Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_tioculebras

Stamford Bridge en SeptimoGrado [Informe de Batalla incluido]

Iniciado por tioculebras, 19 Dic 2014, 20:55

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

tioculebras

Hola, el día 28 por la mañana a las 10 00 vamos a montar en el club una partida de Hail Caesar.

En esta ocasión jugaremos la batalla de Stamford Bridge, la primera de una serie de batallas que se sucedieron en 1066 por la posesión de Inglaterra.

http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Stamford_Bridge

Jugaremos con figuras en 28 mm aportadas por miembros del club.

Si alguno está interesado y desea pasarse, le recibiremos con los brazos abiertos, un hacha y un escudo :)

Mordred

Dios qué pasada, ojalá pudiera pasarme a ver esa maravilla, me encanta ese período de luchas vikingo-sajona-normandas. Original y excelente elección de batalla, con el mítico Harald Hardrada, que además siempre suele quedar eclipsada por la batalla de Hastings.
Pasadlo muy bien y disfrutadio por todos los que querríamos participar en algo así y no podemos ;)

VIRIATO

Ostia uno de mis periodos favoritos!! Intentaré pasarme, y así de paso veo el reglamento y nos tomamos unas sidras. :cc

Y por supuesto le daremos a ese Hardrada: Dos pies de tierra inglesa, o algo más, dado que es un hombre de mayor talla...

Un saludo. :vik


erikelrojo


Joer que pedazo de mesa! Como mola!

Asturvettón

El vídeo lleva como nombre...... pone... BRIGE

tioculebras

Es por problemas de marca registrada.... ya se sabe como son los herejes  :)

Mañana cuelgo informe de batalla  con fotos

emosbur

Está muy, muy bien, veo que usais los estandartes de Little Big Men. Pero, ¿dónde está el puente?

:D :D :D

Coronel_Oneill

+1 a todo, enhorabuena por la batalla. Y +1 a "donde esta el puente??"  :king

Kaool

Esta en un rincon de la mesa con el cadaver del Berserker flotando.

Gracias al hermano que se sacrificó, nos dio tiempo a formar una linea de batalla con la que hacer frente al bastardo.

Fue una gozada de batalla.

tioculebras

Aquí va el resumen de nuestra recreación de Stamford Bridge (nos hemos tomado licencias históricas en el escenario en cuanto a escenografía para no hacer una llanura pura y lisa, eso sí, hemos puesto el puente :), a ver quien lo encuentra)



Tras matar al valiente defensor vikingo del puente, las tropas del rey Harold Godwison comienzan a desplegar en línea de batalla. El ala izquierda al mando del earl de Anglia, en el centro el propio rey con su guardia y el ala derecha al mando del earl de Essex.

Las tropas del rey Harald Hardrada viendo que sson superadas en número, adoptan una formación defensiva con el rey a retaguardia, el frente izquierdo al mando de Tostig (hermano del rey Harold Godwison y antiguo earl de Northumbria hasta que fue desposeido por su hermando) junto a sus mercenarios y partidarios, y el frente derecho al mando de Olaf, hijo de Harald.

Las tropas de Harald, comienzan a mover hacia los anglosajones golpeando sus escudos. Olaf ordena a sus arqueros desplazarse por el flanco mientras el avanza en línea recta. Tostig, avanza hacia la izquierda, formando una linea oblicua con su flanco izquierdo retrasado para evitar ser envuelto. El rey Harald avanza para cubrir el hueco entre Tostig y Olaf. Ha decidido ir a por Harold y arrancarle la corona de sus frias manos.



El earl de Essex avanza para encarar las tropas de Tostig e intentar desbordarla por el flanco, mientras son acosados por las flechas de los hostigadores vikingos. En el lado opuesto, el earl de Anglia avanza para recibir a los vikingos con su muro de escudos erizado con las largas lanzas de sus hombres. En el centro el rey Harold envía a la mitad de sus hombres para apoyar el ataque del earl de Essex.



Olaf viendo la impaciencia de sus hombres se lanza al combate, encabezando la carga y atacando a las tropas del Earl de Anglia. Tal es el ímpetu de los vikingos, que barren a las huestes de la derecha, mientras que en su izquierda resiste el muro de escudos anglosajon.



En el flanco derecho, las huestes del earl de Essex cargan victoriosamente contra los hombres de Tostig, los cuales comienzan a ceder.



En el otro lado de la batalla, el earl de Anglia, junto a sus últimos fieles carga contra los victoriosos vikingos intentando evitar la debacle.
Harald envía a sus Huscarls como refuerzo a ese lado de la batalla. Los anglosajones  no aguantan más y huyen, llevándose al earl de Anglia que ha caído herido en el combate.



Viendo a sus tropas derrotadas, Tostig se refugia junto a sus leales y comienza a retroceder. Harald al ver a su aliado huir, y a los hombres del earl de Essex envolviéndole, lanza un grito de guerra, y al frente de sus hombres, se lanza al combate buscando el enfrentamiento definitivo con Harold. Victoria o Muerte. Mientras Harold sonríe, la victoria está a su alcance.





Tras ser rechazado juntos a su guardia, y ver el flanco abierto de los vikingos, Harold decide cargar con sus reservas contra el flanco vikingo. Aunque el combate es victorioso, una dardo atraviesa el ojo de Harold Godwinson que  cae herido de muerte.
Viendo a su rey caído, los anglosajones huyen del campo de batalla, dejando victoriosos a los hombres del rey Harald. A lo lejos suenan los cuernos de los refuerzos vikingos que vienen desde sus barcos atracados.






Un mensajero llega hasta Harald. El duque Guillermo de Normandía prepara un ejército para reclamar el trono de Inglaterra.... Pero eso ya es otra historia


Aquí vemos a los alegres jugadores y arbitro de la partida degustando una de las estupendas cervezas de Kaool.




ocaple

Qué pasada de batalla.

:rev

A ver si me puedo pasar para la de Hastings.

Elmoth


erikelrojo

El puente esta en la esquina del Earl de Essex, jejejeje. Se ve clarisimo!

Athros

Que pasada de batalla. Veo que utilizais doble peana de LGDA (220x60), ¿tenéis pensado el tamaño para caballería?