Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Fenrir-Oton

[Skirmish Sangin] Partida de prueba en el Club Dragón

Iniciado por Fenrir-Oton, 29 Oct 2014, 09:32

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Fenrir-Oton


El pasado domingo por la mañana (26 de octubre) tuvimos la ocasión de probar el reglamento Skirmish Sangin, un juego de escaramuzas moderno con muy pocas miniaturas por bando ambientado en Afganistán. El sistema está a mitad de camino de un juego de rol y un wargame, pero la mecánica es relativamente simple.

Como éramos bastantes jugadores (cinco más uno arbitrando y explicando las reglas), decimos probar un escenario relativamente grande de los publicados en el libro, "Compound 17". Se trata de una misión en la que un equipo de cuatro SAS (en este caso australianos) y ocho paracaidistas británicos asaltan la finca de un señor de la guerra afgano que está negociando unirse a los taliban.

Los afganos comienzan en el patio de la casa principal del complejo alertados por el ruido del helicóptero que acaba de dejar en tierra a los paracas. Las tropas del señor de la guerra empiezan a tomar posiciones, con algunos hombres yendo al tejado de una de las casa para hostigar desde allí a los soldados que se acerca. El jefe taliban, por su parte, decide salir de la ratonera en la que puede convertirse el patio de la casa y salta con dos de sus hombres a un huerto de árboles adyacente para aprovechar la cobertura y los mejores campos de tiro. De paso da instrucciones a su hombre armado con un RPG de que busque una zona alta desde la que disparar los cohetes hacia los infieles.





Las fuerzas de la ISAF tienen que atravesar una acequia bordeada de árboles para acercarse a la finca. Los SAS, que desplegaron más adelantados, son los primeros en cruzar e internarse en la zona de huertos... lo que lleva a la activación de una mina que deja a un australiano muerto y a otro herido.



La alegría dura poco al banco afgano ya que los paracas, haciendo gala de su flema británica, no se inmutan por el efecto de la mina y empiezan a abatir a base de tiros y granadas a los objetivos que se van poniendo a la vista. Entre ellos el señor de la guerra, que recibió un disparo fortuito que acabó con su vida cuando intentaba buscar una posición ventajosa desde la que guiar a sus hombres.









Viendo la efectividad de las armas de la ISAF, el resto de afganos se parapetan para cubrir las principales vías de acceso a la casa.



Después de jugar un turno entero (en un sistema donde no se prevé más seis por partida habitualmente), pusimos fin al escenario que en eso momento estaba claramente a favor de las tropas de la ISAF (aunque una segunda mina pudo cambiar la situación si hubiese detonado correctamente). El sistema nos gustó, a pesar de tener las reglas poco estudiadas, y seguramente repitamos en un futuro próximo... que es de lo mejorcito que puede pasar al probar un juego nuevo.

Rinahe


Espectacular!!!

:vv

Lo cierto es que la partida (aunque corta en turnos) me resultó muy entretenida. El sistema de juego tan cercano al rol (con cada soldado con su propia ficha, habilidades, puntos de vida, etc) y el original sistema de activaciones ha conseguido ineteresarme de veras.

Como dices hay que aprenderse bien las reglas y aprender todo lo posible sobre cómo se mueven "en realidad" las tropas en un conflicto de este tipo.

Estoy deseando que juguemos pronto otra.

Muchas gracias por el reporte y por las fotos!

:ok

Rinahe

P.D. Frikianécdota: si os fijáis bien, en una de las fotos se ve que uno de los jugadores lleva puesta la parte superior de un uniforme de camuflaje árido australiano (como el que llevan las figuras de los SAS)... Adivináis quién era ese flipado?  :D

Coronel_Oneill

Un monton de amigos, una escenografía chula, miniaturas bien pintadas, y un juego bueno y divertido. Que mas se puede pedir?  :vv Asi es imposible que la partida salga mal o que no sea para repetir  :1st

Suber

¡Malditos, me habéis adelantado! ;D Quise jugar mi primera partida el pasado fin de semana y no pude, estoy a ver si puedo este próximo :sh
Jo, qué bien, me mola lo que veo por aquí :ss, tiene una pinta estupenda.

Pentaro

¡Qué buena pinta! Es raro que se decida todo en el primer turno, ¿no?

Fenrir-Oton

Cita de: Pentaro en 29 Oct 2014, 11:21
¡Qué buena pinta! Es raro que se decida todo en el primer turno, ¿no?

Como era una partida de prueba fuimos muy a lo loco. De forma premeditada, sabiendo que no íbamos a hacer muchos turnos, puse a mi señor de la guerra en una posición muy expuesta. Cierto es que el disparo de la Minimi que le voló la cabeza fue muy afortunado... pero sirvió para aprender que estar agachado tras una cobertura media no es tan seguro como parece.

Anibal Invictus

Ya os vi en la mesa de al lado mientras me batía defenciendo las vallas de la Casa de Campo
Muy buena pinta, felicidades por el relato

Rinahe

Cita de: Pentaro en 29 Oct 2014, 11:21
¡Qué buena pinta! Es raro que se decida todo en el primer turno, ¿no?

Como bien dice Fenrir, fuimos todos un poco a lo loco (por aquello de estar de estreno). Quizás lo más lógico habría sido que los afganos se atrincherasen en el complejo y se hiciesen fuertes allí.

Pero bueno, cada turno se divide en varias secuencias de acciones, y cada personaje puede actuar hasta cuatro veces en un mismo turno (con tres puntos de acción cada vez que le toque) así que en realidad pudimos hacer mucha cosas porque es como si huiésemos jugado cuatro turnos de otras reglas.

La verdad es que la experiencia ha sido altamente gratificante, y muy recomendable.

Se habla de nuevas ampliaciones para jugar escenarios en África, y no costará mucho adaptarlo también para el campo de batalla actual de la guerra contra el EI en Irak y Siria.

;)

Rinahe

P.D. Por cierto, que no lo hemos dicho.
-Todas las figuras de afganos son referencias de talibanes de la marca Empress Miniatures.
-Los SAS australianos son americanos transformados de Empress.
-Los paracas ingleses son de la marca Assault Group).
-La escenografía incluye una de las casas de plástico de estilo árabe de la marca Renedra (la de la azotea en la que murió el líder afgano.
La otra casa grande y los muros están hechos con cartón pluma, madera de contrachapado, etc, y recubiertos con una mezcla especial de pintura, silicona, arena y gravilla, que hace de manera artesanal la gente de Barrage Miniatures. Es un producto cuasi mágico, que en pocos minutos te deja una textura increiblemente realista.
-Todo ello montado sobre un magnífico warmat desértico de Barrage Miniatures.

:D

slavaenric

Que pasada de partida!! Solo de ver lo bien montada que esta se me cae la baba de envidia. Envidia sana porsupuesto :ok.

Beowulf

Ese informe, esa mesa, y no es que no quiera, es que ya no puedo abrir más frentes. Es muy interesante,  me gusta mucho. Ya sólo falta que me toque la lotería, y no lo digo por el precio del libro.

korsakov

Un gran informe y una mesa muy elaborada, tiene todo una pinta tremenda.

Esperamos más informes, y que amplies algo la información sobre la mecanica de las reglas. :)

alvalister

Ese tapete y las casas hacen bueno cualquier reglamento...