Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Glandalf

Senzou

Iniciado por Glandalf, 10 Oct 2011, 14:01

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Glandalf

Hola.
Algunos recordaréis el juego que estaba escribiendo (bueno, y que terminé de escribir hace eones jeje) de Senzou, pero para los que no lo recuerden, o lo hayan olvidado, refrescaré la memoria:

Senzou es un reglamento de escaramuzas/pequeñas batallas ambientado en el Japón del periodo Sengoku. Controlaremos desde un puñadito de 5-6 miniaturas a pequeños grupos de combate con una composición más típica de unidades, aunque nunca pasando las 30 miniaturas o así.

Bueno, el tema es que por aquel entonces no tenía suficiente talento maquetando, me meti con otros proyectos y ahí quedo la cosa.
Ahora estamos pensando en poderlo sacar quizás comercialmente, como un reglamento interesante para los aficionados al periodo, en español y asequible.

No obstante, ya que estoy, le estoy incluyendo cambios, a ver que os parece y que opináis al respecto:

En lugar de basarlo en 15mm, estoy explicando las reglas en base a miniaturas de 28mm. Creo que los samuráis de perry llaman mucho más la atención, ilustran más llamativamente un libro, y en general entran más por los ojos. Además para escaramuzas quizás sean más convenientes, y con unos pocos más tiene un pequeño ejército.

Si salen minis de plástico como anuncian, pues sería un incentivo extra más.

No obstante pondré las reglas apra usar minis de 15mm claro. Más económicas, y que requieren menos especio, pero quizás menos espectaculares para una escaramuza, aunque más utiles para una pequeña batalla.

Además estoy aprovechando para optimizar las reglas para batallas, de modo que sean más fluidas.

Saullc

Un juego orientado a las escaramuzas funciona mejor, estéticamente hablando, a 28mm pero, de todas formas, creo que una tabla o anexo al finalizar el "manual" con equivalencias para otras escalas no sobra y aporta flexibilidad al sistema.

Glandalf

Sí. Eso lo tendrá. Antes también lo tenía solo que al revés. El reglamento estaba explicado para 15mm, y el anexo hacía las conversiones adecuadas para 28mm.

Gracias por la opinión.

Saullc

Así, dándole vueltas, me viene a la cabeza un par de dudas. Por mi parte estoy pensando en algo similar pero ambientado en el medievo de nuestra querida y vieja europa. ¿Qué bases usarás para las miniaturas? ¿Individuales? ¿Por unidades? ¿Mixtas? ¿Cuadradas? ¿Redondas? Yo he pensado, y probado con éxito, un sistema de siluetas para las bases que le dan una flexibilidad al juego muy particular y, además, integra las miniaturas en el tablero al mismo tiempo. En la misma línea quería preguntar si habrá o no esbirros y demás. Para mi sistema, por ejemplo, un grupo de campesinos podría considerarse como una pequeña horda de esbirros gregarios que se moverán como unidad, sobre la misma base. Es una ida de pinza. Haré fotos cuanto antes para que sea más ilustrativo.

Blackbird

Los chicos de wargames factory están preparando unos samurais y unos ashigarus de plástico que vendrían de perlas  ::)

http://wargamesfactory.com/announcements/3d-ashigaru-3
http://wargamesfactory.com/announcements/3d-samurai-preview-part-3

Saludos

Glandalf

Cita de: Blackbird en 10 Oct 2011, 15:21
Los chicos de wargames factory están preparando unos samurais y unos ashigarus de plástico que vendrían de perlas  ::)

http://wargamesfactory.com/announcements/3d-ashigaru-3
http://wargamesfactory.com/announcements/3d-samurai-preview-part-3

Saludos
Sí, vendrán genial, y complementándolo con las minis de perry, que son brutales. Además, tienes la opción de los 15mm si no quieres gastar tanto o no dispones de mucho sitio.
De hecho se habló también de minis de samurais también. Había por ahí un 3d up.

Por cierto, hola compañero jeje


CitarAsí, dándole vueltas, me viene a la cabeza un par de dudas. Por mi parte estoy pensando en algo similar pero ambientado en el medievo de nuestra querida y vieja europa. ¿Qué bases usarás para las miniaturas? ¿Individuales? ¿Por unidades? ¿Mixtas? ¿Cuadradas? ¿Redondas? Yo he pensado, y probado con éxito, un sistema de siluetas para las bases que le dan una flexibilidad al juego muy particular y, además, integra las miniaturas en el tablero al mismo tiempo. En la misma línea quería preguntar si habrá o no esbirros y demás. Para mi sistema, por ejemplo, un grupo de campesinos podría considerarse como una pequeña horda de esbirros gregarios que se moverán como unidad, sobre la misma base. Es una ida de pinza. Haré fotos cuanto antes para que sea más ilustrativo.

Guay, somos muchas menten pensastes jeje
Yo usaré peanas individuales redondas. No se usan nunca suficientes minis como para formar bases más grandes, diría yo.

Lo de las siluetas me intriga, ¿te refieres a una especie de bases de movimiento como las que había para el señor de los anillos, sobre las que situar peanas individuales?

En este juego en principio habrá o miniaturas sueltas, si se juegan escaramuzas, o unidades estilo, no se warhammer 40k, osea base redonda y formación libre, con coherencia de unidad que se usarían en batallas. Algunas unidades son mas grandes y otras más pequeñas, por ejemplo los campesinos van en unidades de 5 a 20 tipejillos. Lo normal son unidades más pequeñas.

Glandalf

Bueno, pues ya tenemos blog donde ir actualizando las cosillas del juego.

Lo hubiera puesto a parte, pero creo que ya iban a ser muchos temas para lo mismo y no quiero espamear demasiado, y más después de la gran caída de este fin de semana, que sin duda será recordada por nuestros hijos  ;D





Algunos ya habéis oído hablar de este juego creado por mi. Se trata de Senzou, un juego de escaramuzas o pequeñas batallas ambientado en el japón del periodo Sengoku. Actualmente el libro se encuentra maquetado a nivel muy bueno, es bastante bonito y llamativo. Estamos corrigiendo algunas erratas y pequeños fallos en él, y acto seguido ya estaría en condiciones de ser editado.

La verdad es que estoy muy motivado con el proyecto, ya que mucha gente ha colaborado de diversas maneras, estando especialmente agradecido a los que prestaron sus fotos de minis para el juego y que ilustran sus páginas. Entre ellos por ejemplo se encuentran los mismísimos hermanos Perry, que se han mostrado interesados en el proyecto y han prestado sus fotos de minis con las que he ilustrado las listas de tropas.

Bueno, sin más, os dejo la dirección del blog,  en el que pretendo ir actulizando la información respecto al juego, poniendo ejemplos y todo material que pueda ser útil para el juego. Ahora mismo está un poco huerfano mientras va ampliandose, pero espero que sea de vuestro gusto.

http://senzouwargame.blogspot.com/


Ya si me echais una mano a difundirlo sería la leche  ;D

Yuber Okami

Como decía un amigo mio, los españoles en general no son demasiado aficionados a comprar reglamentos (aunque si a jugarlos... ¬¬). Espero que seas la excepción que confirma la regla.

Volviendo al tema del juego: ¿cuando lo sacas? ¿habrá reglas para arcabuces, ejércitos koreanos y demás rayotes? si puedo hacerme con él y convenzo a la gente para que juegue, prometo bombardearte con escenarios durante bastente tiempo :)

Glandalf

Ya, eso mismo me acaban de decir, para mas inri mi tendero local, cuando le he dicho que si podía correr un poco la voz. Esta visto que es difícil encontrar ayuda y apoyo...

A mi me gustaría hacer algo baratillo, más por difusión que por ganancias. El librillo no es muy tocho, 42 páginas, por lo cual espero poder hacerlo a buen precio. Quizás en torno a 12€ a todo color. Aún costando relativamente poco no se si voy a tener éxito, como dices la gente lo prefiere todo gratis.

En principio el libro ya está maquetado y listo. Ahora mismo estoy revisando alguna errata que se me haya colado, y cuando termine pues mi idea era quizás abrir una especie de periodo de prereserva, para asegurarme de que la tirada que haga tiene un destino de jugadores, y no me voy a comer los libritos jeje

Hay arcabuces, pero no ejércitos koreanos ni chinos, ya que en principio es para representar las batallas entre daimyo, aunque es una buena idea como expansión  ;D

Muchas gracias por el apoyo.

Yuber Okami

Hombre, yo si haces prepedidos y los gastos no se suben a la parra te compro uno ya mismo (y mira que no conozco la mecánica del juego)

Glandalf

 ;D Genial, pues cuando esté revisado y pedido presupuesto (para saber cuanto costaría con más detalle) te aviso.
Esperemos que haya más gente interesada.

El precio no creo que bajo ningún concepto se suba del que he dicho, ya que más o menos he estado mirando precios a grosso modo y debe andar por ahí.

carpetano36

Si el precio es el que has dicho, 12 euros, apuntame en prepedidos.

Un saludo.

Glandalf

 ;D Aún no se nada seguro, no adelantemos acontecimientos!

Bromas a parte, muchas gracias por el apoyo, es posible que con gente como vosotros sea capaz de sacar el proyecto adelante.

Venotaku

Si la verdad pinta interesante Glandalf, si fuera posible comprar una version digital, yo podria comprarlo, ya que me gusta la idea de algo tipo skirmish o pequeñas bandas de Samurai en 28mm, voy a tener que ir viendo esas figuras de los Perry de Samurais u otras en 28mm o 25mm.

Glandalf

Eso es otra posibilidad en la que he pensado...ofrecer una copia printfriendly menos bonita gratis, y luego editar el libro para los interesados. Lo malo es que así posiblemente todo el mundo tirase de impresora, ¿no? ¿Qué pensáis, con sinceridad?

Cuantas dudas...