Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Caballero Andante

SIN PIEDAD

Iniciado por Caballero Andante, 11 May 2016, 22:51

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

Caballero Andante

No. Se trata de un salto más o menos horizontal, no vertical. Lo más típico es saltar de un tejado a otro; uno podría estar ligeramente más elevado, pero no más de dos pulgadas.

Ojo: 1+1D3" es la distancia que se salta, no la distancia que se recorre.
  :mod

antonio

Entonces no se puede subir a un tejado desde el suelo? Algo así: https://youtube.com/shorts/c96Ctmtkf9U?si=tDlxFC6e7lXVtDGO

Caballero Andante

Sí, claro que se puede. Como dice la pág. 5: «es posible trepar por una pared, pero solo si esta no supera las 2" de altura o si hay alguna facilidad (una escalera de mano, cajas apiladas, etc.)».

La pared del vídeo no mediría más de dos pulgadas. Si tus edificios son más altos, ponles al lado unas cajas apiladas, un barril, un montón de madera cortada, un carromato, un caballo, una valla, un poste horizontal para atar las monturas, etc.

Otra opción: podrías darle a algún personaje el rasgo «Salvaje» (pág. 28).

Por último, ¿jugáis a SIN PIEDAD en una ambientación futurista? En SIN PIEDAD - Astartes, todo personaje con servoarmadura (es decir, la mayoría) o con equipamiento adecuado puede trepar por muros de la altura que sea; cada pulgada cuenta doble.
:sh

erikelrojo

Cita de: Caballero Andante en 14 Jul 2025, 10:42La pared del vídeo no mediría más de dos pulgadas. Si tus edificios son más altos, ponles al lado unas cajas apiladas, un barril, un montón de madera cortada, un carromato, un caballo, una valla, un poste horizontal para atar las monturas, etc.
Esto fue lo que nos falto, pero claro, estabamos jugando con escenografia de la tienda, que estaba pensada para otro juego, y ademas era nuestra primera partida, asi que no lo tuvimos muy en cuenta hasta que Antonio quiso subirse a un edificio. Para la proxima pondremos escaleras o cajas.

CitarPor último, ¿jugáis a SIN PIEDAD en una ambientación futurista? En SIN PIEDAD - Astartes, todo personaje con servoarmadura (es decir, la mayoría) o con equipamiento adecuado puede trepar por muros de la altura que sea; cada pulgada cuenta doble.
Jugamos en una ambientacion de Star Wars. Creo que no hay ese tipo de servoarmaduras en Star Wars. Aunque un jedi si podria saltar asi usando la fuerza.

erikelrojo

Cita de: Caballero Andante en 14 Jul 2025, 07:36Ojo: 1+1D3" es la distancia que se salta, no la distancia que se recorre.
Si, esto creo que lo tenemos claro. Es decir, si te sale digamos un 2 en el dado, el salto seria de 3", como el movimiento es de 6", el personaje podria mover otras 3" antes y/o despues del salto. Correcto?

Caballero Andante

¡Correcto!  :)


Elmoth

Como los de Madrid me han liado, me he leido el reglamento y ya estoy comprando indios y otras cosas (para acompañar a los 15 cowboys de mi ultimo calentón de western)

Creo ue hay un typo potencial. En 2 sitios (caballo desmontado y borracho) aparece "tirar 1+1D5". El D5 es un dado curioso de ver. Sobre todo porque no se define si es un D10/2, D6-1, D4+1 o qué demonios es. Dado que el juego no usa nada más que D6 creo que seria mucho mejor que fuera 1+1D6 (o 1D6 a pelo) y dejarse de milongas, y más para algo super nicho como esto.

Una vez dicho esto, vamos con las impresiones:

Realmente hay muy poca diferencia entre el reglamento basico y avanzado. Lo de la munición y ya. El resto son reglas circunstanciales.

Me queda claro que el arma buena del juego es el rifle (como debe ser) y que 2 armas para ir al CaC.

Correr no sirve para que no te den, sólo la cobertura, y que la calidad importa tanto para dar como para que no te den. Las leyendas van a ser duras.

No le he visto mucho la gracia a Ambidiestro, ni siquiera para leyendas. Eso de dividir la calidad de la mini  tanto las hace muy vulnerables. Seguramente me estoy perdiendo algo.
El mejor caso que se me ocurre es leyenda (4) apuntando (1) y disparando dividiendo entre 2. Es un +4. Contra enemigos  a la tirada contra enemigo digamos competente (2)  o experto (3) a cubierto (1) para un +3 o +4. Basicamente usar el hecho de ser leyenda como tu armadura para quedarte quieto y disparar. Importante ese +1 de apuntar aplicado a ambos tiros!! Vale, me acabo de convencer a mi mismo que si que es util xDDD

En general, un reglamento sencillo y efectista pensado para jugar pelis. Mola. Parece un juego rapido para jugar a 100-150 puntos con 5-8 minis por bando. No es un juego demasiado táctico pero si molón peliculero como ya se ve en los posts que estan haciendo los madrileños, con gente saltando por oas ventanas y duelos de frente entre sheriffs y forajidos. Lo voy a probar.

Caballero Andante

Sin saber a qué se debe este súbito resurgir de SIN PIEDAD que estáis haciendo... ¡Bienvenido sea!

Respecto al d5, siempre es un d10 dividido entre dos. Reconozco que habría sido mejor explicarlo; no lo hice para no ocupar otra línea y arruinar la maquetación (casera; cualquier cambio podía desconfigurarme tooodas las páginas siguientes). El juego usa d10 solo en sus reglas avanzadas (ya lo dice la página 10). La razón de usar ese 1+1d5 en vez de 1d6 es porque la variabilidad es menor, y con una sola tirada ya resuelves la dirección aleatoria (donde apunta el dado).

Discrepo en que las reglas avanzadas sean todas ellas circunstanciales. Hay algunas que sí (hola, vampiros), pero otras son totalmente tácticas y os las recomiendo encarecidamente a los jugones: disparo instintivo, encaramiento, fuego rápido, escabullirse... Esta última iría en las reglas básicas, si la maquetación me lo hubiera permitido.

En cuanto a las reglas avanzadas de armas, no es solo la munición: también armas letales, otros revólveres (de bolsillo, Le Mat), arcos... Todo ello hace que el juego pase de tener siete armas a tener diecinueve, que son veinte si añades la ametralladora (aunque esta no se pueda "comprar").

Las armas más poderosas son la ametralladora (esa rareza), el rifle de repetición letal (a distancia) y la escopeta (desde cerca).

Nosotros limitamos los pistoleros legendarios a uno o ninguno, pues no había tantas leyendas andantes. Es cierto que imponen en la mesa... Sin embargo, como en la realidad, es cuestión de tiempo que caigan: una buena tirada, y listos. Suele ser recomendable apuntar contra ellos (lo que permite sumar otro dado una de cada tres veces); incluso sin apuntar, es probable que le des una de cada seis veces, y más si lo pillas sin cobertura, por la espalda, o si tienes a cuatro o cinco tipejos disparándolo.

Como se indica, la regla de ambidiestro no se aplica al apuntar. Pero no necesitas ser legendario... Por ejemplo, imagina un pistolero veterano (Nivel 3) frente a uno competente (2) y otro pésimo (1); estos están tras dos postes (-1 al dispararlos), pero cerquita (el revólver suma +1 hasta 6"). El veterano puede repartir 2 puntos de su Nivel para tirar contra el competente (balance: +0) y un punto contra el pésimo (balance: +0). Ventaja: con una sola acción, el veterano puede acabar con dos rivales, o tal vez acabar con uno y hacer que el otro se escabulla o quede estremecido: logrará algo si saca 4+ en sus dados de disparo. Si no necesita acercarse, con dos acciones podría realizar cuatro disparos en su activación (siempre que no se le encasquille ningún revólver, claro...). Ahora imagina qué pasaría si los pillas por la espalda (+1) y sin cobertura...

¡Gracias por la reseña, Elmoth!  :ss

Elmoth

Osea, ambidiestro es peor de lo que pensaba tras una lectura rápida del reglamento. Bueno saberlo!

Sigo pensando que isar 1+d5 añade un punto de complicación totalmente innecesario en el reglamento sin aportar un cambio real respecto a simplemente usar 1d6 pelado.

Caballero Andante

Claro que ambidiestro es peor de lo que pensabas... Disparar dos armas (casi) a la vez y apuntando es un sinsentido.   :P

¿Y cómo determinarías la dirección aleatoria lanzando un solo d6, eh?   ;)

Elmoth

Digamos simplemente que yo ambidiestro lo hubiera modelado muy distinto.

La dirección aleatoria se hace tirando un lapiz sin necesidad de usar cosas que no sean D6 en el reglamento. Pero eso son cosas de como yo hubiera escrito el reglamento (que no es el caso), no lo que hay escrito.

Tal y como está, mi miniatura con 2 pistolas dudo que nunca pise mesa. Esa miniatura la pintó mi hija con colores metálicos, asi que tampoco es un problema xD

Caballero Andante

En vez de tirar un d6 y un lápiz, el cual puede estropear una mesa llena de escenografía y cuya aleatoriedad es cuestionable, me parece más elegante lanzar un solo d10.

Nosotros utilizamos a menudo minis con dos revólveres, incluso desenfundados. Una cosa es usarlos alternativamente, y otra dispararlos (casi) a la vez.

Respecto a tu mini neoexpresionista, te recomendaría que antes de utilizarla pidas permiso a los compañeros...
  ;)

erikelrojo

Puedes llevar un tipo con dos pistolas que no sea ambidiestro, simplemente para si te quedas sin municion, poder seguir disparando sin necesidad de recargar. Igual no es una configuracion optima, pero tiene su utilidad.

Elmoth

De momento voy a probar el juego con gente normal, y si mi oponente decide usar ambidiestro veremos como va :) Creo que he hecho una lista xon la que estoy cómodo a 120 puntos (por recomendación madrileña) con reglas básicas y la probaré asi.

Tirador

Lo que hace muy divertido también este juego son los rasgos que puede llegar a tener un pistolero... Y que los legendarios pueden parecer "malas bestias" (y, normalmente, lo son), pero incluso un personaje pésimo puede tener un disparo afortunado y liquidarlos, así que tampoco conviene pasearlos por el centro sin cubrirlos...
Aunque, la verdad, alguna vez lo hemos hecho tanto con legendarios como con pistoleros pésimos y el resultado fue totalmente épico y peliculero (ese reverendo...). Por eso aparece el rasgo de "bendecido".