tentais, malditos! xD

Yuber Okami

Cita de: jorge808 en 18 May 2011, 15:32
En el Compendium salían reglas para Eldorado, las has mirado? No lo tengo a mano, pero las armas son prácticamente las mismas (al menos las de los conquistadores)

¿Donde puedo echarle mano a eso? :)

Pentaro

http://www.bookdepository.co.uk/Foundry-Miniatures-Compendium-Paul-Sawyer/9781901543162

Está muy bien por ese precio, las reglas son como las originales: muy buenas para campañas si hay variedad de ejércitos. Recuérdamelo y te lo llevo cuando sea. Si probamos esto me lo volveré a leer a ver cómo solucionan algunas cosas.

Slorm

Yo lo tengo
¿Qué necesitais de este chcachi compendio?

Xoso

CitarBillman CC+2 MOV1D+3/1D-1 MOR3+
-Alabarda

Hocino  :)  Si le vas a poner alabarda, que sea Halberdier.

Slorm

Y por qué no usáis "By the Sword"?

Pentaro

Cita de: Xoso en 18 May 2011, 18:33
Si le vas a poner alabarda, que sea Halberdier.

"Alabarda" es el nombre de la regla y no del arma. No tengo ninguna intención de distinguir entre todos los tipos de palos puntiagudos.

A "By the sword" no le veo ninguna gracia. Es exactamante igual que "To the last man" que es... ¡sobre la Primera Guerra Mundial! No entiendo por qué un juego sobre la Edad Media tiene reglas sobre cobertura y disparo a ciegas.

Slorm

Entendido.

:)

Pues ánimo y ya nos informas que tiene un aspecto muy interesante :)

Xoso

Cita de: Pentaro en 18 May 2011, 19:22
Cita de: Xoso en 18 May 2011, 18:33
Si le vas a poner alabarda, que sea Halberdier.

"Alabarda" es el nombre de la regla y no del arma. No tengo ninguna intención de distinguir entre todos los tipos de palos puntiagudos.

Eso lo digo yo y me caen diez puristas encima en lo que tarda en cantar un gallo  :D

Bueno, si el juego no distingue entre alabardas, hocinos, svärdstavs y demás, nada que objetar. Adelante con esos billmen pues  ;)