Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Pentaro

Quattrocento: siglo XV con "In the Heart of Africa"

Iniciado por Pentaro, 17 May 2011, 22:31

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Clearco

Pentaro y el resto, me habéis dado una idea: llevaba un tiempo pensando en cómo hacerme un ejército de Impetus del imperio de Benín para enfrentarlo a los portugueses del siglo XV (¡Perry!), pero ahora creo que en vez de eso voy a usar las reglas de In the land of El Dorado, adaptando probablemente los mayas o aztecas para los de Benín, que me parece que se ajustará más (por aquello de luchar prácticamente metido dentro de la selva, que no creo que se preste mucho a usar formaciones).
Podría funcionar...
En cuanto a tu proyecto, Pentaro, estoy con Jorge: yo me basaría en The Land of El Dorado, que ya está prácticamente adaptado a la época que buscas (bueno, hacia 1521, pero, excepto en que las armas de fuego están más desarrolladas, tampoco se diferencia mucho de la última mitad del siglo XV), con reglas para armas de fuego, picas, caballeros, etc. Creo que podría ser una muy buena base sobre la que meter un poco más de detalle (en cuanto a tipo de tropa).
No dejes de informarnos de cómo va la cosa :)

Pentaro

Reabro este tema porque la semana pasada estuve puliendo un poco el boceto original. No me gustaría cambiar nada más del juego original sin haber probado esto antes, aunque a largo plazo no descarto detallar más la activación de las unidades, por ejemplo. Lo cuelgo por si a alguien le interesa o tiene algo que aportar.

Los principales problemas que tengo son poner un precio a cada miniatura y escribir listas de ejército. Al ser un juego de escaramuzas esto último no sé cómo hacerlo, si pensando en pequeños ejércitos a sueldo  o en grupos escogidos a dedo para una misión (que por lo tanto tendrían casi total libertad para escoger tropas).

Saullc

Para las escaramuzas siempre es mejor entender el juego como parte de algo más grande pero localizado a través de un zoom. Quiero decir que no habría que ver la composición de cada uno de los bandos, facciones y demás como un pequeño ejército si no como soldados que por un motivo u otro están combatiendo en un momento determinado con unos enemigos determinados. Si eso responde a un combate en las almenas de un castillo asediado en tierra santa o al asalto de cuatro bandidos hambrientos que sorprenden a un mercader y su escolta de camino al mercado de lana de turno es lo de menos. Con esto vamos de cabeza al hecho de que una banda bien puede estar formada por rufianes de poca monta o por la flor y nata de la nobleza de, no sé, bretaña. ¿Limitar tropas? No. La solución, para mí, sería dar papeles a los integrantes de cada una de las "bandas" en juego. Resumiendo, todas tus miniaturas son arqueros ingleses y están clavando estacas en un lugar para nada famoso llamado Agincourt. En total controlas 12 miniaturas. Todas iguales. ¿Sí? Bien, ahora es cuando has de decidir cual de ellas será el líder, el mejor tirador, el joven que aunque inexperto es increíblemente afortunado, los seguidores que cumplen simplemente como secundarios y demás. Es una idea o filosofía. En la línea del Héroe/Campeones/Novatos/Secuaces de Mordheim.

jorge808

No entiendo muy bien la regla "Ristre". Que has querido representar?
Por lo demás lo veo bien. Cuando quieras la testeamos

@Saullc: esa idea es buena, pero para éste reglamento en concreto, se busca lo contrario. Variedad de tropas

Saullc

La respuesta era más que nada una opinión y al tiempo dar palos de ciego porque no conozco el reglamento. Eso sí, parece interesante.

Pentaro

Creo que lo que voy a hacer es que cada uno coja las tropas que quiera, con muy pocas restricciones , y a lo mejor características nacionales, que no me gusta mucho pero es divertido y tampoco es el reglamento más serio del mundo.

Cita de: jorge808 en 15 Ene 2012, 12:10
No entiendo muy bien la regla "Ristre". Que has querido representar?

La caballería con lanzas. Los caballeros y los jinetes sin proyectiles, cuando cargan tienen +1 pero después son más vulnerables. Esto no les funciona contra formaciones de piqueros. Éstos, si te fijas, tienen combate 0 pero varios bonus que los hacen potentes en formación.

Me espero cualquier cosa la primera vez que las probemos, a saber lo que pasa ;D

jorge808

Pues sí, no se muy bien por donde tirar ;D ;D

Clearco

Tiene muy buena pinta, la verdad. Los arqueros supongo que son ingleses (y similares) con arco largo ¿No? Lo digo por la moral y por ser bastante mejores que los ballesteros :)

Respecto a los puntos, sí que puede resultar difícil ¿Has pensado en usar los que te vienen en In The Land of El Dorado como guía? Algunas tropas tienen características algo diferentes (los caballeros tienen +5 y los rodeleros +4, pero también supongo que representa que luchan contra gente sin armadura), pero vienen prácticamente los mismos tipos de tropa (caballeros, arcabuceros, ballesteros, espaderos...)

Si tengo tiempo, probaré el juego y te comento, así tienes más opiniones :)


jorge808

Sí, los arqueros son un poco bestias. Ten en cuenta que las ordenanzas francesas de la época intentaron compensar la superioridad inglesa con un entrenamiento masivo de arqueros con arco largo, incluso caballeros montados (Archers), por lo que quizás vendría bien distinguir a ingleses y galeses con los demás.
Aunque puede que sea complicar las cosas :doh
Además, entre nosotros, no llevamos arqueros ;D ;D

Pentaro

Gracias a todos por las ideas.

En El Dorado todos los europeos valen 15 puntos, la verdad es que he podido aprovechar muy pocas cosas de ahí.

Los arqueros voy a bajarlos a Moral 4+. Las puntuaciones de combate representan que pueden disparar muy rápido, sobre todo a corto alcance, y por eso superan a los ballesteros. No creo que hubiera muchas diferencias entre los británicos o los del continente, aparte de la disponibilidad.

Los ballesteros por su parte son más baratos y están en todos los ejércitos a puñados, y si llevan pavés anulan la ventaja de los arqueros y se ponen a su nivel.

Creo que debería añadir una regla de evasión a la caballería, por ejemplo alejarse 1D" antes de una carga. Voy a ver si ya viene algo en el original.

jorge808

Venga, el sábado prueba? A cuantos puntos? Así me hago una lista con lo que tengo

Pentaro

El sábado supongo que tendré partida de liga, si no, junto 600 puntos como sea y probamos esto.

Clearco

Yo lo de El Dorado lo decía principalmente por los indígenas, que tienen más o menos los atributos de combate que usas y te viene cuántos puntos más cuesta cada tipo de arma de las sencillitas. Como inspiración más que nada :)

Pentaro



Capitán (caballero) 30p
Estandarte (caballero) 50p

5 arqueros, 75p
4 escopeteros, 40p
9 h. de armas, 180p
10 alabarderos, 150p
5 rodeleros, 75p

600 puntos

jorge808

Capitán (caballero) 30p
Estandarte (caballero) 50p

4 Caballeros 120p
6 Jinetes       90p
12 rodeleros  180p
10 Ballesteros (Pavés) 130p

600 pts

* He editado la lista por falta de jinetes y he añadido Pavés a los ballesteros