Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Caballero Andante

SIN PIEDAD

Iniciado por Caballero Andante, 11 May 2016, 22:51

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

Caballero Andante

Te cito de la página 8:

Cita de: SIN PIEDAD
Ningún pistolero puede mover a 1" de un enemigo visible a menos que entre en melé; esto implica situarse adyacente al enemigo y resolver el combate, lo cual finaliza la activación del pistolero.

Es decir, que el combate se resuelve inmediatamente y la activación finaliza, independientemente de que sea la primera o segunda acción.  ;)




:sh

Slorm

 :vv Ay...  :cc :vv :cc que bien y claritas están escritas las reglas... ya quisieran muchos otros reglamentos estar tan bien....  :rev

Lileath Howlwolf

Peeeerfecto, muchas gracias entonces. Veré como integro entonces esas nuevas acciones, porque se supone que tienes que estar trabado para usarlas.

Lileath Howlwolf

Por mantener esto vivo, solo comentar que al hack medieval estoy añadiendo un apartado de fantasía con razas fantásticas y magia. Espero tener algo pronto y así os subo el pdf. Si tenéis sugerencias de razas fantásticas o cosas para la magia, comentad por favor, XDD.

Caballero Andante

¡Pues me alegra saber que sigues con el proyecto!  :vv

Lo cierto es que, para fantasía, siempre me ha parecido mejor realizar suplementos específicos según la ambientación. No es lo mismo la Era Hiboria que la Tierra Media o el Viejo Mundo...
¡Pero el mod es tuyo, así que adelante!  :vik :wiz





Lileath Howlwolf

Bueno, mi idea era hacer las razas basándome en sus clichés más genéricos, muy estilo dragones y mazmorras. Después de navidades os subo lo que llevo y así miráis para opinar. Por desgracia no he podido testear más el hack, a ver si la cosa cambia pronto o juego una en solitario, XD.

Morgull_

Cita de: Lileath Howlwolf en 31 Dic 2017, 10:13
Bueno, mi idea era hacer las razas basándome en sus clichés más genéricos, muy estilo dragones y mazmorras. Después de navidades os subo lo que llevo y así miráis para opinar. Por desgracia no he podido testear más el hack, a ver si la cosa cambia pronto o juego una en solitario, XD.

Le echaremos un ojo a ver si podemos ayudarte ;)

maestro pons

El jueves he organizado una partida de Sin Piedad en una jornada que hemos preparado los miembros fundadores de la asociación de mi pueblo. Tengo seis jugadores apuntados, a ver si no se me va de la cabeza con la tension de las balas silvando y luego os dejo unas fotos y un resumen de como se dio la partida y las impresiones de los jugadores.

maestro pons

He copiado el diseño de las cartas de  Logen para darle a cada uno su pistolero.

Caballero Andante

¡Tienen muy buena pinta, maestro Pons!

Has hecho bien en dejar una línea bajo las armas: así podéis anotar cuáles se han descargado. Yo he seguido varios sistemas... Quizá lo más sencillo sea poner un arma en cada línea y, cuando se descargue, escribes una R; luego tachas la R cuando recargue, y listos. Pero eso ya son gustos. ;)

Me parece un gran acierto lo de personalizar a los pistoleros con rasgos como el que se ve en la imagen:
Cita de: maestro ponsGana "Vengativo" contra el pistolero que inflija la primera herida a John Castellano.
:vv

Seguro que es interesante ver cómo responden los jugadores. ¿Qué reglas avanzadas vas a aplicar? Veo que las de munición sí... ¿Y las de encaramiento? ¿El disparo defensivo? ¿Va a haber vecinos?

¡No dejes de contarnos cómo sale la cosa!



:sh

maestro pons

Pues jugamos con todas las reglas especiales, siempre que las recordemos, en la primera partida que jugamos nadie se echo cuerpo a tierra con lo útil que puede ser y pillar por la espalda a un legendario con una recortada te da alguna posibilidad mas si eres pésimo. Y el borracho no puede faltar, un tipo dando vueltas y disparando al primero que pilla, se escondían mas de el que de los rifles enemigos.

Lileath Howlwolf

Una dudilla que me surge, ¿atacar cuerpo a cuerpo consume acción más allá de la de movimiento? Partiendo del caso de que gaste las dos acciones en moverse hacia el enemigo y se trabe con el segundo, el ataque es automático, pero, y si me trabase con un solo movimiento? Después del combate podría hacer la otra acción, o el combate en sí me consumiría la acción restante?

Todo esto viene al mod medieval, donde estaba pensando en incluir maniobras como acciones, pero claro, si en el combate no se consume acción, dudo de como implementarlas (algunas pensé en incluirlas como rasgos incluso).

Tirador

Eso está recogido en las reglas. Entrar en una meleé no consume acción, pero finaliza la activación de un pistolero.

Enviado desde Legio por correo ecuestre

Lileath Howlwolf

Entonces tengo que ver como solucionar el tema de las maniobras. Pensaba meterlas como acciones, pero visto que el combate no consume, algo habrá que hacer. Os las pongo por aquí, a ver que se os ocurre.

NUEVAS ACCIONES
· Combatir a la defensiva (2 acciones): La miniatura dobla su nivel hasta que vuelva a ser activada. En caso de tener éxito no hará daño al objetivo, aunque lo derribará con normalidad.
· Barrido (1 acción): Solo con armas a 2 manos. -1 a la tirada de ataque por cada enemigo adyacente, a cambio, su tirada se comparará con la de los adversarios pudiendo herirlos a todos.
· Empujar/Derribar (1 acción): Si tiene éxito el ataque, únicamente empujarás 2" al objetivo o lo derribarás.
· Ataque doble (1 acción): Es necesario usar dos armas de mano. Se hacen dos ataques con un -1 y -2 respectivamente a la tirada.
· Treta (1 acción): (Nivel del atacante) – (Nivel del objetivo) + 1D6= 5+. Solo contra rivales adyacentes, y esta acción sustituye al ataque. No se tendrán en cuenta los bonos del equipo. Si tiene éxito, el atacante suma un +1 a su siguiente ataque contra el objetivo.
· Coup de grâce (1 acción): Solo contra rivales derribados adyacentes. (Nivel del atacante) – (Nivel del objetivo) + 1D6= 5+. El atacante aplica los bonos por equipo, pero su rival no. Si el atacante tiene éxito, el objetivo morirá.
· Intimidación (1 acción): (Nivel del atacante) – (Nivel del objetivo) + 1D6= 5+. El atacante podrá usar bonos por equipo. Si tiene éxito, el objetivo no podrá atacarle hasta el siguiente turno del atacante.

Treta, Intimidación y Coup de grace pueden quedar como acciones nuevas, sin embargo las otras no se. ¿qué opináis? que se de la opción por ejemplo al jugador activo que se traba o es trabado de luchar a la defensiva o lanzar un empujón? Qué el ataque doble y el barrido sean opciones en el combate según el equipo de los contendientes? o quizás rasgos?

Pues nada, a ver que opináis.

Caballero Andante

Lileath, veo que estás encontrando varias dificultades para adaptar SIN PIEDAD a un entorno de combates cuerpo a cuerpo... A mí me pasó lo mismo, y eso es algo positivo: se debe a que SIN PIEDAD favorece el combate a distancia, como todo buen juego de tiroteos. Seis aspectos reflejan esto:


1- Los alcances son aproximadamente el doble que en la mayoría de juegos del oeste: así es mucho más realista con minis de 28mm.

2- Combatir es automático sin gastar acciones: todo va muy rápido cuando las balas vuelan.

3- Combatir siempre finaliza la propia activación: imagínate a los dos pistoleros rodando por el suelo en medio de una nube de polvo, hasta que al final solo se levanta uno...

4- El pistolero que entra en melé no recibe ninguna ventaja (a menos que ataque por la espalda): mientras corres, el otro te dispara (disparo defensivo) o agarra su cuchillo y se prepara para recibirte...

5- El combate en SIN PIEDAD es letal al sumar +1 a las heridas: la tirada de melé ya incluye los disparos a la carrera, a bocajarro, cuchilladas en las tripas y demás "lindezas".

6- La inmensa mayoría de los rasgos están orientados al disparo, y además reflejan clichés del más puro spaghetti western.




Resumiendo, creo que tienes dos opciones:

A) Replantearte el sistema de juego e incluir acciones para las distintas maniobras de combate cuerpo a cuerpo.

B) Ceñirte al sistema básico de SIN PIEDAD. En este caso, puede ser una buena opción separar las armas de las maniobras.




Respecto a las armas, unas páginas más atrás Slorm y yo estuvimos rumiando unas cuantas ideas para el Siglo de Oro. Llegamos a estas conclusiones:

Cita de: Slorm en 03 Feb 2017, 10:36
Vamos a ver, si aplicamos esta escala (Ya la adaptaremos a armas de la época que sea)
Mounted Lance > Halberd/Pike > Sword > Musket with bayonet > Axe > Musket without bayonet or improvised weapon > Unarmed
En el combate, sin cargas ni nada, el que lleve el "mejor arma" tiene un bonificador al combate. Aparte, habría que aplicar los bonificadores por calidad de combatiente. Yo sí que lo veo equilibrado...
Un tío con espada se enfrenta contra otro que tiene un arma improvicada. Ambos son tropas competentes, así que el bonificador será de +1. Si una fuera competente y la otra legedaria, pues el legandario tendría su modificador adicional por tener más calidad. ¿no?

Cita de: Caballero Andante en 03 Feb 2017, 11:59
En general, las picas de más de 3 metros se usaban en formaciones compactas, no en combates individuales. Si acaso, para recibir una carga de caballería. Del mismo modo, si la lanza de caballero es demasiado larga sólo sirve para cargar, no sirve después.


Así que la cosa para el Siglo de Oro podría quedar así:


Ventaja por armas (+1 a la melé, excepto si se sufre un ataque por la espalda):
- Pica*
- Lanza de caballero*
- Alabarda
- Espada y daga
- Espada
- Lanza = Mosquete con bayoneta
- Hacha
- Mosquete sin bayoneta = Daga = Arma improvisada
- Desarmado

*NOTA: Estas armas sólo se pueden utilizar en la primera ronda de cada melé.
Por supuesto, aparte de la ventaja por arma, se sigue aplicando la diferencia de nivel, +1 a los jinetes y cualquier otro modificador pertinente.


Tirada de salvación (evita sufrir la herida sacando 7+; sin efecto contra disparos de armas de pólvora a 6" o menos):
- Coselete (con hombreras y brazales): +3
- Coselete (sólo peto y espaldar): +2
- Coleto de cuero: +1
- Broquel o Daga: +1 (no sirven frente a disparos).



Cita de: Slorm en 03 Feb 2017, 12:36
Me parece muy correcto todo esto. Es cuestión de ponernos a probar.

Cita de: Caballero Andante en 03 Feb 2017, 12:51
Yo no tengo minis del Siglo de Oro, así que te toca a ti, Slorm.   :P

Y ahí quedó la cosa.  :doh
Te lo pongo por si te sirve de algo respecto a las armas.
:vik




Por último, respecto a las maniobras, podrías incluir varias que no requieran acciones, sino que sean opcionales. Para que estén equilibradas, deberán aportar ventaja en algún aspecto y desventaja en otro:

- Combate básico: estándar.

- A la defensiva: sumas +1 y vences en los empates. Si vences no causas ninguna herida pero puedes salir de combate.

- Tajo circular: restas -1 pero, si vences, causas una herida a todos los oponentes.

Etc.




:sh




Edito el mensaje para añadir los rasgos a las características que potencian el disparo. Gracias por recordármelo, Lileath.  ;)