Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Pentaro

Valencia, 1918

Iniciado por Pentaro, 30 Ago 2009, 21:38

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

jorge808

Para pintar alemanes hay dos guías muy buenas. Una de Heresy publicada en el Wargames SyE (no me acuerdo el número pero luego lo busco) y otra de Archiduque, en el siguiente enlace:

http://clubcomandante.com/articulos/como_pintar_figuras_de_la_wwI[1].pdf

Muy buenos ambos
Apuntate el dia 12 en el calendario ;)

Pentaro

En Lead Adventure tienen una buena lista:

http://www.lead-adventure.de/index.php?topic=6024.0

Yo tengo un libro de esta colección con muchísimos uniformes franceses de 1915-18, pero no sé si el de los alemanes es igual o tipo Osprey.

Mirad a ver lo que traéis: yo voy a llevar, en principio, 4 grupos (moral y experiencia normal), una HMG y el grupo de mando... O algunos menos pero haciéndolos veteranos.

Lo suyo sería que hubiese un 50% más de alemanes atacando, ¿no? También podrías probar con soldados de asalto: pones menos grupos, pero el oficial es de nivel 4 (el sargento de 3), las ametralladoras cuentan como Sharpshooter MG (¡32 pulgadas es corto alcance!) te pones carta de avance y de Rally y los haces veteranos con buena moral. O te quitas soldados y lanzas unos cuantos pepinazos antes de entrar en el pueblo... lo que se te ocurra.

jorge808

Hablaré con Yuber a ver que se le ocurre. Solo podría añadir un grupo más de fusileros (o hacerlos de asalto) y aparte tengo dos HMG y el lanzagranadas que usé la primera partida. Con eso, y lo de la última, nos tenemos que apañar, porque no creo que él tenga tiempo de pintar mucho. ¿Lo de los mandos que te comenté aquí te parece bien? ¿y lo de las casas? Creo que ambas soluciones son realistas y fáciles de adaptar

archiduque

Cita de: Yuber Okami en 21 Nov 2009, 12:47
Chicos, ya estoy pintando el primer alemán "de muestra", y ya encontré de nuevo el recortable del Mk capturado a escala 1:72. ¿sabeis donde puedo encontrar una guia de pintura de los alemanes?


Hola Yuber.El club Comandante ha cambiado el enlace del tutorial ahora esta aqui:
http://www.clubcomandante.com/index.php/category/uniformes/
Saludos.
Rafa.

Pentaro

Si sólo quieres poner figuras pintadas, usáis las mismas del otro día y las hacéis soldados de asalto y ya está. Estoy esperando a ver qué dicen en el foro de TFL de lo de los Big Men y los morteros.

Algunas cosas que buscábamos el otro día están en el reglamento: las casas cuentan como cobertura media (lógico, pesada era demasiado) y sólo pueden disparar dos fusiles o un arma pesada por cada ventana. Cuesta 1D de movimiento ir de un piso a otro o salir del edificio.

jorge808

Cita de: Pentaro en 22 Nov 2009, 11:23
Si sólo quieres poner figuras pintadas, usáis las mismas del otro día y las hacéis soldados de asalto y ya está. Estoy esperando a ver qué dicen en el foro de TFL de lo de los Big Men y los morteros.

Algunas cosas que buscábamos el otro día están en el reglamento: las casas cuentan como cobertura media (lógico, pesada era demasiado) y sólo pueden disparar dos fusiles o un arma pesada por cada ventana. Cuesta 1D de movimiento ir de un piso a otro o salir del edificio.

Igual que entrar que cuesta 1D

jorge808

Cita de: Yuber Okami en 21 Nov 2009, 12:47
Chicos, ya estoy pintando el primer alemán "de muestra", y ya encontré de nuevo el recortable del Mk capturado a escala 1:72. ¿sabeis donde puedo encontrar una guia de pintura de los alemanes?

Las guías que te comenté estan muy bien (vamos son una maravilla), pero si quieres pintar rápido y sin quedar mal del todo puedes hacerlo como lo hice yo: pintas en gris claro el uniforme (yo utilicé el spray de Army Painter gris) y le das tinta negra de GW (de la nueva). Luego ya te puedes liar con los detalles. De esta mnera tienes todo pintado en dos dias (literal), contando que dejes secar 24 horas la base. Las botas y correajes pueds hcrlo así también: marron  de base y tinta marron oscura (Devlan Mud de GW). No ganaran ningún concurso de pintura, pero no creo que organicen torneos de pintura de la IGM ;)

Pentaro

Nada, nadie me contesta y paso de insistir, que uno tiene su orgullo XD

Lo de los Big Men me parece lógico: los de nivel 1 sólo actúan cuando no hay ningún superior a mano, si no, sólo quitan shock. Mirando el manual entiendo que un Big Man sólo quita shock de un grupo al que acompaña, así que un BM de nivel 3 que se una a un grupo, además de activarlo y darle los 2 puntos al disparar, podrá echar una mano con el shock. Creo que lo correcto es hacer lo del otro día, pero sin que los Big Men inferiores puedan activar una unidad cuando hay uno superior cerca.

Lo de los morteros lo entiendo también como lo hicimos, sólo que los edificios cuentan como Media. Según el escenario podemos hacer que se reduzcan a Ligera después del segundo disparo, o al sacar un 6, o lo que sea. Hasta pueden contar como Pesada si se han puesto sacos y barricadas.

Cita de: jorge808 en 22 Nov 2009, 22:55
si quieres pintar rápido y sin quedar mal del todo puedes hacerlo como lo hice yo

Si no los has imprimado aún, hazle caso que vale la pena :)

jorge808

Pues perfecto, lo hacemos así

Pentaro

Un hilo muy interesante en Lead Adventure:

CitarDe hecho, parece que el camuflaje que asociamos generalmente con los soldados de asalto corresponde a... los artilleros, que tenían pintura (la misma que usaban en sus cañones) y tiempo de sobra para pintarlo en sus cascos.

Los soldados de asalto y el resto de la infantería usaban, de hecho, barro para camuflar sus cascos. Debo admitir que he leído varios libros sobre la guerra y hasta ahora no he  visto fotografías de soldados llevando el camuflaje que tan a menudo representamos en las miniaturas.

[...]

También se ven montones de cascos alemanes pintados en las tiendas de artículos militares. Tengo entendido que estos cascos se pintaron en los 80 para hacerlos pasar por los de los soldados de asalto y venderlos por más dinero. Lo mismo pasa con los de la Segunda Guerra Mundial: parece que sólo haya cascos de las SS.


jorge808

En las fotos que había visto, muy pocas vecs aparecían cascos camuflados (por no decir ninguna). Por eso he intentado pintar muy pocos. Aunque estéticamente, entre tanto gris, queda muy bien.
En el ejército que sale en esa foto (Stormtroopers para Great War) casi el 90% lo lleva. ¡hasta en las armaduras!

erven

Jur!!...las máscaras de gas de esos soldados son como la mía, ¿son alemanes esos tipos?.

Un saludo.

jorge808

¿Como que la tuya? :o
Sí, alemanes

Pentaro

Cita de: jorge808 en 25 Nov 2009, 14:04
En las fotos que había visto, muy pocas vecs aparecían cascos camuflados (por no decir ninguna). Por eso he intentado pintar muy pocos. Aunque estéticamente, entre tanto gris, queda muy bien.

Sí, y aunque sea poco probable que se viese de verdad ese camuflaje, no me parece fuera de lugar. Y de paso distingues las unidades de élite :)

Cita de: erven en 25 Nov 2009, 17:44
¿son alemanes esos tipos?.

El de la izquierda es suizo.

Pentaro

Qué prisas con los tanques; yo este mes creo que no he terminado una triste miniatura, anda que no falta para que empiece con los tanques ;D

Ahora que controlamos las reglas (menos los bombardeos), ¿qué se os ocurre para dar un poco de continuidad a las partidas? Una especie de campaña corta donde los BM mueran o ganen experiencia, se pueda capturar armas y tomar prisioneros, las unidades ganen o pierdan moral... algo así.