Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Uniformidad de Bavaros en la Guerra de los 30 años

Iniciado por Pica Seca, 23 Abr 2011, 19:46

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Pica Seca

Pues eso, que me he puesto como un loco a pintar las figuras de 28 mm. de Warlord de la guerra de los 30 años, un regimiento bávaro, y cuando me he dado cuenta les he pintado un "celeste" que cuanto más los miro, menos me convence.
http://laarmada.info/index.php?topic=15883.15

He buscado por la red uniformes bavaros del periodo, pero no he encontrado nada. Lo más, un documento del Club Comandante donde se especifican los uniformes, pero... desde 1688.

Por lo que sospecho que no tenian uniformidad establecida antes de esa época, pero... solo lo supongo, vamos, que ando perdido  :-\
¿Alguien podría indicarme cuales eran los colores/uniformidad si existiera,  de las unidades bávaras en la Campaña en Alsacia en el 1633-48?
Gracias.

manuel_skaven

Hola¡¡¡

Yo por lo que tengo entendido, los colores azul celeste y blanco son los colores tradicionales bávaros. Pero no creo que durante la guerra de los 30 años hubiera ninguna ordenanza sobre uniformidad dentro dicho reino.

Un saludo¡¡¡

Tirador

Los ejércitos de la época no tenian una uniformidad clara, quitando quizas algunas unidades determinadas consideradas de "elite", como algunos regimientos suecos (Gustavo Adolfo es  considerado como el pionero en esto) y Guadias Reales, los soldados usaban ropas civiles más o menos desgastadas, según la suerte que hubiesen tenido en combate. Lo único son determinados distintivos que portaban los soldados para diferenciarse de sus enemigos, como las fajas rojas que portaban los oficiales españoles o las blancas que llevaban los franceses.

Precisamente es por imitación a estos, ya finalizando el siglo XVII, cuando se empieza adoptar definitivamente la uniformidad en los ejércitos; es el monarca galo Luis XIV, le Roi Soleil,  el que establece que todo su ejército ha de ir uniformado de forma similar.

Para ilustrarte más claramente, contarte el hecho de que un conocido mio tiene una gran cantidad de figuras de la época pintadas, y para representar cualquier batalla simplemente cambia las banderas de las formaciones.


Pica Seca

Gracias!
Acudiré a internet y a las pinacotecas online para inspirarme  :D
Y apunto la idea de tu conocido, Tirador, creo que es muy buena  :)

manuel_skaven

Hola¡¡¡

Yo estoy a punto de pintar un tercio de la liga católica Bávaro. Tenía pensado pintar casaca y pantalón de azul celeste y medias rojas. Si encuentras algo por internet postéalo.

Un saludo¡¡

Os dejo una foto de un marcador de baja con los colores que pienso utilizar en mi tercio Bávaro.

jorge808

Según tengo entendido, como muy bien dice Tirador, no existía uniformidad alguna,ni en ejércitos tan potentes como el español o el francés y creo que menos la habría en los bávaros (el caso de los Suecos destaca precisamente por ser la excepción). Prueba de ello serían las encamisadas, en las que los soldados llevaban solo esta prenda para poder reconocerse en la oscuridad, o las historias de algunas batallas (puede que leyendas) en las que se masacraron entre aliados por no reconocerse.
Personalmente los pintaría con tonos ocres y marrones, dandoles algo de color a los oficiales en fajines, plumas u otros detalles en ese azul celeste, pero poco más. Al igual que a los españoles en rojo o a los franceses en blanco.